TREKKING: INCREÍBLE VALL D’INCLES

Rutas de senderismo Vall d'Incles

El Vall d’Incles ofrece uno de los mejores paisajes que se puedan visitar en la península, y es que Andorra, no solo es un destino de esquí.

El Vall d’Incles ofrece numerosas opciones de rutas de senderismo por descubrir, nosotros nos decantamos por la ruta circular de los lagos. Durante este recorrido atravesaréis los lagos de Fontargente, Estanyol y el Estany de Juclar hasta volver de nuevo al punto de inicio.

1. Cómo llegar al inicio de la ruta

Mi primer consejo: madrugar bastante para hacer la ruta, si llegáis allí a las 9:30 ya es tarde. Es una zona bastante frecuentada por intrépidos senderistas, los cuales os quitarán las plazas. Y os tocará dejar el coche muy lejos del inicio de la ruta.

2. Descripción de la ruta

La ruta que os propongo es un poquito exigente, hay que estar en bastante buena forma, sobre todo en ciertos pasos. Por ello, recomiendo que llevéis bastones, os asegurarán un mejor agarre.

Al ser una ruta circular, podéis empezarla por dos sentidos: izquierda/derecha. Os recomiendo empezarla por el sentido de la izquierda, y dejar el Estany de Juclar para el final. ¿Por qué? Porque hay un tramo de pedrera en sentido descendente, que haciéndolo a la inversa puede ser bastante complicado.

Ahora que ya os he dicho los consejos principales, ¡pongámonos en marcha!

Comenzamos el ascenso en dirección al Port del Fontargente, dejando atrás poco a poco, el Vall d’Incles. El sendero es tranquilo y bien marcado, no os vais a perder. El entorno es de una belleza típica de los Pirineos. Paso tras paso, llegaremos a territorio francés, e iremos visionando el Estany de Fontargente ante nosotros. ¡Es precioso! De aguas turquesas y lleno de vida, ofrece una estampa ideal para sentarse y tomar un snack.

Hasta aquí habremos recorrido ya 5 km, sin apenas darnos cuenta.

Que rutas de senderismo hacer en Andorra

¿Habéis visto alguna vez un estanque con forma de corazón? Pues bien, si seguís caminando llegaréis al Estany d’Estagnol, un pequeño lago rodeado de imponentes picos.

Rutas de senderismo por Andorra

Hasta aquí todo bien, ¿verdad? Si hasta el Estany de Fontargente había mucho senderistas, ahora comienzan a escasear, ¿por qué será?

A partir de aquí viene una de las partes más complicadas, una intensa subida por un tramo de tartera con muchísimas piedras. ¡Tened mucho cuidado! Aquí es aconsejable unos buenos bastones que os faciliten el agarre con el terreno. Con calma y mucha atención en el camino se llega al lago Joclar. En este punto vemos como la tarde va echándose encima y con ella, una espesa niebla. ¡Tenemos que comenzar a apretar el paso!

Rutas de senderismo en Andorra

Empezamos a apretar el paso atravesando el Coll de Joclar, que indica la frontera entre Andorra y Francia. Toca volver a coger fuerzas que viene una subida bastante pronunciada, pero con premio final. Al bajar el Coll de Joclar, se ven los lagos de Joclar (primero y segundo).

Una pena que la niebla siga bajando y no podamos apreciar el paisaje que rodea ambos lagos.

Rutas de senderismo en Andorra

Durante todo el recorrido el sendero había estado bien marcado, sin embargo a partir de aquí lo perdimos y tuvimos que recurrir a Wikiloc, no éramos capaces de guiarnos por las señales y se nos estaba haciendo tarde.

Pusimos rumbo al Refugi de Juclar, el cual pasamos de largo pues no teníamos tiempo para más paradas. Según vamos descendiendo la niebla se va quedando atrás y comenzamos a divisar el Vall d’Incles de nuevo. El parking ya esta próximo.

Con esta estampa tan otoñal nos despedimos del Vall d’Incles. ¡Qué bonita la naturaleza con tanto colorido!

A continuación os dejo el track de la ruta que seguimos en Wikiloc por si os sirve de ayuda 🙂

Powered by Wikiloc

3. Vall d’Incles con nieve

Si en otoño el Vall d’Incles es bonito, esperad a verlo con nieve, ¡es FLIPANTE! Ofrece unas panorámicas difíciles de superar.

Pero empecemos por partes, fuimos en Enero al Vall d’Incles con la intención de hacer una pequeña ruta y descubrir el paisaje tan navideño. Decir que no sabíamos a lo que íbamos… Pensábamos que iba a ver un poquito de nieve y nos equipamos con nuestras botas de la nieve, ¡qué risa! No conseguimos andar nada, pero las vistas merecieron la pena.

El coche lo tuvimos que dejar en frente de los Apartamentos Deusol 3000, era imposible continuar con él más allá del camino.

Os comparto algunas fotos del pequeño paseo, porque son de cuento.

  • Si vais en la época de verano recordar que no podéis pasar con el coche.

  • Llevar calzado apropiado para andar, son bastantes kilómetros y en algunos tramos exigentes. ¡Que el calzado no sea un problema!

  • Si vais con nieve, tener más precaución de la normal.

  • Siempre, siempre,siempre, dejad el camino mejor de cómo lo encontrasteis, entre todos dejaremos un mundo mejor.