enorca es el auténtico paraíso español, a veces me pregunto por qué vamos a la otra punta del mundo buscando algo que tenemos a una hora de distancia. Menorca es famosa por sus playas cristalinas de aguas turquesas, pero tiene muchísimo más. Puedes hacer senderismo en el Camí de Cavalls para recorrer lugares poco accesibles en coche, desde que da inicio San Joan hasta septiembre puedes vivir en primera persona las famosas fiestas menorquinas e integrarte entre los locales. Menorca también es historia talayótica esencial para entender mejor.
Si es tu primera visita a Menorca ponte cómod@ y disfruta de este post para garantizar un viaje perfecto a la isla.
Menorca tiene un clima mediterráneo suave, caracterizado por una primavera y otoño muy agradables, unos veranos calurosos y unos inviernos muy ventosos.
Personalmente, los meses perfectos para disfrutar del 100% de la isla son Mayo, Junio y Septiembre. Aún no hay mucha afluencia de turistas, los precios son más económicos en general y las playas más vacías.
Hay una festividad en Menorca que a la gente le gusta reservar en el calendario (23/24 de Junio) y acudir a la isla. La fiesta de Sant Joan es el evento más importante para muchos de los habitantes de la isla. El protagonista indiscutible de estas fiestas, el caballo, se caracteriza por su intenso pelo negro, su planta robusta y esbelta y su carácter tranquilo. Es una raza típica de Menorca.
¿Sabéis que sentido tenía esta fiesta?
Esta festividad tiene su origen en el siglo XIV, cuando los devotos de San Juan crearon una comitiva y así mantener la ermita de San Juan de Artrutx. A este santuario se peregrinaba en romería acompañados de gran parte del pueblo. La comitiva estaba formada por: “Cavallers” (payeses de todas las edades) y “Caixers” (representaban las diferentes clases sociales: iglesia, nobleza, artesanos y campesinos). Poco a poco, esta festividad ha ido evolucionando hasta lo que conocemos en la actualidad.
La fiesta consta de 5 días, siendo los más importantes el 23, y sobre todo, el 24 de Junio.
A parte de las fiestas de Ciutadella, durante los meses de verano se van sucediendo por los diferentes pueblos de la isla las fiestas de los caballos. Te dejo aquí el calendario para ver si te coincide con tus vacaciones a Menorca. ¡Es una tradición muy bonita de ver y vivir!
Las Islas Baleares no se caracterizan por ser baratas, de hecho sus precios son un poquito más elevados que los de la península. Sin embargo, sí que es posible viajar a Menorca ahorrando dinero, ¿cómo?
Para buscar las mejores ofertas en vuelos siempre utilizo Skyscanner. Conseguir vuelos baratos en los tiempos en los que vivimos es relativamente fácil si sabemos dónde buscar. A continuación os doy una serie de consejos:
Para muchos una de las mejores formas de llegar a Menorca es reservando ferry, y así puedes llevar el coche contigo. A mí esta opción me parece súper interesante y económica la verdad. Eso sí, solo compensa si vas a ir más de 5 o 6 días, porque si no pierdes mucho tiempo en el barco.
Si tienes una camper, entonces ya la opción está muy clara, porque podrás ahorrarte alojamiento en la isla y encima el coche, ¡la mejor opción sin dudar!
No todo el mundo que viene a Menorca puede alquilar coche, por motivos diferentes. ¿Qué hacer? A muchas de las playas más bonitas se puede llegar en el autobús público. Mientras que para llegar a otras playas podéis acceder haciendo trekking desde la parada de bus más cercana.
Hay 3 compañías de buses con las que poder desplazarse en Menorca:
Autos Fornells: con salida desde la localidad de Fornells, esta empresa une diferentes trayectos, como Fornells-Maó, Maó-Es Grau, etc. Lo mejor es que consultéis su página web y veáis todo lo que ofrecen.
El aeropuerto de Menorca se encuentra localizado a 4km de Mahón, en la zona oeste de la isla. Para ir al hotel en el que os alojéis, tenéis varias alternativas:
Menorca es una isla de pequeñas dimensiones, por ello es un poco indiferente dónde reserves el hotel, pues no perderás grandes distancias en desplazarte.
Te voy a recomendar las zonas que personalmente me gustan más y sus motivos:
¿Cuántos días hacen falta para visitar Menorca? Cuanto más mejor, eso está claro jeje Aún así, 7 días es el número perfecto para una buena toma de contacto y explorar más allá de lo típico que sale en las guías. A continuación propongo un planning muy completo, alternando playas, actividades y cultura.
En función de la hora de llegada al aeropuerto de Maò, podréis aprovechar mejor el día. En el día de hoy, os proponemos una vez acomodados, dirijiros a Cala Morell con vuestros accesorios de buceo, ¡los vais a necesitar! Y es que Morell es una de las playas para bucear y ver el atardecer.
Además, para completar la tarde, al lado de la Cala se encuentra la Necrópolis de Cala Morell, antiguo poblado formado por más de 14 cuevas excavadas en la piedra, es uno de los poblados más impactantes de la isla, y además su visita esgratuita.
Este día está dedicado a las playas de la zona Sur de Menorca, e igual de las playas más bonitas de la isla, sí, es hora de ver Macarella y Macarelleta.
Para ir a Macarella y Macarelleta las dos opciones más comunes son:
A la vuelta podéis parar en Cala Mitjana y Mitjaneta, que cuentan con un parking más amplio y se puede llegar caminando tranquilamente.
Para este día, prepara una mochila con mucha agua, comida y coge sombrero y crema solar: ¡nos vamos a Cala Pilar! Sin duda alguna, la playa más bonita para mí de Menorca, por su contraste de colores, autenticidad y por estar mucho más vacía que otras playas en pleno agosto. Os recomiendo madrugar bastante para hacer el camino de 40 minutos sin el sol abrasador.
Por la tarde una buena opción es ir a visitar las Playas de Algairens, que si estáis ubicados en la zona de Ciutadella os pillan bien ubicadas.
En el Sur de la isla hay unos senderos perfectos con vistas al mar y de dificultad baja. Para el día de hoy os propongo dos opciones:
Para mí, no puedes venir a Menorca y no realizar kayak, es algo que no me entra en la cabeza. Una excursión sencilla, bonita y perfecta para iniciarse es en la Bahía de Fornells, donde se rema hasta llegar a playas salvajes solo accesibles vía mar y si el tiempo lo permite, visitar unas cuevas impresionantes desde el agua.
Por la tarde, una buena opción es ir hasta la playa de Cavallería a descansar y un baño, y un buen sitio para ver el atardecer es en el faro de Cavallería, uno de los mejores sitios para ver la puesta de sol de Menorca.
La zona de Es Grau es muy especial, además de tener numerosas actividades para hacer en un mismo día. A mí la opción que más me gusta es alquilar un kayak y recorrer la costa hasta llegar a Cala Tortuga y Cala Prescili, con el Faro de Faváritx de fondo.
También se puede contratar un paseo en lancha hasta la Isla de Colom y explorar un rincón de Menorca que muy poca gente visita.
Cerquita de Maò se encuentra un pequeño tesoro: Binibèquer, sin duda, el pueblo más bonito de toda la isla, con casitas blancas alrededor de un pequeño puerto. Es una maravilla perderse entre las estrechas calles blancas. Además, en esta zona hay algunas calas escondidas donde practicar snorkell y ver peces maravillosos.
Si tenéis tiempo antes del vuelo, podéis acercaros hasta la Cova d’en Xoroi, un conjunto de terrazas sobre uno de los acantilados más altos de Menorca. El atardecer desde allí es increíble, pero bien es cierto que hay demasiada gente, y el precio es muy caro.
Una de las mejores maneras de conocer una isla es a través de los free tours y de actividades únicas, a continuación os dejo un listado de las mejor valoradas en Menorca.
Si vas a visitar Menorca en verano, solo tendrás que meter en la maleta ropa de verano, y alguna chaquetilla por si refresca por la noche.