TREKKING MENORCA: SANTO TOMÁS – SON XORINGUER

El trekking que se inicia en Santo Tomás y finaliza en Son Xoringuer, es ideal para descubrir las playas más bonitas de la costa sur de Menorca. Para darle aún más emoción a la ruta, os propongo pasar la noche bajo las estrellas en Cala Macarelleta. El sendero a seguir es el famoso Camí de Cavalls, en las etapas 12, 13 y 14.¿No suena fascinante?

Trekking en Menorca

1. Descripción de la ruta

La ruta comienza a la derecha de la Playa de Santo Tomás, en la conocida Playa de Binicodrell,una pequeña calita con un islote ideal para ir a hacer snorkell y observar la vida marina. En los primeros metros hay un pequeño sendero que va pegado por los predios menorquíes, en los que pastan sus famosos caballos.

Continuamos caminando hasta llegar a una pasarela de madera, que nos llevará a la playa de Binigaus. Aquí podéis hacer una primera parada para descubrir esta maravillosa playa llena de pequeñas cuevas desde donde tener intimidad.

En este punto hay que girar hacia la derecha, internándonos en un bosque de pino mediterráneo. Las vistas de este tramo sobre el mar son estupendas, como contemplar una piscina gigante de aguas turquesas.

Cala Escorxada y Fustam

Dejamos el bosque atrás para comenzar a caminar sobre los acantilados. En este tramo hay que tener cuidado e ir mirando bien dónde ponemos los pies. Sin darnos cuentas, llegaremos a la preciosa cala de Escorxada y tras 10 minutos más, a cala Fustam.

Estas dos playas son maravillosas, con un azul muy intenso y rodeadas de naturaleza. Ambas son solo accesible por mar o por el sendero del Camí de Cavalls. 

Trekking Menorca

Cala Trebaluger

A poco más de dos kilómetros por un sendero precioso, empezaremos a ver la peculiar cala de Trebaluger. Digo peculiar porque en ella se juntan mar y un riachuelo de agua dulce, formando un bonito contraste, todo ello rodeado del pino mediterráneo con el verde tan intenso.

kayak en Menorca

Esta playa es ideal para detenerse y explorar la flora y fauna del lugar, pudiendo llevar a observar tortugas en el riachuelo. Además de multitud de aves. Esta playa tiene un acceso muy bonito por una gran cueva, nosotros saldremos por ella, ya que venimos desde Santo Tomás y hay que continuar con el camino.

Cala Trebaluger Menorca

Cala Mitjana y Mitjaneta

Nos internamos de nuevo en mitad del bosque para ir recorriendo los 2 kilómetros que separan Cala Trebaluger de Cala Mitjana. El entorno es una auténtica maravilla, y además, se agradece caminar por la sombra a una hora en la que el calor empieza a ser más fuerte. Sabréis que estáis llegando a Cala Mitjana cuando empecéis a ver a multitud de jóvenes tirandose de los acantilados.

Las playas de Cala Mitjana y Mitjaneta son dos playas vírgenes de arena fina blanca, que junto con la calidad del agua, potencian el azul intenso tan característico de Menorca. Para mí gusto Mitjaneta es especial, parece una pequeña piscina de aguas turquesas ideal para practicar snorkel y ver algunos pececillos.

Trekking en Menorca

Cala Galdana

Según salimos de Cala Mitjaneta, hay unas escaleras por las cuales se puede ver una cantera de marés ya en desuso. Seguimos caminando por el Camí de Cavalls, para llegar a una de las playas más urbanizadas de Menorca, por desgracia, Cala Galdana. En su día fue la playa más bonita de toda Menorca, una pena que permitieran la construcción de grandes hoteles y el derribo de parte de las montañas para seguir construyendo.

Cala Galdana es un punto ideal para recargar agua o comprar alguna cosa que necesitemos, ya que cuenta con un montón de servicios.

Destacar que desde Galdana parte una de las rutas en kayak más bonitas de la isla, en la cual se pasan por multitud de cuevas que os enamorarán.

Cala Macarella y Macarelleta

Nos ponemos en ruta de nuevo para llegar a nuestro hotel 5 estrellas: Cala Macarelleta. Este tramo del Camí de Cavalls, será en el que más gente os encontréis, y es que vamos a poder disfrutar de las 2 playas favoritas por los turistas que vienen a Menorca.

Estas dos playas llaman la atención por el intenso contraste de colores, por la riqueza natural de los barrancos y por los imponentes acantilados que la custodian.

No se me ocurre mejor lugar para descansar las piernas tras un día de caminata, y sobre todo para dormir.

Top 10 playas Menorca

Tras una noche oyendo el susurro del mar y contemplando estrellas, toca recoger las cosas y ponernos en marcha de nuevo. Deciros que dormir en las playas en una idea muy romántica, pero que no se duerme todo lo bien que uno quisiera. Eso sí, poder ver el amanecer desde Cala Macarelleta no tiene precio, la playa toda para nosotros, ¿es un sueño?

Trekking en Menorca

Cala Turqueta

En el día de hoy tenemos 14 kilómetros por delante hasta llegar a Son Xoringuer. Qué gozada caminar cuando está saliendo el sol, es un respiro del intenso calor que hará unas horas más tarde.

Desde Cala Macarelleta a Cala Turqueta hay unos 3 km, en los que podremos disfrutar de la costa menorquina, con sus acantilados llenos de vida. Cala Turqueta es sin duda, una de las playas más visitadas en los últimos años, llegando a masificarse en exceso. Y si a eso, le sumamos la cantidad de cabras que acuden a la playa en busca de comida, ¡la diversión está asegurada! Tenemos suerte de poderla ver a primera del día cuando aún no se ha abarrotado de barcos y gente, y las aguas azules están vacías.

Trekking en Menorca

Fotografía de @ViajerosChavetas

Son Saura 

Son Saura es el conjunto de dos grandes arenales que están separados por unas rocas. Estas playas suelen  estar concurridas por su fácil acceso y por la calidad del agua. Y es que en Son Saura podréis ver la famosa poseidonia, una planta acuática (que no un alga), que protege a la costa de los fuertes vientos y además es un bioindicador de que el agua está muy limpia.

Trekking en Menorca

Cova dels Pardals

Los próximos 4 kilómetros nada tienen que ver con el camino que hemos andado hasta ahora, los acantilados no tienen tanta altura y la vegetación ya no es tan espesa. El paisaje es un poco más agreste. En esta ruta hay un punto muy interesante, la Cova dels Pardals, cuyo suelo fue tallado para crear un embarcadero. Se cree que la función que tenía era para llevar a cabo actividades de contrabando. Hoy en día, es una buena zona para bañarse con tranquilidad.

Trekking en Menorca

Fotografía de una ruta realizada en kayak en la costa sur de Menorca

Después de visitar la cueva, solo quedaban 1,5 kilómetros para llegar a la urbanización de Cala en Bosch. Aquí tomaríamos un bus que nos llevaría de vuelta a casa.

2. Detalles de la ruta

  • Inicio: Playa Santo Tomás

  • Fin: Cala Son Xoringuer, Cala en Bosch

  • Duración: 2 días. Se podría hacer en un día, pero teníamos gansa de dormir bajo las estrellas en Cala Macarelleta. Si la hicierais en el día en menos de 8 horas la tendríais terminada.

  • Distancia recorrida: total 28 km, de los cuales recorrimos 14 km el primer día.

  • Servicios: en Cala Galdana podréis rellenar botellas de agua y comprar cosas que de última hora.

  • Pernoctación: Cala Macarelleta

  • Logística: se puede ir en bus tanto a Santo Tomás como a Son Xoringuer, por lo que no se necesita a ninguna persona que haga de chofer.

CONSEJOS GREEN

  • Cerrar siempre las barreras que os encontréis en el camino. Están para dividir fincas o para evitar la fuga de animales.

  • Sé respetuoso con la naturaleza, evita pasear por las dunas, alterar las zonas de cultivos, amontonar piedras, que perjudican la flora y fauna .

  • Cuida las playas, no dejes basura tirada, si has podido llevar todo hasta la playa, lo podréis llevar de regreso con vosotros.