KAYAK EN MENORCA: PONT D’EN GIL
El Pont d’en Gil es uno de los sitios más mágicos de Menorca, pero… ¿y si lo visitamos con un kayak?.
El Pont de Gil es un “puente colgante” en medio del mar, cerca de la zona de Ciutadella. La mayor parte de la gente se dirige a este punto para ver la puesta de sol encima de él, pero poder cruzar por debajo de él en kayak es impresionante.

En este artículo:
1. Descripción de la ruta
Para poder realizar esta ruta hay que tener kayak propio, pues no hay ningún local para alquilar un kayak. El inicio de la ruta comienza en el embarcadero de Cales Piques (Cala en Blanes). Una vez montados en el kayak, salimos del embarcadero y giramos a nuestra derecha.
A lo largo de esta ruta, pasamos por nada más y nada menos que 10 cuevas, de todas las formas y tamaños.
Seguimos navegando sin perder el rumbo, siguiendo los acantilados. Y vamos entrando y saliendo de más cuevas. En un tramo tan pequeño hay tantas cuevas, ¡es súper divertido!
Tras entrar en todas las cuevas, seguimos remando, y ahora lo hacemos por debajo del majestuoso Pont d’en Gil. ¡Qué sensación tan emocionante!
Al cruzar bajo el puente con el kayak, comenzamos a ver cómo la gente va cogiendo sitio para ver el atardecer desde este sitio tan especial y único. ¡Afortunados por poder verlo desde el nivel del mar!
Mientras vemos cómo va cayendo el sol en el mar, y se va tiñendo el cielo de rosa, tenemos que empezar a volver. La vuelta se hace más rápido, ya no vamos entrando a las cuevas, el objetivo es remar rápido para llegar al embarcadero aún con luz.
2. Detalles de la ruta en kayak
Inicio: Cales Piques, en Cala en Blanes.
Tipo de ruta: ida y vuelta.
Tiempo empleado: 2 horas, parando a visitar las cuevas. Esta zona es un buen punto para ver la puesta de sol, pero hay que tener en cuenta el tiempo empleado en la vuelta para que no se haga de noche cerrada.
Alquilar kayak: necesitas kayak particular.
3. Material necesario para la ruta
Al ser solo dos horas de ruta, y al anochecer, no necesitamos llevar comida ni sombreros. Con un par de botellas de agua bastará para esta ruta.
CONSEJOS GREEN
Una de las condiciones para poder montar en kayak es saber nadar.
Llevar material adecuada para realizar la actividad: crema del sol, gorra, bikinis, mucha agua, etc.
Meter siempre el snorkel en el kayak, ya que es en éstas rutas dónde encontramos los lugares más tranquilos y bonitos en los que poder bucear.
Hay que tener cuidado en el acceso a las cuevas, teniendo siempre en cuenta el nivel de experiencia que se tiene sobre el kayak y el estado del mar, pues muchas veces no es posible acceder al interior de algunas cuevas debido al estado de la marea.
Deja un comentario