
Cómo llegar a Sa Calobra
a Calobra es una pequeña playa enclavada en la Serra de Tramuntana, que destaca por su gran belleza salvaje. Sa Calobra es un ejemplo de que el destino no es el fin, si no que también se disfruta del recorrido, y es que la carretera que conduce hasta allí es la más bonita de toda Mallorca.
Al lado, encontrarás la espectacular playa del Torrent de Pareis, un imponente desfiladero que desemboca en una playa de cantos rodados.
¿Te animas a descubrirla? Continúa leyendo para preparar un día espectacular.
Cómo llegar a Sa Calobra
Sa Calobra es una de las playas más apartadas de Mallorca, ubicada en plena Serra de Tramuntana, rodeada de pura naturaleza. Para acceder hasta ella tenemos varias opciones: en coche, en barco, o contratando una excursión privada que te lleve en autobús. Elijas tierra o mar, no te arrepentirás, pues el paisaje es maravilloso en ambos casos.

EN COCHE
- Me gustaría destacar la importancia de conducir con prudencia en esta carretera en especial, no solo por las curvas, si no por la cantidad de ciclistas que realizan a diario esta ruta como parte de sus entrenamientos.
Esta es una de las opciones más escogidas, y no me extraña, la carretera se torna de lo más sinuosa en muchos tramos. ¿Sabes que no se construyó una carretera hasta 1932? Fue obra del ingeniero Antonio Paretti, siendo un proyecto muy ambicioso, pues tenía que sortear un desnivel de 900 metros durante más de 14 kilómetros de curvas. La carretera más famosa de la isla dispone de doce curvas de 180 grados, y la que más llama la atención, conocida como Nus de sa Corbata (el nudo de la corbata), de 360 grados. ¿Te animas a conducir por ellas?
Antes de la construcción de esta obra de ingeniería, solo unos pocos podían llegar hasta Sa Calobra, pues el mar en esa zona muchas veces es muy fuerte e imposibilitaba el acceso hasta las casitas de pescadores.
- Durante los meses de temporada alta, el estacionamiento en Sa Calobra es de pago, y no es precisamente barato: 3€ la hora. Encima las plazas de parking son bastante limitadas. Por el día completo se paga 15€.

EN BARCO DESDE SÓLLER
Si eres amante de la navegación, ¡es tu día de suerte! Puedes contratar una excursión desde el Puerto de Sóller hasta Sa Calobra, recorriendo los imponentes acantilados de la Tramuntana que te harán sentir pequeño. Si aún no has tenido la oportunidad de conocer las aguas de la zona de montaña de Mallorca, esta es una buena oportunidad, porque la transparencia y color de las aguas, no se parecen a ninguna otra zona de la isla.

- Precio de la excursión: 25€ para residentes y 30€ si no lo eres.
- Salida desde el Puerto de Sóller.
- En temporada alta hay tres horarios de partida: 10:00, 11:15 y 13:00. El horario de regreso es a las 13:45 y 16:25 desde Sa Calobra.
Excursión privada
Si no te apetece conducir por carreteras de montaña, puedes ponerte en contacto con varias agencias de la isla que organizan el día por ti. De hecho, muchas de las actividades que se ofrecen combinan el trayecto en bus de ida, con la vuelta en barco. Nada mal, ¿no?
Por ejemplo, tienes la opción de esta actividad, donde se visita Sóller, el santuario de Lluc y Sa Calobra en barco. ¡Súper completo!
En paddle surf
Si me sigues desde hace tiempo sabrás que una de mis pasiones es remar, por ello no podía faltar llegar a Sa Calobra remando. Elegimos como punto de partida Cala Tuent, y he decir que es una de las excursiones de paddle surf más espectaculares que he hecho. Los acantilados son tan grandes que te sientes minúsculo en tal inmensidad.
Esta ruta no es para todos los públicos, pues es bastante larga para hacer en paddle surf, y no hay una zona para bajar a estirar las piernas entre Cala Tuent y Sa Calobra. En kayak la veo más accesible para todos los públicos al ser más relajado.
- Distancia recorrida de 10 kilómetros en total.
- Salida desde Cala Tuent.
- Tiempo aproximado de 2:30/3 horas en función del estado del mar.

Servicios en Sa Calobra
Independientemente de la manera escogida para llegar hasta Sa Calobra, la que es considerada como una de las más bonitas de Mallorca, toca sacarle el máximo partido a la zona.
Para comenzar te diré que no es una cala en la que la gente suela bañarse, pues es de rocas y cantos, y normalmente con fuerte oleaje. ¿Entonces? Estamos ante una cala donde el paisaje se alza en su máximo esplendor, por lo que disfruta de las vistas, saca fotos o tómate un café en algunos de los restaurantes que hay.
Personalmente, esta zona de la isla, se disfruta mucho en temporada baja, ya que apetece más pasear un poquito por los alrededores, por lo que si vienes fuera de los días días de verano, plántate allí a la hora que quieras, te encantará ver pasar el tiempo sin el bullicio que hay durante los meses más concurridos.
- Playa de cantos rodados.
- Cuenta con un par de restaurantes donde comer o tomar algo con unas buenas vistas.

Torrent de Pareis
Desde la playa de Sa Calobra, parte un sendero acondicionado de 800 metros que te lleva a otra de las joyas de Mallorca, el Torrent de Pareis. Para pasar al otro lado, se ha habilitado un túnel con luces de colores, por donde sin duda a los más peques les encantará pasar.
Te aseguro que por muchas imágenes que hayas visto del lugar, hasta que no lo vives en directo no eres consciente de la grandiosidad del lugar. Y es que, ¿cuántas veces tienes la oportunidad de ver un imponente desfiladero de montaña desembocando en el mar?

La playa del Torrent de Pareis es muy pequeña, apenas 30 metros de largo por 200 m de ancho, por lo que si tu intención es pasar el día al sol, vete pronto por la mañana a coger sitio. Si no, una buena alternativa es internarse un poco más hacia el desfiladero en busca de sombra y la verdadera tranquilidad.
En otoño e invierno, muchos senderistas realizan la ruta que transcurre en el interior del Torrent de Pareis, eso sí, hay que ir con gente que conoce, pues puede ser peligroso. Nosotros caminamos un poquito, y no me dejó de sorprender lo bonito que es el lugar.

Como te comentaba, si vienes en los meses más fríos del año, no pierdas la oportunidad de acercarte a este lugar, es mágico, pensarás que no estás en una isla por un momento. Además, el parking es gratuito. Te dejo una foto de Enero de 2021, tras unos días de fuertes lluvias en la isla.

qué llevar a la playa
¿Quieres saber qué no puede faltar en tu mochila de playa? Lee a continuación para ver qué meto siempre conmigo a la playa:
- Sombrero o gorra.
- Crema solar (mucha), o licras solares.
- Cantimplora isotérmica para que mantenga el agua fría.
- Kit de snorkel, mucha gente prefiere la famosa Easybreath.
DESCUBRE MÁS PLAYAS
-
10 mejores playas de Mallorca
En Mallorca hay muchísimas playas, ahora bien, ¿cuáles son las mejores? A continuación encontrarás un listado de las mejores playas y consejos a tener en cuenta.
-
Cala Tuent – Mejores playas de Mallorca
Cala Tuent es una de las playas más bonitas de Mallorca. Las montañas de la Serra de Tramuntana y sus aguas turquesas la hacen única.
-
Es Port des Canonge
Es Port des Canonge es un pequeño puerto de pescadores de lo más pintoresco. Ubicado a los pies de la Serra de Tramuntana en un entorno único
-
Cala l’olla piscina natural de Mallorca
Mallorca está lleno de rincones increíbles, uno de ellos es la piscina natural de Cala l'Olla en Cala Ratjada. Perfecta para hacer snorkel y nadar.
-
Piscinas naturales del Toro en Mallorca
Las piscinas naturales de El Toro son uno de los rincones ocultos de Mallorca más especiales y bonitos. El atardecer es de los mejores de la isla.
-
Cala Pi Mallorca – Guía completa
Cala Pi se ha convertido en una de las playas más bonitas y visitadas de Mallorca. Lee cómo descubrir este paraíso, y muchos más.
-
Portals Vells – Guía completa
Portals Vells, es considerada una de las playas más bonitas de Mallorca: aguas turquesas y pinos mediterráneo, más una cantera misteriosa.
-
Cala Na Clara, imprescindible de Mallorca
Cala Na Clara es una de las playas más bonitas de Mallorca sin dudar. El paisaje que ofrece al visitante es magico, al estilo mediterráneo.
-
Cala Moltó, paraíso azul de Mallorca
Cala Moltó es el paraíso de aguas turquesas y cristalinas, donde poder practicar snorkell, nadar y relakarse. Una de las mejores playas de Mallorca.
-
Cómo llegar a Cala Egos, Andratx
Cala Egos es una preciosa playa virgen ubicada en el municipio de Andratx. Destaca por el salvaje entorno y el agua turquesa
-
Caló des Moro – Guía completa
Caló des Moro es una de las playas más bonitas de Mallorca. No te pierdas este post sobre cómo llegar y consejos para disfutarla al máximo.
-
Cómo llegar a Cala Marmols desde el Faro de Ses Salines
Cala Marmols es una de las playas más bonitas y vírgenes de la isla de Mallorca.Para llegar a ella hay que realizar una caminata en un entorno precioso.
-
La playa de S’Oratori, una joya de Portal Nous
La playa de S'Oratori en Portal Nous es de las más bonitas de Mallorca.Cuenta con muchos servicios y actividades donde es imposible aburrirse
-
Cómo llegar a Sa Calobra
Sa Calobra es una de las playas más bonitas de Mallorca, el acceso hasta ella es una maravilla, bien sea por tierra o mar. En este post encontrarás toda la información de interés.
-
Cómo llegar a Cala Deia
Cala Deiá es una de las playas más bonitas de Mallorca, ubicada en el corazón de la Serra de Tramuntana. En este post encontrarás toda la información para saber cómo llegar.
-
Cómo llegar a Es Pontàs en Santanyí
Es Pontàs es un enclave natural de Mallorca, desde donde se tienen unas vistas desde el mirador increíbles.
-
10 mejores playas de Menorca
Menorca cuenta con más calas que Mallorca e Ibiza, y hay verdaderas joyas naturales. A continuación os dejo un listado de las 10 mejores playas de Menorca.
-
Como llegar a la Playa de Cofete, imprescindible de Fuerteventura
Cofete es sin duda alguna, la playa más espectacular de Fuerteventura. Llegar hasta ella es una aventura que bien merece la pena.
-
Como ir a las playas de Menorca en autobus
Menorca cuenta con más calas que Mallorca e Ibiza, y hay verdaderas joyas naturales. En este post podrás encontrar la mejor manera para moverte en bus por la isla.
-
Cómo llegar a Macarella y Macarelleta, Menorca
Las playas de Macarella y Macarelleta son dos de las más bonitas de Menorca. Encuentra en este post toda la información para ver cómo llegar.