Excursión al Barranco de Biniaraix, Mallorca

La Serra de Tramuntana de Mallorca está repleta de sitios con encanto y otros mágicos, como es el caso del Barranco de Biniaraix. Hice esta ruta en otoño, tras semanas de intensas lluvias, algo poco habitual en la isla, y lo que me encontré en Biniaraix fue un paisaje sacado de un cuento de hadas. Los árboles tenían diferentes tonalidades, el murmullo del agua inundaba cada rincón, cada paso sobre los escalones de Pedra en Sec es único, y las montañas que encierran el cañón ponen la brocha final a este idílico barranco.

¿Te vienes conmigo a recorrer el Camí del Barranc?

Cómo llegar a BINIARAIX

El pueblo de Biniaraix tiene una peculiaridad, y es que la mitad pertenece al municipio de Sóller y la otra mitad a Fornalutx. Curioso, ¿verdad? Con poco más de 500 habitantes, Biniaraix es famoso en Mallorca por sus huertos de naranjos. 

Y es en esta pequeña localidad donde está el punto de partida de una de las rutas de senderismo más especiales y bonitas de Mallorca: el Camí del Barranc.

Para llegar hasta él tenemos dos opciones: en coche o a pie. ¿Cuál se adapta mejor a ti? Continúa leyendo.

EN COCHE

La mejor manera de acceder es desde Sóller, ubicado a tan solo 3 kilómetros de Biniaraix. Está perfectamente señalizado en la carretera, eso sí, es bastante estrecha y con muchas curvas, y toda precaución es poca.

Los fines de semana y los festivos está prohibido aparcar en Biniaraix.

Cómo llegar a Biniaraix

Caminando desde Sóller

Conectadas por un camino de poco menos de 2 kilómetros, se puede llegar andando sin problemas a Biniaraix desde Sóller. Hay bastantes zonas de estacionamiento gratuito en Sóller para dejar el vehículo: en los márgenes de la Ma-11 podrás encontrar un hueco si bien tendrás luego que atravesar todo Soller para llegar hasta Biniaraix, que no es ningún problema porque es precioso.

La zona que más cerca queda es el aparcamiento del instituto de Educación Secundaria Guillem Colom Casasnoves, desde donde hay tan solo 1 kilómetros caminando.

DETALLES DE LA RUTA

Antes de adentrarnos en uno de los cañones más espectaculares de Mallorca te dejo la información detallada de la ruta para que así te hagas una idea de un vistazo:

Barranco de Biniaraix en Mallorca

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA

Como ya he comentado, nuestro punto de partida empezará en Font d’en Det, antiguo lavadero del pueblo. En este mismo punto vemos la primera indicación del Camí del Barranc, y comenzamos a seguirla, hasta que llegamos a los pies del torrente por primera vez. Al venir con bastante agua, se forman pequeñas cascadas, dándote la bienvenida por todo lo alto.

Senderismo en Mallorca

Al cruzar el torrent de Biniaraix, comenzaremos a caminar por el camino empedrado conocido como Pedra en Sec, técnica empleada en las Islas Baleares donde se realizaban construcciones sin emplear ningún tipo de cemento o argamasa. Así nos encontramos con muros de bancales, refugios, paredes para delimitar propiedades, y muchas más estructuras.

La Ruta de Piedra en Seco transcurre te permite descubrir numerosos paisaje de la Serra de Tramuntana de los más característicos.

Barranco de Biniaraix Mallorca

Según vamos avanzando el camino empieza a a formar diversas curvas desde las cuales se puede ver Soller y Biniaraix de fondo, con las montañas de la Serra de Tramuntana. En las vertientes del sendero se encuentran pequeñas propiedades agrícolas, dedicadas en su mayoría al cultivo del olivo, junto con una minoría de frutales de secano como el almendro. Esta ruta sirve de ejemplo para ver una de los mejores ejemplos de ingeniería viaria tradicional de Mallorca. Aquí se puede ver cómo a veces la acción del hombre en combinación con la naturaleza crean un hermoso paisaje, en vez de estropearlo.

mallorca

El Camí des Barranc ha constituido la vía principal de comunicación de Sóller y Fornálutx con los valles de L’Ofre, Cúber y Orient, es por ello que el final del camino está en el embalse más grande de Mallorca. Sin duda, es una ruta que me guardo para más adelante, porque debe ser impresionante.

mallorca

Llegando al final de la ruta, casi próximos al Torrente de l’Ofre, se levantó un viento que daba tanto miedo, que decidimos darnos la vuelta y no continuar, ya que hay que saber cuándo la montaña se vuelve en nuestra contra y mejor no arriesgar. Quedará pendiente volver a hacerla y volver por el Camí Vell, que pasa por la famosa Cueva de ses Alfabies, haciendo así la vuelta por un sendero alternativo, y también llegar a tocar el agua del embalse de Cúber. ¡Será por planes en Mallorca!

qué llevar de excursión

¿Quieres saber qué no puede faltar en tu mochila de ruta? Lee a continuación para ver qué meto siempre conmigo siempre:

  • Cantimplora isotérmica para que mantenga el agua fría.
  • Frontal, no ocupa nada y me ha sacado de más de un apuro ya.
  • Batería portátil. Al final de ir mirando el GPS y sacando fotos, la batería se consume fácilmente, y el móvil no deja de ser un elemento de seguridad.
  • Barritas energéticas y fruta.
  • Pequeño botiquín para un posible accidente.
  • Buen calzado para caminar, yo soy fiel de mis Salomon.
  • Chubasquero que ocupe poco por si acaso.
  • Y por supuesto, la cámara o la GoPro.

MEJORES EXCURSIONES Y FREE TOURS EN MALLORCA

Una de las mejores maneras de conocer una isla es a través de los free tours y de actividades únicas, a continuación os dejo un listado de las mejor valoradas en Mallorca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *