
10 mejores miradores de Mallorca
na de las maneras más bonitas de conocer la isla de Mallorca es a través de sus miradores, dejándonos unas vistas de postal. En este post vas a encontrar una lista de miradores a los cuales puedes acceder en coche, o andando durante 5 minutos. Esto te permitirá incluir los que te pillen en la ruta que ya tengas preparada, sin mayores demoras. Además de poder ir bien vestid@, ¡para posturear en Instagram!
ES PONTÁS, UN ARCO EN MITAD DEL MAR
Ubicado en el municipio de Santanyí, Es Pontàs es un lugar que recomiendo visitar si te pilla en la zona este de Mallorca. Se trata de un arco de piedra natural que emerge del mar con una altura de 25 metros. La erosión del agua en la roca calcárea, fue dando forma al agujero que contemplamos hoy en día.
Es un lugar muy poco frecuentado, en el que podrás disfrutar de unas bonitas vistas del mar Mediterráneo.
Si quieres disfrutarlo desde el agua, te invito a leer mi post de las mejores rutas en kayak en Mallorca.

- Parking habilitado en Carrer de sa Cova des Vell Mari, Cala Santanyí.
- Tras dejar el coche, hay que seguir el final del asfalto, hasta internarnos por un camino de tierra, que en menos de 5 minutos, nos conducirá al mirador de Es Pontàs.
Sa Foradada
Si seguimos con agujeros en las rocas, Sa Foradada hacer honor a su nombre, y es que la traducción sería “agujereado“. La península de Sa Foradada se encuentra en la Serra de la Tramuntana, ofreciendo una estampa única, siendo su agujero identificable desde diversos puntos de la costa oeste de Mallorca.
La mejor hora para disfrutar de Sa Foradada es al caer el día, cuando el sol se pone justo detrás de Sa Foradada, obteniendo una vista preciosa desde el mirador. En temporada alta podrás disfrutar de música en directo, mientras te bebes un mojito en buena compañía.
¿No te gustan las aglomeraciones y no te importa caminar? Entonces te recomiendo que pases la finca de Son Morroig,saltes la vaya habilitada para ello, y camines durante no más de 1o minutos, hasta encontrarte con un mirador, desde donde tendrás una vista privilegiada de Sa Foradada.

- Parking Mirador de sa Foradada, en la carretera que va desde Valldemossa a Deià.
- Se puede llegar bajar hasta Sa Foradada en una caminata de no más de 1 hora, y hay 3 miradores más a lo largo del recorrido.
- En el mirador de Sa Forada hay un chili out con buenas vistas y dos restaurantes.
ISLAS MALGRATS
Las Islas Malgrats son un conjunto de islotes en la bahía de Santa Ponsa, de un gran valor ecológico y pesquero, declarado en 2004 como Reserva Marina.
Una de las mejores maneras para disfrutar de este bello espectáculo, es desde el Mirador del Cañón, cuyo nombre se debe al cañón que hay instalado en lo alto del mirador. Desde aquí, tendréis una panorámica de algunas de las montañas de la Serra de Tramuntana y de la península del Toro. Es bonito a cualquier hora del día, pero sin duda al atardecer gana muchos puntos, convirtiéndose en uno de los puntos preferidos por parejas o amigos.

- También está el mirador de las Malgrats, con unas vistas bastante diferentes de los islotes.
- Parking gratuito en ambos miradores.
- Es muy recomendable la excursión en kayak a las Islas Malgrats, donde hay una piscina natural en su interior.
¿Sabías que las Islas Malgrats fueron declaradas Reserva Marina en 2004?
Mirador de Es Colomer
El mirador de Es Colomer es quizás uno de los más famosos y bonitos de Mallorca, con unas vistas a la Serra de Tramuntana inigualables. Situado a 200 metros sobre el nivel del mar, se alza el balcón natural de piedra sobre el que disfrutar de una panorámica única. La inmensidad del mar Mediterráneo, el acantilado color ocre y el verde de la vegetación son los protagonistas, junto con el islote Colomer que se alza desafiante.

- Se puede aparcar en el parking habilitado junto al Bar Mirador Colomer.
- La carretera presenta curvas sinuosas, que pondrán a prueba tu pericia como conductor. Evita las horas más concurridas del día, ya que se suelen forman atascos
- Se puede acceder en bus hasta el mirador cogiendo la línea 334 desde el 15 de Junio hasta el 31 de Octubre.
Si quieres una aventura de verdad, te animo a hacer la ruta en kayak desde Cala Molins hasta Es Colomer. Para mí ha sido una ruta que por más veces que la haga me sigue abrumando, la altura de los acantilados te hace sentir realmente pequeño, y la belleza del paisaje te deja sin palabras.

Faro de Formentor
Situado en el extremo norte de Mallorca, el Faro de Formentor es fuente de inspiración para artistas, y por qué no, gente de a pie, pues todos sentimos una atracción tan fuerte, que necesitamos inmortalizar, bien a través de la imagen o de la palabra.
Con el fin de iluminar a los barcos que navegaban por la costa norte, se decidió construir el Faro de Formentor. Si bien no fue una obra sencilla debido a lo agreste del terreno, de hecho los primeros años se destinaron a habilitar una carretera para poder llevar los materiales. En la construcción trabajaron más de 200 personas, durante los 7 días de la semana, por ello, el Obispo de Mallorca, decidió construir un altar, para que así los jornaleros pudieran escuchar misa antes de trabajar.
El Faro de Formentor tiene una torre de 22 metros de altura, convirtiéndose en el más alto de la isla.

- El acceso al Faro de Formentor en coche está cerrado entre las 10:00 y las 19:00 durante la época estival. Sin embargo, puedes acceder antes o después.
- No hay unna gran zona de aparcamiento en las inmediaciones del faro, por lo que en hora punta igual no encuentras nada de hueco.
- Se puede acceder en bus hasta el mirador cogiendo la línea 334 desde el 15 de Junio hasta el 31 de Octubre.
El Toro
Este mirador es muy poco conocido, y para mí es uno de los puntos que más paz me transmiten de la isla. Hay diferentes maneras de disfrutar de la península del Toro, ¡vamos a verlas todas!
Disfrutar de la vista que ofrece desde arriba el mirador del Toro, desde donde se ve la península, el mar de color azul turquesa, y una pequeña cantera sumergida en parte por el mar.

También es posible ir caminando por el sendero hasta la Zona Militar (camino habilitado) y llegar hasta la zona de los acantilados desde donde se ven unas vistas espectaculares. Y el atardecer desde aquí es de los mejores de Mallorca.

- La mejor manera de llegar hasta el mirador del Toro es con el GPS, ya que no hay ninguna señal que nos guíe hasta él.
- Se puede aparcar sin problema, de manera gratuita en la Avenida del Mar.
Talaia d'Albercutx
A 380 metros sobre el nivel del mar se alza la Torre de Albercutx, en la atalaya de mismo nombre. No te voy a engañar, llegamos a Albercutx de casualidad, y nada más poner un pie se ha convertido en uno de los miradores más especiales de Mallorca para mí. Sus vistas son inmejorables, viendo el Cabo de Formentor, el islote de Colomer, la bahía de Pollensa y la Sierra del Cavall Bernat.

El atardecer desde Albercutx es muy especial, pues el sol se esconde entre las montañas de la Serra de Tramuntana. Si os animáis a madrugar, el sol sale directamente de la Bahia de Pollensa, no se me ocurre mejor manera de empezar el día.

- Para llegar en coche es seguir las indicaciones hasta Es Colomer, y desde allí desviarse hacia Albercutx.
- La carretera de acceso a la Talaia d'Albercutx es bastante estrecha y con poca visibilidad. Conduce con precaución.
- Las plazas de parking son bastante reducidas.
- Puedes ir andando desde Es Colomer en una pequeña excursión de 2 kilómetros ideal para toda la familia.
- Se puede acceder con el bus hasta el parking de Es Colomer y desde allí caminar hasta Albercutx.
ERMITA DE PORTALS NOUS
Desde la Ermita de Portals Nous se tienen unas vistas preciosas a cualquier hora del día. Por la mañana el color del agua hace justicia al paraíso donde se ubica y al caer el sol el horizonte se tiñe de naranja con la isla de fondo.

- Se puede aparcar en el Passatge a la Mar y en Carrer Oratori de manera gratuita.
- La playa de Portals Nous está considerada como una de las mejores en Mallorca.
Santuari de Sant Salvador
Ubicado a 500 metros sobre la cima de mismo nombre, el Santuario de Sant Salvador es uno de los mejores miradores de Mallorca para tener unas vistas panorámicas. Desde él podremos ver la Serra de Tramuntana en todo su esplendor, la costa este de la isla, y las fincas que pintan de color el interior de la isla.
El santuario se remonta a 1348, forman el conjunto una iglesia, una pequeña capilla y un monumento a Cristo Rey, siendo lo más llamativo.
- El santuario se encuentra a 20 minutos en coche de Felanitx, siendo el tramo final de subida bastante serpenteante, por lo que hay que extremar la precaución.
- No hay servicio de transporte público.
Torre Cala en Basset
Desde Sant Elm parte una ruta corta y preciosa hacia la torre de Cala en Basset. Las vistas de Sa Dragonera me parecen un espectáculo

- Parking de Cala en Basset
- Ruta de 4 kilómetros poco señalizada si se decide ir siguiendo el sendero de la costa. La primera vez lo mejor es seguir Wikiloc.
- Si quieres ver el atardecer desde la torre el frontal es obligatorio para hacer el camino de vuelta.
MEJORES EXCURSIONES Y FREE TOURS EN MALLORCA
Una de las mejores maneras de conocer una isla es a través las excursiones, a continuación os dejo un listado de las mejor valoradas de Mallorca.