TREKKING MENORCA: BARRANCO D’ALGENDAR

Una buena ruta de trekking, para un día que no haga bueno para ir a la playa, es el Barranco d’Algendar.

Menorca cuenta con numerosos barrancos para visitar,concretamente 16 barrancos en la zona Sur; pero quizás el más importante y conocido sea el Barranco d’Algendar.

A lo largo de este sendero veremos que todo está lleno de vida, todo está verde, hay unos precipicios de gran magnitud, en resumen, una maravilla, y tanto es, que en 1998 se declaró Patrimonio de la Humanidad.

senderismo Menorca

1. Descripción de la ruta

El Barranco de Algendar nace en Ferreries y desemboca en Cala Galdana, son casi 7 kilómetros de sendero. Nosotros no hicimos todo el trayecto, solo una parte de él, lo justo para enamorarme del camino.

La ruta comienza en el parking habilitado próximo a Ferreries. Los primeros metros transcurren sobre un camino de tierra, hasta que comenzamos a pisar sobre un camino de piedra precioso.

Senderismo Menorca

Continuamos andando por el sendero de piedra, fascinados porque exista un lugar tan verde en Menorca. Caminando llegamos a un estanque de agua repleto de nenúfares. En este punto del camino, giramos hacia la derecha, en dirección al mirador. Para llegar al mirador, hay que pasar una casita abandonada y comenzar la subida. Las vistas que se tienen desde arriba son fascinantes. Un precioso barranco lleno de vida, naturaleza, y una paz que mucha gente usa para venir hasta aquí para hacer yoga.

Desde aquí podemos apreciar las magníficas paredes de piedra de casi 80 metros de altura.

Una vez abajo de nuevo, preguntamos para ir a la cueva Murada, que nos habían hablado muy bien de ella. Sin embargo nos dijeron que si no conocíamos el terreno era difícil de acceder. Así que decidimos dejarlo para otro día para venir con alguien que conociera la zona.

A la vuelta decidimos pasar por el lado del Pas D’en Revull, un entresijo de ramas con roca impresionante, digno de ver. Este paso ha sido acondicionado por la gente de Menorca tras mucho esfuerzo y horas de limpieza de maleza. La verdad que estos 300 metros de sendero parecen un bosque mágico.

Senderismo Menorca

Hay una leyenda sobre el Pas d’en Revull:

Cuentan que una nave de piratas se quiso proteger a Guatelana, el actual Cala Galdana, donde termina el barranco de Algendar. Uno de los piratas más joven encontró maravilloso aquel paisaje y mientras iba caminando, muy admirado por la belleza de estas tierras, se perdió. Cuando consiguió volver a la playa, el barco ya no estaba y tuvo que quedarse en Menorca. Pensó que se encontraría bien, ya que era un lugar donde había mucha fruta y se podía vivir muy bien.

Pero cuando llegó el invierno, a este joven moro, llamado Revull, ya no le fue tan fácil encontrar comida. Para no pasar hambre, pensó en coger algún animal y comérselo. Unos días faltaba una gallina a Saranjassa, otros faltaba un conejo a Algendar, o incluso, un día el gato de se Canalón desapareció. Nadie sabía explicarse por qué.

Hasta que, una noche de porquetjades, los agricultores de la zona se reunieron en el lugar de se Canalón y contaron lo que les pasaba. Encontraron que había un ladrón que rodaba por allí y decidieron estar al acecho para poder capturarlo.

Durante algunas noches, observaron como una sombra se movía por Sa Penya Oscura – el actual Paso de en Revull-, e intentaban capturar el ladrón, pero siempre se les escapaba y no conseguían cogerlo. Finalmente, una noche los agricultores descubrieron donde se escondía el joven, que era una cueva en forma de túnel con dos entradas bien tapadas de zarzas. Van pigar fuego a aquel escondite y lo pudieron capturar.

No se supo más de aquel moro, pero desde entonces hasta ahora, este escondite fue llamado Es Pas d’en Revull. Hay otras versiones de la leyenda que explican que cuando los agricultores lo cogido, lo castigaron mucho, pero que al final se compadecieron y el perdonaron con la condición de que se fuera de allí lo más pronto posible.

2. Detalles de la ruta en kayak

  • Inicio: Parking Barran d’Algendar.

  • Tipo de ruta: ida y vuelta.

  • Tiempo empleado: 1 hora en movimiento, con paradas para fotografías y admirar el paisaje casi el doble.

  • Dificultad: ruta ideal para hacerla en familia, sin complicaciones y fácil de seguir el sendero.

Rutas senderismo Menorca

3. Track Wikiloc

Powered by Wikiloc

CONSEJOS GREEN

  • Ideal ruta para pasar un rato en familia

  • Si aparece un día gris o poco apetecible para ir a la playa, el Barranco d’Algendar es una buena alternativa para caminar durante unas horitas.