RUTA AL MIRADOR PENYA DES MIGDIA
Caminar entre los bosques de Mallorca siempre es un acierto, nunca sabes lo que te vas a ir encontrando a lo largo del sendero. Un ejemplo de ello, es la ruta que nos llevará a coronar el Mirador Penya des Migdia o Penya Rotja desde la Ermita de la Victoria, en Alcudia.
Durante todo el camino podremos disfrutar de las increíbles vistas de la Bahía de Alcudia, el Cap de Formentor, la Serra de Tramuntana, entre otros atractivos.
¿Te calzas las zapatillas y me acompañas?
En este artículo:
1. Detalles de la ruta
La ruta comienza en el parking de la Ermita de la Victoria, a 6 kilómetros de Alcudia. La ruta la realizamos a mediados de octubre y no encontramos ningún problema para aparcar, es bastante amplio y no había mucha gente. No sé cómo estará en temporada alta, por si acaso, id bien prontito a la mañana.
A continuación os dejo los detalles de la ruta de manera resumida:
Distancia: 4,9 km ida/vuelta
Tiempo: en torno a 2:05 horas si vais a un ritmo constante, con alguna parada intermedia para sacar fotos. Destacar que para la subida se realiza en 1:30 hora y la baja es mucho más rápida.
Dificultad: fácil, eso sí, si padeces de vértigo igual no es la ruta más recomendable, pues el tramo final es bastante estrecho.
Indicaciones: al salir del parking tomaremos el sendero principal, hasta que veamos unas escaleras con una barandilla de madera (izquierda), desvío que debemos tomar. Durante el resto de la ruta, nos guiaremos a través del punto azul pintado en las rocas.
Parking: se puede estacionar el vehículo sin problemas en las inmediaciones de la Ermita de la Victoria.
Calzado: realizar el trekking con un calzado adecuado, a poder ser botas de montaña o zapatillas de senderismo.
2. Descripción de la ruta
Primer desvío: izquierda
Iniciamos los 600 primeros metros por un sendero de tierra ancho, en continuo ascenso. Durante este tramo, se intuye tímidamente la Bahia de Pollença entre los pinos. Es una primera toma de contacto agradable, ideal para calentar durante unos minutos.
A los pocos minutos de caminata, se anuncia el mirador de las Tres Creus, desde donde podremos disfrutar de unas bonitas vistas.
El primer desvío lo tomaremos a la izquierda, cuando nos topemos con unas escaleras protegidas por una barandilla de bandera. Aquí debemos girar a mano izquierda, si continuamos recto, acabaremos en la Talaia d’Alcúdia.
Puerta de las fortificaciones
Para el siguiente kilómetro nos iremos guiando de los puntitos azules que están marcados en las rocas a lo largo de todo el camino. Si bien no tiene pérdida, pues está bastante marcado por el paso de los senderistas.
Las vistas durante todo el recorrido son preciosas, pudiendo ver el característico azul de las playas mallorquinas, en contraste con los verdes bosques de alrededor.
Seguimos caminando hasta que nos encontramos con una pintoresca puerta que nos conducirá al siguiente paso. El origen de esta puerta se remonta al siglo XVII, durante las continuas amenazas de los piratas turcos al litoral mallorquí. Por ello, se decidió construir algunos elementos defensivos y así asegurar la zona. A lo largo del recorrido veremos la vertiginosa puerta de acceso a la Penya y una pequeña muralla de defensa. Para los soldados que tenían que hacer guardias, se les proporcionó una caseta donde guarecerse, un horno y un pequeño aljibe.
Paso de las cadenas
Nada más atravesar la puerta aparece frente a nosotros un paisaje totalmente diferente hasta ahora: el área natural de la Victoria. Un espacio militar al que no es posible el acceso, pero de una belleza abrumadora. Del otro lado nos espera un corto tramo bastante estrecho, con una gran caída. Para proporcionar seguridad al senderista, hay una cadena anclada a la roca donde poder agarrarse y tener mayor control en el terreno.
Mirador Penya Roja
El último tramo es un poco más lento ya que es bastante vertical, teniendo que “grimpear” en alguna ocasión, pero nada que suponga dificultad para el senderista. Destacar que hay que ir con más cuidado de buscar el sendero marcado por los puntos azules, pues hay muchas maneras de llegar hasta la Penya Roja, pero el sendero principal es más sencillo.
Una vez en el mirador llama la atención el cañón de bronce del año 1630, no porque tenga algo en especial, si no porque, ¿cómo lo subieron hasta aquí? Misterio sin resolver, pero sin ninguna duda, era un sitio estratégico para la defensa de Malloca
Desde el Mirador des Migdia se tienen una vista de 360º, pudiendo ver la Bahía de Alcúdia, las bellas montañas de Artá, el Cap de Pinar, Talaia de la Victoria, entre otros atractivos.
Camino de regreso
Volvemos al punto de inicio por el mismo sendero, si bien ahora la bajada es mucho más rápida y ya controlamos el entorno. ¡Facilísimo!
Espero que os haya gustado esta ruta del noroeste de Mallorca y os animáis a hacerla y a compartir vuestra experiencia.
Deja un comentario