CALA MOLTÓ: PARAÍSO AZUL Y VERDE
Próxima a Capdepera, se encuentra una playa de aguas cristalinas rodeada de un gran pinar, generando un contraste visual digno de ser retratado desde 100 sitios diferentes. Si tuviera que descubrir Cala Moltó con dos palabras serían: piscina cristalina, además de la tranquilidad que hay en toda la cala, a pesar de visitarla en plena temporada alta, no tuve la sensación de que se fuera a llenar en ningún momento.
1. Aparcamiento en Cala Moltó
Si vuestro campamento base está en Palma de Mallorca, estaréis aproximadamente a 80 kilómetros del aparcamiento de Cala Agulla.
Se trata de un gran parking de pago, a 5 minutos caminando de la primera playa (Agulla).
Las tarifas por dejar el vehículo el día completo son:
- Coche: 5 €/día
- Moto: 2,50 €/días
2. Cala Agulla, ¿merece la pena?
Cuando estuvimos preparando esta mini escapada, la idea inicial era ir a Cala Agulla. ¿Por qué? Muchos conocidos, e internet, la destacaban como una de las mejores playas de Mallorca. Quizás, si te gustan las playas llenas de hamacas, sombrillas y chiringuitos, has encontrado tu sitio en el mundo. Pero, ¿y si eso te repele?
Queda mirar el mapa con la esperanza de encontrar una calita más de nuestro gusto. ¿La encontraríamos?
3. Cómo llegar a Cala Moltó
Dejando atrás Cala Agulla, nos volvemos a incorporar al sendero principal que nos conducirá a un rincón muy especial de la isla. Son 10 minutos caminando desde el parking. El inicio del recorrido se hace en el interior de un pinar, que te conducirá hacia un cruce de caminos. Hay que tomar el del puente de madera, y luego girar a la izquierda, donde caminaremos sobre un sendero de piedras.


Sabrás que has llegado a Cala Moltó, (a parte de por el cartel que lo indica), porque tendrás la sensación de encontrarte ante una piscina natural gigante y súper azul. Una de las cosas que más nos gustó de esta cala es que tiene cientos de recovecos donde poder dejar tus cosas sin tener que estar pegado a otras personas. Eso sí, destacar que la “orilla” es de rocas, no de arena, para que lo tengáis en cuenta, que no es la playa más cómoda del mundo jeje
4. Mejores cosas que hacer en Cala Moltó
En Cala Moltó podrás…
1. Hacer snorkell
En Cala Moltó no te puede faltar el equipo de snorkell, hay muchísima vida marina, nosotros nos pasamos horas asombrados mirando cada escondite. Si bien la zona del centro es de arena y se ve precioso, en los laterales, que es la zona de rocas, hay una gran concentración de peces y plantas marinas.
3. Ver el amanecer
¿Me guardas un secreto? Desde esta zona de la isla, el amanecer es un espectáculo de luces y de colores. Eso sí, somos muy perezosos a la hora de madrugar, y más si es a a las 6 de la mañana, por lo que encontramos una solución: pernoctar con nuestras hamacas en la playa, y que fueran los primeros rayos de sol los que nos despertaran.
Poder ver salir el sol desde el mar es una de las cosas que más tranquilidad me provocan, y tuvimos mucha suerte de que amaneciera un día sin nubes.
Deja un comentario