GUÍA DE VIAJE A MARRUECOS POR LIBRE
Marruecos es un país sorprendente y desconcertante, en el que es muy importante ir con la mente abierta. País rico en palacios con una arquitectura envidiable, zocos con mil rincones que sorprender, sabores que probar y olores que reconocer. Marruecos también son sus montañas, gargantas y cascadas, dromedarios, gatos y monos. Marruecos son sus gentes, amables, sinceras y con una tradición preciosa: el recibimiento bereber con té. Marruecos son sus telas, sus cerámicas, sus mosaicos, sus lámparas y el cuero.
Marruecos está lleno de secretos, ¿te animas a descubrirlos?
1. Preparativos para un viaje a Marruecos
A continuación os dejo todos los preparativos a tener en cuenta para organizar un viaje a Marruecos por vuestra cuenta. En mi caso el viaje tuvo una duración de 15 días. ¡Qué lo disfrutéis!
2. Curiosidades sobre Marruecos
Seguro que hay algunas cosillas que no sabíais sobre este país, y os sorprenderán.

El burro es el principal medio de transporte. Tanto es así, que en la Medina de Fez está prohibido cualquier otro tipo de transporte.
3. Mis impresiones sobre Marruecos
– Es un país culturalmente muy rico, del que se puede aprender mucho en un sinfín de aspectos.
– Me ha llamado la atención que en la mayoría de tiendas den bolsas de tela en vez de plástico, cuando en España es algo complicado de ver.
– No tienen conciencia del cuidado del medio ambiente ni reciclaje, así podemos encontrar montones de basura tirada en cualquier lugar.
– El regateo es parte de la cultura marroquí, es algo que hay que asumir antes de realizar el viaje. Lo ideal es baja el precio ⅔ de lo que el comerciante os diga, y luego ya conseguir más o menos la mitad de precio

– La ciudad está llena de gatos, a mí que me encanta este animal me parece genial poder ver este felino en cada rincón. Existe una teoría, por la cual los gatos y los habitantes de la ciudad viven en armonía. El hombre alimenta al gato, y éste, ahuyenta a los roedores.
– La gente es reacia a que les hagas fotos, previo consentimiento. Esto es algo que me ha llamado la atención, pues en otros países no me he encontrado con esta situación. Si bien es cierto que el turismo ha crecido tanto, que debe resultarles ya pesado.
– Haber contemplado con mis propios ojos la presencia de pueblos nómadas en el desierto y en la zona de las montañas fue algo único. Y es que, estamos tan acostumbrados a tener un lugar fijo, y cualquier situación contraria es chocante.
– La ceremonia de bienvenida del té me parece muy especial. Es un momento de conexión con los marroquíes muy importante para ambas partes, en la que se puede aprender mucho.
– Es una población con un carácter muy machista aún, y eso que en ningún momento tuve ningún problema con ellos. Pero entre un grupo de hombres te dejan bastante apartada, no todos claro, me encontré con personas que no me trataban aparte, pero si en su mayoría.
Deja un comentario