KAYAK EN MENORCA: ISLA DEL AIRE
Os propongo descubrir la isla del Aire en kayak , ¿os atrevéis? Ubicada en frente de Punta Prima, la isla del Aire tiene una extensión de 34 hectáreas y hasta 16 metros de altura.
Esta isla es rica en una especie endémica de Menorca, la sargantana, una pequeña lagartija negra, de dimensiones más grandes de lo habitual.

© 2020 Marinas.com
En este artículo:
1. Descripción de la ruta
En la ruta hacia la Isla del Aire se alza el faro de dicho nombre. Se embarca en un acceso que sale desde Punta del Marbres en la urbanización de Punta Prima, y ponemos rumbo en dirección a la isla.
Es una experiencia muy bonita el poder dar la vuelta a una isla entera en una mañana, y además, poder dejar las embarcaciones en un muelle que tiene y pisar tierra firme para acercarse al faro.
Además, esta isla presenta una gran diversidad de seres vivos, destacando la sargantana típica de Menorca. Si vais despacito y en silencio las podréis contemplar a vuestro lado y apreciar ese negro tan característico.
También es un sitio ideal para ponerse las gafas de snorkel y bucear mientras se observa la vida marina.
2. Detalles de la ruta en kayak
Inicio: en un acceso localizado en Punta del Marbres (Punta Prima).
Tipo de ruta: circular.
Tiempo empleado: 2 horas si queréis parar tranquilamente a ver el faro, su isla, y aprovechar a bucear un poco .
Alquilar kayak: podéis alquilar kayaks a través de la empresa BlackLizzard Menorca.
Precio: tenéis dos alternativas: alquilar un kayak por vuestra cuenta (15€/hora), o contratar una excursión guiada con ellos (35€ por persona), incluyendo bote estanca, y material para practicar snorkel.
3. Material necesario para la ruta
Al ser una ruta relativamente corta de 2 horas, no tendréis que cargar con muchos víveres o material:
- Al menos 1,5 litros de agua por persona.
- Bocadillo y snacks.
- Gafas de sol.
- Crema solar.
- Gorra.
- Calzado cómodo para apoyar los pies en el kayak.
Cámara acuática / funda para el móvil.
CONSEJOS GREEN
Una de las condiciones para poder montar en kayak es saber nadar.
Llevar material adecuada para realizar la actividad: crema del sol, gorra, bikinis, mucha agua, etc.
Meter siempre el snorkel en el kayak, ya que es en éstas rutas dónde encontramos los lugares más tranquilos y bonitos en los que poder bucear.
Reservar con 24 horas de antelación la excursión o el kayak, así nos aseguramos tener disponibilidad.
Hay que tener cuidado en el acceso a las cuevas, teniendo siempre en cuenta el nivel de experiencia que se tiene sobre el kayak y el estado del mar, pues muchas veces no es posible acceder al interior de algunas cuevas debido al estado de la marea.
Deja un comentario