TOP 10 PLAYAS MENORCA

Si hay algo de lo que Menorca puede presumir es de playas preciosas, por ello, en este top os proponemos las que para nosotros serían las 10 mejores playas de la isla, lo que no quiere decir que las otras no merezcan la pena.

Antes de comenzar, explicaros que en Menorca os encontraréis con dos paisajes de alto contraste:

  • Las playas del Norte son de arenas rojizas, aguas de un azul más oscuro y montañas de arcilla. En los días que hay viento, se suelen formar fuertes oleajes.
  • Las playas del Sur son de arenas de color blanco, aguas azule turquesas y montañas repletas de pinos mediterráneos.

1. Cala Macarella y Macarelleta

Aguas azules, pinos verdes, arena blanca. Suena bien ¿verdad? Espérate a verla.   Es el lugar ideal para un buen libro, relajarse, pegarse un buen chapuzón y mientras te vas dejando llevar, estarás al lado de su hermana, Cala Macarella.

Lugar por excelencia de los hippies, y antigua playa nudista.

  • Trekking: podéis aparcar en Cala Galdana y realizar una ruta por la costa, que no os llevará más de 45 minutos, y ¡es espectacular!

  • Bicicleta: desde cala Galdana se tardan aproximadamente 20 minutos en bici, pero hay una parte del camino que es muy técnica, por lo que solo lo recomendamos a gente muy habituada a montar en bicicleta.

  • Con la moto o coche alquilado: solo podréis llegar por vuestra cuenta de Octubre a Mayo.

  • Transporte público: el bus nº68 sale desde Ciudadela (vía perimetral 18).

  • Horario autobús: desde las 8:25 am hasta las 7:45 pm (temporada baja) y 10:25 pm (temporada alta). Tienen una frecuencia de 40 minutos en temporada baja y de 20 minutos en temporada alta.

  • Precio: 4,50 € (un viaje) y 8,20 € (ida y vuelta). Si dispones de la T-General, T-Mes y T-Joven, se aplica un descuento del 50%.

2. Cala Pilar

¿Habéis estado alguna vez en una playa virgen? Si no es así, en Cala Pilar, encontraréis un rincón de ensueño. Es una cala formada entre montañas de roca caliza y aguas cristalinas.

Es una opción muy buena si vais buscando tranquilidad porque es una cala amplia y que no suele estar muy masificada. Quizás el motivo es porque hay que andar unos 30 minutos desde el párking, y no todo el mundo está dispuesto, y para nosotros,¡una ventaja!

En los días que hay viento, se forman unas olas muy muy divertidas, eso sí, con cuidado de que no os arrastre mar adentro.

  • Con la moto o coche: tenéis dos alternativas:

    • Parking de Cala Pilar, y adentraros en un bosquecillo que va a dar a las escaleras de acceso a Cala Pilar.
    • Parking de Es Alocs, desde aquí se bordea la costa a lo largo de unos 30 minutos hasta llegar a Cala Pilar, esta es quizás para nosotros la mejor opción de llegar a Pilar.
cala pilar menorca

3. Cala Trebalúger

Cala Trebalúger es sin duda, una cala llena de vida. Además de estar rodeada de pinos mediterráneos que le proporcionan un color precioso, desemboca en ella un río de agua dulce.

Aquí, podréis encontraros con tortugas, peces, garzas reales, y una pareja de alimochos que crían cada año. ¿Os animáis a visitar semejante espectáculo?

  • A esta playa no se puede acceder ni en transporte privado ni público.

  • Trekking: la mejor opción es andando desde cala Mitjana, tomando el camí de Cavals. También está la alternativa de acceder a ella desde la playa ed Binigaus, pero os llevará más tiempo.

  • Kayak: nosotros siempre hemos accedido a cala Trebalúger en kayak, embarcando en cala Galdana y remando durante 30 minutos.

calas menorca

4. Cala Pregonda

Pregonda, como todas las playas del Norte, se caracteriza por arena de tonalidades rojizas, aguas de diferentes tonos azules y vegetación. Además, cuenta con una gran vida marina a poca profundidad, por lo que con el snorkel podréis observar lo que ocurre bajo el mar.

Pregonda es una de las calas más fotografiadas de Menorca, incluso ha sido portada de varios discos de Mike Oldfield, y es que no es para menos.

  • No hay transporte público para llegar hasta Cala Pregonda.

  • Moto o coche: dejar el coche en el parking de Pregonda, y recorrer los 2km que separan el párking de la playa.

  • Trekking: una opción muy recomendable es dejar el coche en la playa de Binimalá, e ir recorriendo las diversas playas y calas entre ellas. Podéis elegir en qué calas bañaros, y si tenéis suerte, encontraréis las calas más escondidas y menos transitadas.

5. Cala Turqueta

Cala Turqueta, quizás sea, actualmente la cala más masificada de toda Menorca. ¿Por qué? A parte de porque es pequeñita y no hay mucha zona de arena, es porque es una de las más bonitas de toda la isla.

Sus aguas tienen un color azul muy intenso, que contrastra sobre el color de arena blanca.

  • Transporte público: bus nº68 en la parada estación de buses “Torres” en Ciudadela. Se tarda 30′, y deja en el párking de Cala Turqueta.

  • Precio: 4,90 € el trayecto.

  • Horario: durante la temporada alta, el primer servicio de bus comienza a las 10:15 am desde Ciudadela, y el último disponible es a las 7:15 pm. Tiene una frecuencia de 60 minutos.

  • Moto o coche: esta opción es la mejor si vais a primera hora del día (9:00 am), o si no, por la tarde. ¿Por qué? Porque se llena muy rápido el parking y no vais a poder acceder a él.

  • Trekking: se puede ir cogiendo el camí de Cavals desde Cala Galdana.

6. Es Bot (Algairens)

Os estaréis preguntando ¿De qué nos suena esta playa? Pues bien, salió en un anuncio de Estrella Damn en 2010.

Estas playas de la zona de Algaireens están llenas de rincones secretos. ¿Por qué? Porque hay tres playas; “Tancat” se encuentra siguiendo recto por el camino de arena nada más aparcar el coche, y la otra playa, “Es Bot”, se accede girando a la derecha en una puerta de madera y continuando recto unos 20′ por un sendero llano, hasta observar un camino que comienza a estrecharse entre la vegetación, y observéis unas dunas y un pequeño lago. Desde esta playita, no se ve su hermana la grande, lo que proporciona cierta intimidad y tranquilidad.

  • Transporte público: bus nº62 desde varias paradas en Ciudadela (Plaça del Pins, C. Bisbe Juano 3, Av. de la Pau 36, Vía Perimetral, Cala Morell).

  • Precio: 4,90 € el trayecto.

  • Horario: durante la temporada alta, el primer servicio de bus comienza a las 10:30 desde Ciudadela, y el último disponible es a las 19:30. Tiene una frecuencia de 55 minutos.

  • Moto o coche: es la mejor opción. Eso sí, los último kilómetros discurren entre curvas cerradas y caminos de arena, sin asfaltar.

Top 10 playas Menorca

7. Cala Mitjaneta

Cala Mitjaneta es un tesoro oculto de Menorca. Esta pequeña calita de aguas turquesas es similar a una “piscina natural” en la que poder relajarte y practicar snorkell. Además podéis ir andando/nadando hasta su hermana Cala Mitjana, aunque suele estar muy masificada, por eso siempre prefiero la otra, más íntima.

Cuando sube un poquito la marea, desaparece prácticamente la zona de arena y hay que dejar las mochilas en la parte de las rocas.

  • Moto o coche: el camino hasta Mitjaneta, tanto desde Ciudadela como desde Maó, discurre por carreteras asfaltadas, por ello, en 30′ estaréis disfrutando del entorno.

    El parking de Mitjana es bastante amplio, aunque en verano si queréis disfrutar de ella tendréis que madrugar para garantizaros un hueco.

  • Kayak: podéis alquilar kayak en cala Galdana e ir hasta Mitjaneta navegando por esas aguas de cuento, sin duda, es mi opción favorita, pues pasáis por varias cuevas y acantilados preciosos. Os dejamos el enlace de la ruta.

Playas de Menorca
  • Transporte público: podéis coger bus para ir a Mitjaneta desde Ciudadella como desde Maó, pero tendréis que ir hasta la urbanización de Cala Galdana y luego dirigiros hacia el comienzo del sendero.

    • Desde Ciudadela: bus nº 52, con paradas en: Vía Perimetral, Plaça de la Pau, Piscina municipal, Ferreries, Càmping Cala Galdana, Cala Galdana – Rotonda, Cala Galdana – Playa.
    • Desde Maó: bus nº 51, con paradas en: Maó Estació, IES J. Ramis, Alaior Poliesp., Alaior Centre, Es Mercadal, Ferreries, Camping Cala Galdana, Cala Galdana Rotonda,Cala Galdana Playa.
  • Precio: aproximadamente 4,50 € el trayecto desde las ciudades grandes, si cogéis el bus en paradas intermedias el precio se abarata.

  • Horario: durante la temporada alta:

    • El primer servicio de bus comienza a las 10:40 desde Ciudadela, y el último disponible es a las 21:00. Se cubre este servicio 4 veces al día.
    • Hay dos buses desde Maó dirección Galdana: 9:30 y 16:00.

8. Binimalá

La playa de Binimalá está rodeada de calas más pequeñas en las que perderse.

Todas ellas tienen algo en común: arenas de color dorado, el agua de diversos tonos azulados, la gran vida marina que podemos descubrir a poca profundidad, sus montañas arcillosas, … hacen que sea una playa muy codiciada, ¡sobre todo en temporada alta! Eso sí, Binimalá tiene calitas pequeñas cerca y más escondidas, que puede ser una buena alternativa si sois madrugadores y tenéis ganas de explorar.

  • No hay transporte público para llegar hasta Binimalá.

  • Moto o coche: desde Ciudadela no os llevarás más de 45′ en llegar hasta el párking de Binimalá. La mayor parte del camino discurre por carretera asfaltada, salvo los últimos kilómetros en lo que se toma el desvío  y es una pista de tierra.

    Desde el párking hasta la cala, hay una agradable paseo de 2km.

  • Trekking: una manera muy bonita de llegar hasta las playas de Binimalá es iniciar la ruta en la Playa de Cavalleria, donde se toma el Camí de Cavals, eso sí, es bastante exigente debido a las altas temperaturas que hace en verano.

    Otro trekking a tener en cuenta es aparcar el coche en Binimalá, e ir andando hasta Pregonda (4km), y durante el recorrido veréis varias calas más escondidas, que si tenéis suerte, podréis disfrutarlas vosotros solos.

Playas de Menorca

9. Cavallería

Vigilada por el faro de Cavallería, esta playa virgen ofrece unas vistas magníficas. Con sus arenas color rojizo, llena de vegetación, y dividida en dos por el escollo de Ferragut , es sin duda alguna, un lugar para perderse.

Además, si sois de los que no podéis estar todo el día tumbados en una sola playa, y necesitáis moveros, hay muchas alternativas:

  • Caminando en dirección al faro (20′), os encontraréis dos calitas poco frecuentadas: Cala Roja y Cala Torta.
  • Visitar el puerto natural romano de Sanitja, y su torre de vigilancia romana. Debido a su localización, sirve de refugio de las embarcaciones frente al viento de la Tramontana.
  • Visitar el faro de Cavallería y aprovechar a tomar algo en su nuevo bar.
  • Contemplar una de las mejores puestas de sol de la isla.

  • No hay transporte público para llegar hasta la playa de Cavallería.

  • Moto o coche: desde Ciudadela no os llevarás más de 45′ en llegar hasta el párking de Pregonda. La mayor parte del camino discurre por carretera asfaltada, salvo los últimos kilómetros en lo que se toma el desvío hacia el Camí de Cavals y es una pista de tierra.

    Una vez dejéis el coche en el parking, para acceder a la playa se baja por unas escaleras.

  • Trekking: la playa de Cavallería es un buen punto de partida para iniciar marchas de senderismo tomando el camí de Cavals.

Top 10 playas Menorca

10. Cala Excorxada

Cala Escorxada es una de las playas menos concurridas de Menorca. ¿Por qué? No es porque no sea bonita, si no porque se tardan 50 minutos en llegar andando desde el párking más cercano.  Nosotros recomendamos visitar mucho esta playa, total, ¿qué son 50 minutos andando? Eso sí, que sea a primera del día para evitaros el calor que puede llegar a hacer durante el día.

La cala es completamente virgen, de arena blanca y aguas azules,es decir, una playa típica del sur de Menorca.

No es recomendable visitarla en días en los que sople el viento fuerte, está bastante expuesta y no disfrutaréis como se merece.

  • No hay transporte público para llegar hasta Cala Escorxada.

  • Moto o coche: dejar el coche en el parking de Santo Tomás , y echarse andar Binigaús para alante hasta llegar a Cala Escorxada por el Camí de Cavals.

  • Trekking: uno de los mejores trekking para recorrer algunas de las playas del Sur se encuentra en esta zona. Empezando por la playa de Santo Tomás, Binigáus, Covas de Coloms, Escorxada, y si queréis continuar un poquito más, podéis continuar hasta Cala Fustam y Trebalúger.

Cala Escorxada

CONSEJOS GREEN

  • En los últimos años se ha puesto de moda, darse baños de arcilla en las playas del norte de Menorca. Esta acción provoca erosiones que afectan seriamente al ecosistema de las playas. Si queremos seguir disfrutando de estas playas, ¡no os deis baños de barro!

  • La mayor parte de las playas de Menorca, en especial las más vírgenes, no cuentan con ningún tipo de servicio, así que, preparar las mochilas con: agua, comida y una buena protección solar.

  • No hay cobertura en las playas más aisladas, aunque solo usaréis el móvil para sacar fotos, ¡ya lo veréis!

  • Algunas carreteras para acceder a las playas en moto/coche pueden ser algo complicadas: se estrechan en algunos puntos, caminos sin asfaltar, baches, etc. Por ésto, ir siempre con cuidado.

  • Los precios de algunos buses son bastante elevados, por ello, si habéis decidio no alquilar vehículo en la isla, podéis plantearos contratar un viaje en barco por algunas de las playas de Menorca, y disfrutáis de un día entero por algunas de las playas más bonitas de Menorca, viendo un enfoque diferente desde el mar.