KAYAK EN MENORCA: ES CANUTELLS – SANTO TOMÁS

En esta ruta en kayak se pueden contemplar algunos de los acantilados de paredes calcáreos más altos de la isla, llegando en algunos puntos a alcanzar los 40 metros de altura. Los cuales impresionan mucho desde el nivel del mar.

1. Descripción de la ruta

Tomamos como punto de partido el embarcadero de Es Canutells , para girar a la derecha, en dirección a Cales Coves. En esta cala se encuentra una de las necrópolis más espectaculares de Menorca, además de ser un sitio tranquilo y con una naturaleza exuberante.

Remando, remando, llegaremos al impresionante acantilado donde se ubica la famosa Cova den Xoroi. Las vistas que se obtienen desde el mar son únicas.

Kayak en Menorca

Durante la ruta, también tendremos la oportunidad de entrar en algunas de las cuevas que se esconden en los acantilados. Algunas tienen unas dimensiones perfectas para hacer snorkel y asombrarse con los fondos marinos.

La parte más dura mentalmente es desde que se llega al inicio de Son Bou hasta Santo Tomás. No por la complejidad de la ruta, si no, porque se dejan atrás los grandes acantilados, para comenzar a ver playas de grandes dimensiones.

2. Detalles de la ruta en kayak

  • Inicio: embarcadero de Es Canutells. Mucho cuidado porque el suelo resbala mucho.

  • Tipo de ruta: solo ida (se necesita de alguien que te esté esperando en Santo Tomás).

  • Tiempo empleado: 6 horas parando a comer. Es una ruta bastante larga, por ello recomendamos hacerla solamente a gente que esté acostumbrada a remar.

  • Alquilar kayak: se puede alquilar un kayak en Cala en Porter con la empresa Menorca en Kayak, por un precio de 35€ por un período de tiempo de 2,5 horas.

  • Material: crema de sol, gorrasbañadores, mucha agua, y  comida.

3. Material necesario para la ruta

A parte del chaleco, remo, vais a necesitar material extra, pues son 6horas de ruta,y hay que ir bien preparado:

  • Al menos 2 litros de agua por persona.
  • Bocadillo, snacks y fruta.
  • Gafas de sol.
  • Crema solar.
  • Gorra.
  • Calzado cómodo para apoyar los pies en el kayak.
  • Cámara acuática / funda para el móvil.

CONSEJOS GREEN

  • Una de las condiciones para poder montar en kayak es saber nadar. 

  • Llevar material adecuada para realizar la actividad: crema del sol, gorra, bikinis, mucha agua, etc.

  • Meter siempre el snorkel en el kayak, ya que es en éstas rutas dónde encontramos los lugares más  tranquilos y bonitos en los que poder bucear.

  • Reservar con 24 horas de antelación la excursión o el kayak, así nos aseguramos tener disponibilidad.

  • Hay que tener cuidado en el acceso a las cuevas, teniendo siempre en cuenta el nivel de experiencia que se tiene sobre el kayak y el estado del mar, pues muchas veces no es posible acceder al interior de algunas cuevas debido al estado de la marea.