DESTINOS MÁS BUSCADOS
- Albania, la Guía más completa
- Mallorca
- Menorca
- Fuerteventura
- Budapest
Si hay algo de lo que Menorca puede presumir es de playas preciosas, por ello, en este top os proponemos las que para nosotros serían las 10 mejores playas de la isla, lo que no quiere decir que las otras no merezcan la pena.
Antes de comenzar, explicaros que en Menorca os encontraréis con dos paisajes de alto contraste:
Las playas del Sur son de arenas de color blanco, aguas azule turquesas y montañas repletas de pinos mediterráneos.
Aguas azules, pinos verdes, arena blanca y tú. Suena bien ¿verdad? Espérate a ver estas dos playas paradisíacas. Es el lugar ideal para un buen libro, relajarse, pegarse un buen chapuzón.
En los últimos años se ha puesto de moda en exceso, quitando en parte, la tranquilidad que se respiraba cuando no era tan conocida, aún así, sigue siendo la más bonita. Si me permites un consejo, visita estas playas en cualquier mes que no sea verano, la estampa es completamente diferente.
A continuación comparto las diferentes opciones para llegar a Macarella y Macarelleta en función del mes y de la actividad.
Dada la alta demanda de ocupación que estaban teniendo estas playas, el Govern decidió hace unos años, limitar el acceso al parking de Macarella en coche privado. Esta restricción se aplica de Junio a Octubre, donde se puede acceder en autobús.
En temporada baja, el parking de Macarella es gratuito, y bastante amplio, por lo que no habrá problemas para encontrar un hueco.
Como comentaba, en los meses de verano, la única manera de llegar por carretera es reservando el autobús que parte desde Ciutadella.
Y por supuesto, mi manera preferida de llegar a estas playas vírgenes es remando en kayak. Se puede alquilar el kayak en Galdana, y remar por los acantilados, donde primero bajaremos en Macarella, y después en Macarelleta. El color del agua en esta zona es hipnótico, por lo que prepara las gafas de snorkel y la GoPro, porque vas a querer hacer fotos de todo lo que te rodea.
Menorca es una isla con miles de rincones mágicos, ¡tiene más playas que Mallorca e Ibiza juntas! Y aún así, todo el mundo va a las mismas…
En este mapa te comparto mis lugares preferidos, entre los que se incluyen atardeceres, lugares para dormir con la furgo, etc.
¿Habéis estado alguna vez en una playa virgen? Si no es así, en Cala Pilar, encontraréis un rincón de ensueño. Es una cala formada entre montañas de roca caliza y aguas cristalinas.
Es una opción muy buena si vais buscando tranquilidad porque es una cala amplia y que no suele estar muy masificada. Quizás el motivo es porque hay que andar unos 30 minutos desde el párking, y no todo el mundo está dispuesto, y para nosotros,¡una ventaja!
En los días que hay viento, se forman unas olas muy muy divertidas, eso sí, con cuidado de que no os arrastre mar adentro.
La única opción para llegar hasta esta maravilla natural es caminando. No es una ruta muy larga, pero en verano se puede hacer durillo, pues la subida es considerable y sin apenas sombra.
Cala Trebalúger es sin duda, una cala llena de vida. Además de estar rodeada de pinos mediterráneos que le proporcionan un color precioso, desemboca en ella un río de agua dulce.
Aquí, podréis encontraros con tortugas, peces, garzas reales, y una pareja de alimochos que crían cada año. ¿Os animáis a visitar semejante espectáculo?
A esta playa no se puede llegar en autobús, pero sí caminando, en kayak o con una excursión en barco.
La mejor manera de llegar a Trebalúger es caminando desde la playa de Mitjana, siguiendo el Camí de Cavalls. Es una camino muy bonito, con bastante sombra, y que juntando ambas playas sale un día perfecto.
No os sorprende si os digo que a Trebalúger he llegado en kayak, ¿verdad? Me atrevería a decir, que el tramo que une Galdana con Trebalúger, es uno de los más bonitos y fáciles para hacer remando. Uno de los principales atractivos es este puente excavado en la roca.
Podéis alquilar el kayak en el hotel Artiem de Gala Galdana.
Una alternativa es contratar una excursión en barco que recorra las calas del sur de Menorca, siendo una opción perfecta si se tiene poco tiempo en la isla. Los paseos suelen durar unas 4 horas, incluyen bebida y aperitivos, remar en paddle surf, y suelen rondar los 70€ por persona.
Pregonda, como todas las playas del Norte, se caracteriza por arena de tonalidades rojizas, aguas de diferentes tonos azules y vegetación. Además, cuenta con una gran vida marina a poca profundidad, por lo que con el snorkel podréis observar lo que ocurre bajo el mar.
Pregonda es una de las calas más fotografiadas de Menorca, incluso ha sido portada de varios discos de Mike Oldfield, y es que no es para menos.
La única manera de llegar a Pregonda es caminando o en barco, ya que no existe transporte público para poder llegar.
Para llegar hasta Pregonda, la manera más cómoda es caminando desde la playa de Binime-là. Es un paseo de 20 minutos, por una zona de tierra rojiza que contrasta con el entorno. Da la sensación de paisaje marciano.
Desde la Bahía de Fornells salen excursiones diarias que recorren la costa norte, pasando por el Cap de Cavalleria y otros enclaves de interés. Merece la pena invertir una mañana o una tarde en este paseo y explorar Menorca desde el mar.
Cala Turqueta, quizás sea, actualmente la cala más masificada de toda Menorca. ¿Por qué? A parte de porque es pequeñita y no hay mucha zona de arena, es porque es una de las más bonitas de toda la isla.
Sus aguas tienen un color azul muy intenso, que contrastra sobre el color de arena blanca. Se puede llegar a Turqueta en coche o en transporte público.
Esta opción es la mejor si vais a primera hora del día (9:00 am), o si no, por la tarde. ¿Por qué? Porque se llena muy rápido el parking y no vais a poder acceder a él. En la ronda de Ciutadella, hay carteles que te avisan del estado de parking que te indica si puedes acceder o no.
El parking es gratuito tanto para coches como motos.
Desde Ciutadella se puede coger el bus y te lleva tranquilamente hasta Turqueta. A continuación te dejo los detalles para el verano 2023:
Os estaréis preguntando ¿De qué nos suena esta playa? Pues bien, salió en un anuncio de Estrella Damn en 2010.
Estas playas de la zona de Algaireens están llenas de rincones secretos. ¿Por qué? Porque hay tres playas; «Tancat» se encuentra siguiendo recto por el camino de arena nada más aparcar el coche, y la otra playa, «Es Bot», se accede girando a la derecha en una puerta de madera y continuando recto unos 20′ por un sendero llano, hasta observar un camino que comienza a estrecharse entre la vegetación, y observéis unas dunas y un pequeño lago. Desde esta playita, no se ve su hermana la grande, lo que proporciona cierta intimidad y tranquilidad.
Acceder a esta playa es bastante sencillo, tanto en coche particular como en transporte público, pues está muy bien conectado con Ciutadella.
Cala Mitjaneta es un tesoro oculto de Menorca. Esta pequeña calita de aguas turquesas es similar a una «piscina natural» en la que poder relajarte y practicar snorkell. Además podéis ir andando/nadando hasta su hermana Cala Mitjana, aunque suele estar muy masificada, por eso siempre prefiero la otra, más íntima.
Cuando sube un poquito la marea, desaparece prácticamente la zona de arena y hay que dejar las mochilas en la parte de las rocas.
Si es la primera vez en Menorca, te darás cuenta que orientarse en la isla es sencillo debido a que hay pocas carreteras. En este caso, para ir hasta Cala Mitjaneta, hay que ir hasta la rotonda de Ferreries, donde cogeremos la salida en dirección a Cala Galdana. Antes de acceder al núcleo de Galdana, aparece el desvío hacia el parking de Mitjana.
La línea 52 ofrece el servicio Ciutadella – Mitjana durante los meses de verano, con destino final en Galdana. Comparto los detalles a continuación, aunque lo mejor es siempre meterse en la web de TIB, pues los horarios pueden sufrir cambios dentro de la propia temporada.
La playa de Cavallería es un imperdible de Menorca que no puede faltar en tu lista de cosas que ver en la isla. Esta playa de arena dorada y aguas turquesas bien merece una visita y un bañito.
Una buena alternativa para descubrir la costa Norte de la isla es contratar una excursión en barco, donde podrás explorar numerosas calas y ver el Faro de Cavallería desde el mar.
Cala Tortuga y Cala Prescili son dos de mis playas favoritas de Menorca, a parte de por el entorno, por las vistas al Faro de Favàritx, únicas. Esta zona de la isla suele pasar desapercibida por el turista, y desde mi punto de vista son especiales.
Cierro la lista con una cala ubicada en el sur de Menorca, Escorxada. Es una playa totalmente virgen rodeada de naturaleza salvaje. Para llegar a este pequeño paraíso hay que caminar, o bien contratar un barco.
Una de las mejores maneras de conocer una isla es a través de los free tours y de actividades únicas, a continuación os dejo un listado de las mejor valoradas en Menorca.
Viajes Green | Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies