KAYAK EN MENORCA: ES GRAU – FARO DE FAVARITX
Desde el bucólico pueblo de Es Grau parte una de las rutas en kayak más bonitas de Menorca. La ruta comienza en el embarcadero de Menorca en Kayak, donde os proporcionarán todo el material para realizar la excursión adecuadamente.
En este artículo:
1. Descripción de la ruta
Una vez montados en el kayak, empezaremos calentando mientras cruzamos el puerto de Es Grau, para ir dejándolo atrás poco a poco, hasta comenzar a divisar la Isla des Coloms.
La Isla des Coloms es una isla de 59 hectáreas con una vegetación y una fauna muy rica. Además, posee dos playas paradisíacas: els Tamarells y Arenal d’en Moro.
A nuestra izquierda tenemos el increíble Parque Natural de la Albufera de Es Grau, la mayor zona protegida de Menorca. Este parque es quizás la parte más virgen de Menorca, y es que no hay buses que comuniquen con las playas. Esto quiere decir, que para llegar a las playas hay que ir o bien en kayak o bien andando, y apenas hay sombras en el camino.
En esta primera parte de la costa comenzaremos a ver algunas pequeñas cuevas, características por el color rosado de las rocas.
Seguimos navegando sin perder el rumbo, y aparece ante nosotros imponente Sa Torreta, una torre de defensa construida en la punta del acantilado, a 25 metros sobre el nivel del mar.
La torre da nombre a la playa que tiene colindante, donde podréis pegaros un chapuzón en esas aguas tan transparentes.
Sin parar de palear, llegamos a las prestigiosas playas de Cala Tortuga y Cala Prescili. Ambas tienen unas aguas turquesas dignas de admirar, pero sin duda, para mí lo que hace únicas estas playas es el Faro de Favaritx al fondo, siempre vigilando.
Tras una buena comilona y un poco de descanso, nos montamos en la piragua de nuevo para llegar a nuestro destino final: el hermoso faro de Favaritx. Siempre me ha gustado visitar esta zona de la isla de Menorca, ofrece un paisaje lunar que no se encuentra en otras zonas.
2. Detalles de la ruta en kayak
Inicio: Menorca en Kayak, Es Grau.
Tipo de ruta: ida y vuelta.
Tiempo empleado: 4 horas remando, aunque depende de las condiciones del mar.
Dificultad: hay que haber montado previamente en kayak y estar bien seguro de que controláis sobre la piragua. Al ser 4 horas remando exige bastante fuerza física.
Alquilar kayak: podéis alquilar un kayak de travesía de mar en Menorca en Kayak.
3. Material necesario para la ruta
A parte del chaleco, remo, vais a necesitar material extra, pues son 4 horas de ruta,y hay que ir bien preparado:
- Al menos 1,5 litros de agua por persona.
- Bocadillo y snacks.
- Gafas de sol.
- Crema solar.
- Gorra.
- Calzado cómodo para apoyar los pies en el kayak.
Cámara acuática / funda para el móvil.
CONSEJOS GREEN
Una de las condiciones para poder montar en kayak es saber nadar.
Llevar material adecuada para realizar la actividad: crema del sol, gorra, bikinis, mucha agua, etc.
Meter siempre el snorkel en el kayak, ya que es en éstas rutas dónde encontramos los lugares más tranquilos y bonitos en los que poder bucear.
Reservar con 24 horas de antelación la excursión o el kayak, así nos aseguramos tener disponibilidad.
Hay que tener cuidado en el acceso a las cuevas, teniendo siempre en cuenta el nivel de experiencia que se tiene sobre el kayak y el estado del mar, pues muchas veces no es posible acceder al interior de algunas cuevas debido al estado de la marea.
Deja un comentario