
La guía de Tenerife Norte más completa en camper
Tras mi escapada de 10 días por Tenerife puedo decir que es una de las islas más completas que se puedan visitar. A día de hoy aún me cuesta hacer un ranking de qué es lo que más me ha gustado. Y es que, cuando se junta el Parque Nacional del Teide, con la costa volcánica atlántica y sus fincas de palmerales, ¿qué eliges?
Tenerife goza de un contraste natural increíblemente rico, llegando a tener la sensación de que hay islas diferentes en una misma. De las Islas Canarias solo conocía Fuerteventura, famosa por sus playas de ensueño, sin embargo, Tenerife tiene algo que atrapa, es difícil de explicar, solo se puede vivir.
¿Ahora bien, quieres saber cómo ha sido mi viaje por Tenerife en una furgoneta camperizada? Lee a continuación la Guía más completa de Tenerife, y empieza a preparar tu próxima escapada.
AHORRA DINERO EN TUS VIAJES
Reserva con estos enlaces y obtén descuentos exclusivos
MEJOR ÉPOCA PARA VISITAR TENERIFE
¿Sabías que en Tenerife hace bueno durante todo el año? Esta isla de las Canarias puede presumir de tener un clima primaveral, por lo que cualquier mes es perfecto para conocer la isla. Tenerife es el destino perfecto para aquellos a los que nos gusta viajar fuera de temporada alta.
Ahora bien, después de mi experiencia tinerfeña puedo decir una cosa: el tiempo en Tenerife es de locos, tan pronto llueve como hace un calor que no sabes dónde meterte, y es que existen 25 microclimas diferentes. Esto es consecuencia de su orografía, la altitud (pues posee el pico más alto de España) y los vientos alisios.
Quizás la mejor manera de entender esto es dividiendo la isla por zonas más representativas:
- Costa Sur: aquí encontrarás sol prácticamente los 365 días del año. Esta zona suele ser muy frecuentada por turistas que quieren disfrutar de playas de fácil acceso desde sus resorts.
- Parque Nacional del Teide: debido a su altitud, en este parque el sol suele ser muy habitual, ya que normalmente estarás por encima de las nubes. Aún así, las temperaturas suelen ser variables durante el día, y a la noche se produce un considerable descenso de las mismas.
- Parque Rural de Anaga: sin lugar a dudas, esta es la zona de la isla en la que el sol se deja ver menos, y los chubascos son mucho más frecuentes. Gracias a ello, el parque goza de una biodiversidad única en la isla.
Te voy a dar un consejo que te va a ahorrar muchos disgustos: ¡no mires el pronóstico del tiempo! Nosotros cuando llegamos a Tenerife nos ponía que iba a dar lluvia los 10 días, y cayó algún chubasco que no nos impidió seguir con nuestro día a día.
Al contrario que con el tiempo, hay un aspecto del que sí puedes fiarte: el estado de las mareas. Muy importante a tener en cuenta en los días que vayamos a visitar las playas, y en especial los famosos charcos.
Entra en este link para aprender sobre las mareas en las Islas Canarias.
EN TENERIFE NORTE SIEMPRE SIEMPRE CON UN CHUBASQUERO EN LA MOCHILA, EL TIEMPO ES IMPREDECIBLE DE UN MOMENTO A OTRO.

VUELOS A TENERIFE
La mejor manera para llegar a Tenerife es vía aérea, además en los últimos años se han ido estableciendo cada vez más rutas desde diferentes ciudades de España, muchas de ellas con conexiones directas. Al estar ubicados en Mallorca, las conexiones directas son escasas, aún así tuvimos bastante suerte.
Si estás preparando tu viaje a Tenerife, has de saber una cosa muy importante, la isla cuenta con dos aeropuertos, uno ubicado en el Norte y otro en el Sur. En función de la ruta que tengas en mente hacer, te compensa volar a uno u a otro.
La ida la hicimos con Binter, compañía lowcost Canaria muy recomendable, con escala en La Palma. Mi experiencia con esta aerolínea es muy positiva, desde el trato recibido por parte del personal, como de las infraestructuras, incluyendo servicio de snack gratuito muy completo durante el vuelo.
La vuelta la reservamos con Ryanair, pues había un vuelo directo Tenerife – Mallorca, ahorrándonos así horas de escala. Después de haber ido con Binter, que te asignan los asientos contiguos junto a la persona que viajar, política de equipaje, etc, Ryanair es… Ryanair.

¿ES BARATO VIAJAR A TENERIFE?
La respuesta es SÍ, Tenerife es barato, sobre todo si lo comparas con la península. Donde más notarás el ahorro en Tenerife es en la gasolina, a la hora de comer en sus guachinches o en el alquiler del vehículo.
Nosotros al movernos en furgoneta camper, teníamos mayor autonomía tanto a la hora de dormir como de comer. Por lo que la “noche de hotel” siempre nos salía al mismo precio.
Para que te hagas una idea de sus precios medios, te dejo algunos ejemplos:
- Comida en un guachinche (restaurante comida local): 15€ persona, pero con raciones muy abundantes, tanto, que la mayoría de los días pedíamos que nos pusieran lo que sobraba para cenar.
- Repostaje combustible: recomendable descargarse la app DISA para beneficiarse de grandes descuentos. Nosotros en llenar el depósito de la furgoneta fueron unos 67€, mientras que en la península no baja de los 100€.
Gastos Tenerife 10 dias para 2 personas
1.427€
- Vuelos: 135€
- Alquiler camper: 780€
- Mantenimiento camper: 15€
- Gasolina: 67€
- Comer: 350€
- Souvenirs: 35€
- Alquiler kayak: 45€
Por ejemplo, en el tema comidas, hicimos varias compras en el supermercado y cocinábamos nosotros en la furgo. Igual que si queríamos tomar una cerveza o picar algo por la tarde, en vez de ir a un bar, nos preparábamos nuestro aperitivo con vistas inmejorables. Al final es una manera diferente de viajar.
En muchos establecimientos no aceptan tarjetas, por lo que es muy aconsejable llevar efectivo siempre encima.
ALOJAMIENTO EN TENERIFE
Tenerife es la isla más grande de Canarias, por ello es importante que tengas más o menos claro qué quieres visitar, y en función de ahí, planificar dónde dormir. Por ejemplo, si vas a visitar tanto el Norte como el Sur, te convendría coger dos alojamientos diferentes, así te ahorras kilómetros.
Para ver las mejores ofertas en hoteles lo mejor es consultar en Booking o en Airbnb.

QUÉ VER EN TENERIFE NORTE EN 10 DÍAS POR LIBRE
De Tenerife se puede destacar lo completa que es, ofreciendo al visitante cientos de opciones diferentes. Tenía claro que en mi primer contacto en la isla quería conectar con la naturaleza, por lo que descartaba la zona del Sur y la mayoría de los núcleos urbanos.
¿Por qué descarté el Sur? Por estar masificado de turistas, en especial del norte de Europa, que van buscando playas de fácil acceso y complejos hoteleros con todas las comodidades. Seguramente habrá rincones del Sur que merezcan la pena, pero contando con 10 días, prefería dedicar más tiempo a explorar zonas mas vírgenes y salvajes.
En cuanto a no haber conocido apenas pueblos o ciudades se debe sobre todo a haber viajado con la furgoneta, ya que puedes dormir en pleno bosque. Si hubiéramos reservado hoteles, seguro que hubiéramos salido a pasear por la zona o a comer por sus restaurantes, con la camper eres más autosuficiente.
Lo más habitual es visitar Tenerife en 1 semana, 10 días o 2 semanas. El itinerario que os muestro es el que hicimos nosotros en los 10 días de ruta por la isla:
- DÍA 1 – llegada al aeropuerto de Tenerife Norte a las 23:00. Nos recogieron los propietarios de la camper que habíamos alquilado, y nos llevaron hasta Candelaria, donde tienen la base para explicarnos su funcionamiento.
- DÍA 2 – RUTA MIL VENTANAS GÜIMAR – MIRADOR CHIPEQUE
- DÍA 3 – PARQUE NACIONAL DEL TEIDE – ROQUES DE GARCÍA – VOLCÁN SAMARA
- DÍA 4 – ACANTILADOS DE LOS GIGANTE – MIRADOR DE CHERFE
- DÍA 5 – MASCA – GARACHICO – CHARCO DEL VIENTO
- DÍA 6 – CHARCO DEL VIENTO – PUNTA DEL HIDALGO
- DÍA 7 – PUNTA DEL HIDALGO – PARQUE RURAL DE ANAGA – AFUR
- DÍA 8 – BARRANCO DE AFUR – PLAYA BENIJO
- DÍA 9 – PLAYA BENIJO – PLAYA DE LAS GAVIOTAS
- DÍA 10 – PLAYA DE LAS GAVIOTAS – IGUESTE DE SAN ANDRÉS – LIMPIAR LA FURGONETA – CANDELARIA
- DÍA 11 – VUELO A MALLORCA A LAS 9:45

DÍA 1: LLEGADA A TENERIFE
El primer día llegamos al aeropuerto de Tenerife Norte casi a las 11 de la noche. Nos vinieron a buscar los chicos de la furgoneta para llevarnos donde estaba aparcada en Candelaria. Nos estuvieron explicando todo lo necesario para pasar los próximos días con ella.
DÍA 2: MIL VENTANAS GÜIMAR - CHIPEQUE
Amanecimos prontito en el paseo marítimo de Candelaria. Dedicamos las primeras horas del día a ir a hacer la compra y familiarizarnos con la furgoneta.
Nuestra primera gran excursión fue a las ventanas de Güira, una ruta increíble, pero en la que hay que ir con extrema precaución .
Al acabar la ruta, volvimos a la furgoneta para ir hacia el Parque Nacional del Teide, que nos sorprendería con su maravilloso mar de nubes en Chipeque.

DÍA 3: PARQUE NACIONAL DEL TEIDE
¡Menudo día! Me habían comentado que esta zona de Tenerife era única, pero es que hasta que no lo vives no eres consciente realmente de la magnitud del paisaje.
Nos ponemos en carretera prontito, sin avanzar mucho porque paramos en numerosos miradores a ver el espectacular mar de nubes, ¡era la primera vez que lo veíamos! Nuestro primer destino es la excursión circular de Roques de Garcia. Teníamos miedo de que hubiera mucha gente, y gente hay, ¡pero en el mirador! durante la excursión apenas nos cruzamos con gente.
La última parada del día fue el volcán de Samara, desde donde pudimos disfrutar de un atardecer inigualable con el Teide de fondo.

DÍA 4: LOS GIGANTES:
Este día lo pasamos prácticamente en el agua. Disfrutamos de una ruta en kayak a los pies de los acantilados hasta llegar a la playa de Masca, ¡un espectáculo!
Otra opción es contratar la actividad de avistamiento de delfines en Los Gigantes.

DÍA 5: MASCA Y GARACHICO
Si vais a visitar Masca, que deberíais, has de saber que madrugar es muy importante para poder aparcar en el pueblo. Masca está ubicado en un entorno espectacular, en mitad de un barranco con el mar de fondo.
La carretera que va de Masca a Garachico, nuestro siguiente destino, nos dejó sin palabras, realmente bonita.
En Garachico dimos un paseo por los principales puntos de interés, el día no acompañó para bañarse en sus charcos, pero pudimos disfrutar de una buena comida.

DÍA 6: EL CHARCO DEL VIENTO
Las ganas que tenía de bañarme en un auténtico charco tinerfeño. El Charco del Viento es ideal para hacer snoekel y refrescarse, hay una buena variedad de peces.
Aprovechamos para realizar una pequeña excursión por el sendero señalizado de la costa, atravesando numerosas fincas de palmeras.
Acabamos el dia en la Punta del Hidalgo, es incréible el contraste que hay en pocos kilómetros en Tenerife.

DÍA 7: PUNTA DEL HIDALGO Y ANAGA
La idea de venir hasta la Punta del Hidalgo era para hacer una ruta de senderismo en su interior, sin embargo, el día amaneció nublado y con muchas probabilidades de lluvia. Por lo que optamos por un pequeño paseo para explorar la zona y admirar la roca volcánica.
La tarde no mejoró mucho, pues al internarnos en Anaga el tiempo empeoró aún más. Esto nos impidió ver los miradores que teníamos marcados, pues la niebla era muy densa. Aún así, disfrutamos del paisaje, muy verde y frondoso por doquier.

DÍA 8: BARRANCO DE AFUR
Cada día que pasaba, Tenerife nos sorprendía aún más. La excursión del Barranco de Afur es prácticamente obligatoria. Es una ruta sencilla y muy bien señalizada, que nos lleva a conocer el interior del barranco que desemboca en la Playa de Tamadite, una playa salvaje muy poco frecuentada, en la que el baño no es recomendable debido a las fuertes corrientes.

DÍA 9: PLAYA DE BENIJO
Después de días llenos de actividades y rutas, este día quisimos descansar en la playa de Benijo, con la suerte de que el tiempo estaba de nuestra parte. La verdad que no dudo en decir que es la playa más bonita de Tenerife con diferencia.
Después de comer, fuimos avanzando camino para estar más próximos a Candelaria, pues el fin del viaje estaba cerca. La playa de las Gaviotas fue el destino elegido para pasar la noche.

DÍA 10: PLAYA DE LAS GAVIOTAS
Empezamos el día con un amanecer precioso con el sol saliendo del mar. A las 8 de la mañana estábamos ya en el agua, pues el calor era intenso, e hicimos bien, pues se empezó a llenar bastante rápido de familias y el ambiente cambió de repente.
El último punto que fuimos a visitar fue la zona de Igueste de Andrés. Me pareció una zona encantadora y tranquila, se nota que no la visita mucha gente y se podía estar muy relajados,
Después de comer comenzamos a avanzar hacia Candelaria, para empezar a recoger todas nuestras cosas y dejar la fuego en buenas condiciones, tal y como viene en el contrato.
Al dia siguiente nuestro avión salía a las 8 de la mañana, por lo que nos fuimos a dormir prontito que al día siguiente había que madrugar mucho y tocaba día largo.

CÓMO MOVERSE EN TENERIFE
Hay diferentes maneras de moverse en Tenerife, dependiendo sobre todo del presupuesto que tengas:
RECORRER TENERIFE NORTE EN COCHE FURGONETA CAMPERIZADA
Nosotros estamos acostumbrados a hacer escapadas cortas con nuestra furgoneta en Mallorca y península, por lo que conocer Tenerife alquilando una de ellas nos pareció la mejor manera. Personalmente, es la mejor manera de descubrir lugares puros y sin masificaciones.
Para encontrar los mejores precios te recomiendo la app de Yescapa, donde diferentes particulares anuncian sus autocaravanas y furgonetas. El proceso de alquiler es muy sencillo en todo momento, igual que a la hora de recogerla y devolverla. Además, como se hace con locales, puedes preguntarles por recomendaciones en función de lo que vayas buscando. Sin duda nuestra experiencia fue súper buena con los chicos de Gut Good Bueno.
A nosotros nos salió por unos 80€/noche, que si sumaras habitación de hotel más alquiler diario de coche es muy similar el presupuesto diario.

ALQUILAR COCHE EN TENERIFE
La empresa de alquiler de vehículo que mejor funciona en las Islas Canarias es CICAR , una empresa local con unos precios y prestaciones realmente atractivos. Nosotros alquilamos el coche en Fuerteventura con ellos y la experiencia fue super positiva.
TENERIFE EN TRANSPORTE PÚBLICO
Si quieres ahorrar en movilidad o no dispones de carnet de conducir, no te preocupes, también puedes conocer algunos de los mejores lugares de Tenerife.
La web de transporte público de Tenerife es TITSA, allí tienen un planificador de rutas para buscar los diferentes trayectos. Por supuesto, la mayor desventaja de desplazarse en autobuses públicos es que se pierde más tiempo entre desplazamientos. Como parte positiva: es más económico y sostenible.
MEJORES FREE TOURS Y EXCURSIONES EN TENERIFE
Una de las mejores maneras de conocer un país es a través de los free tours y de actividades únicas, a continuación os dejo un listado de las mejor valoradas en Tenerife.

QUÉ LLEVAR EN LA MALETA A TENERIFE
- Botas de trekking
- Sandalias de senderismo
- Bikinis y bañador de manga larga (el agua de Tenerife es fresquita)
- Camiseta térmica
- Plumas que no ocupa nada.
- Gorro de lana
- Chubasquero, tu fiel aliado durante todo el viaje.
- Pantalones finitos y sudaderas.
- Ropa veraniega.
- Batería portátil
- Cargador de coche
- Mochila auxiliar para el día a día
- Cámaras, drone, funda de móvil estanca, altavoz de música