CALA VARQUES Y SU ARCO NATURAL

Cala Varques es una de las playas más vírgenes de la isla de Mallorca, también una sobre la que se esconden verdaderos tesoros naturales. He tenido la suerte de disfrutar de este rincón en tres momentos completamente diferentes del año, cada uno con sus pros y sus contras.

En este post encontrarás como sacarle el máximo partido a Cala Varques tanto por tierra como por mar. ¿Sabes que hay desde cuevas con estalactitas a un arco natural con vistas increíbles?

Sin duda, Cala Varques es un imprescindible que ver en tu viaje por Mallorca.

1. Cómo acceder a Cala Varques

Para poder llegar hasta Cala Varques, nuestro punto de partido es Cala Romántica, una bonita playa de la costa este de Mallorca, aunque un poco masificada. El color del agua y su transparencia convierten a esta playa en una piscina gigante donde disfrutar desde niños hasta adultos.

Consta de una amplia zona de parking donde poder estacionar el coche gratuitamente durante todo el día. Aún habiendo bastante espacio, es super recomendable madrugar un poquito para así encontrar sitio.

Mejores playas vírgenes de Mallorca

Una vez que hemos aparcado el vehículo, es hora de ponerse a caminar para llegar a Cala Varques antes de que el sol apriete fuerte. El sendero no está señalizado, pero no es difícil. Hay que ir hasta el acantilado de Cala Romántica y verás una subida entre rocas y troncos, es por ahí. Una vez arriba del acantilado, hay que ir siguiendo el sendero que va pegado a la costa, el cual está bastante marcado, y por el que os cruzaréis a varios senderistas.

Playas vírgenes de Mallorca

2. Información práctica para llegar a Cala Varques

Pasear sobre los acantilados de la costa este de Mallorca es una maravilla, por lo general, es una zona muy calmada y podrás disfrutar de una vista al mar Mediterráneo espectacular. A continuación comparto aspectos importantes a tener en cuenta para realizar esta ruta:

  • Ruta de 6,5 kilómetros, no está señalizada en ningún momento, aún así, no tendréis problema en seguir el camino.
  • Es una ruta de dificultad fácil, pudiendo ser realizada por toda la familia. 
  • El calzado es muy importante, a pesar de ir a la playa, no aconsejo ir con chanclas por el sendero, pues hay bastantes rocas afiladas y raíces con las que podéis haceros daño. Unas deportivas o sandalias de caminar son ideales.
  • En verano, que el sol calienta durante todo el día, muy importante protegerse la cabeza, el cuerpo con protección solar y llevar agua fresquita.
Calas vírgenes de Mallorca

La primera parada será el magnífico Arco Natural, el cual se formó al desprenderse el techo de la cueva, creando una estampa preciosa. Personalmente, es uno de mis atractivos favoritos de Mallorca, y no soy la única que piensa así. El color turquesa del agua cuando incide el sol en el interior, son palabras mayores. Tuve el privilegio de nadar en el interior y vi decenas de estrellas de mar, de un color rojo super intenso.

Mejores playas vírgenes de Mallorca

Después de una parada que se alargó por las cientos de fotos y por sentarnos como lagartijas al sol disfrutando del momento, continuamos nuestro camino, pues aún no hemos llegado al destino final, eso sí, lo importante es disfrutar del camino. A los 5 minutos caminando, nos sorprende una entrada del mar conocida como Es Caló Blanc, famosa entre los apasionados del psicobloc, pues hay pequeñas cuevas con buenos agarres para escalar sobre los acantilados.

Mejores playas vírgenes de Mallorca

Seguimos caminando, para llegar esta vez sí hasta la playa virgen de Cala Varques. Es una vista que impacta, puede que después de tanto caminar, la playa regala al visitante una postal en vida. Las aguas turquesas típicas de baleares, el pino mediterráneo invadiendo una gran extensión de tierra y la arena blanca. ¿Puede haber lugar más perfecto? Lo dudo mucho.

Mejores playas vírgenes de Mallorca

No te quiero engañar, pero esta fotografía fue tomada en Noviembre, cuando los residentes de Mallorca comenzamos a disfrutar de la isla en solitario. En verano, la playa está llena de embarcaciones, y por consecuente gente, de hecho para mí son dos playas totalmente diferentes en invierno y en verano.

3. Cuevas en Cala Varques

Esta zona de la isla de Mallorca es conocida por la cantidad de cuevas que hay escondidas en el mar o en mitad de los caminos. Una de las cuevas más famosas de esta zona, son las cuevas del Pirata, cerradas al público recientemente si no es con previa autorización. Hoy quiero hablar de una cueva que está en mitad del mar, a menos de 5 minutos nadando de la orilla de Cala Varques. La verdad que me topé con ella de casualidad, pues iba navegando con mi paddle surf, y quedé fascinada. Ante mí se encontraba una cavidad de dimensiones medianas, llena de estalactitas y estalagmitas, y con pequeños lagunas en su interior. ¡Todo un sitio por descubrir!

Como llegar a Cala Varques

La verdad que no sé si la gente que se queda en la orilla es consciente del tesoro que se haya a apenas unos metros de ellos. ¡Es una auténtica gozada! El color del agua es de un azul muy intenso que contrasta con los colores violáceos de la piedra. Decidí aparcar el paddle y adentrarme en el interior de la cueva, que es mucho más profunda de lo que parece, eso sí, el agua estaba helada.

No sabría describir la cantidad de emociones que sentí en el tiempo que disfruté de esta maravilla, pero creo que es uno de esos sitios que se describen a través de imágenes, y que ni aún así le hacen justicia, y es que no consiguen capturar la emoción de sentirme tan exploradora por un día.

Como llegar a Cala Varques

Sin lugar a dudas, esta cavidad se ha convertido en uno de mis rincones favoritos de Mallorca. Estoy encanta de compartir mis descubrimientos con vosotros, pero os pido un favor, ¡respetadlo! Si decidís ir, cuidadlo como el tesoro que es, para que pueda durar muchísimos años más. a

Mejores playas de Mallorca

4. Ruta al Arco natural por mar

Tras la emoción del hallazgo, continué remando por el acantilado durante 10 minutos, hasta cruzar Caló Blanc y adentrarme por un huequecito entre la roca. Y ahora sí, ¡bienvenidos a uno de los lugares más mágicos de Mallorca! 

Ante mí se alza una cueva de dimensiones considerables, llena de vida marina y para mí sola. Lo especial de esta cueva, es el desprendimiento que se ha originado en una de las paredes de la cueva, creando una arco de piedra natural con vistas al mar.

Cruzar bajo el arco de piedra navegando ha sido una sensación muy emocionante, que repetiré tantas veces como pueda. Eso sí, cuidado con el mar, pues en este punto se suele agitar un poquito.

Cómo llegar a Cala Varques