RECORRER LA HISTÓRICA RUTA 66

La Ruta 66 es conocida como “La carretera madre” y “La calle principal de América”, y es que, ¿quién no ha soñado con recorrerla alguna vez?. Hemos visto películas sobre ellas, carteles, documentales, y es que no es para menos, porque a día de hoy cuando la recorres es como si el tiempo se hubiera detenido. ¿Os atrevéis a recorrer la famosa Ruta 66?

que ver durante la ruta 66

1. Curiosidades de la Ruta 66

  1.  Tiene una longitud de 3.945 kilómetros, atravesando 8 estados de Estados Unidos. Comienza en Chicago y finaliza en Los Ángeles,  cruzando 8 de los grandes estados del país: Illinois, Misuri, Kansas, Oklahoma, Texas, Nuevo México, Arizona y California.
  2. Fue la primera carretera asfaltada en Estados Unidos, aunque les llevó 12 años terminarla por completo.
  3. Se tarda 2 semanas en recorrer la distancia que separa ambos estados.
Historic Route 66

2. Qué visitar en la Ruta 66

Ya os habéis hecho una idea de la cantidad de kilómetros que significaría recorrer esta ruta entera. Por ello si la idea principal no es recorrerla entera, si no que forma parte de la ruta por la Costa Oeste de Estados Unidos, solo se tendrá tiempo de visitar una zona.

Nosotras teníamos que ir desde el Gran Cañón hasta nuestra siguiente parada, Monterrey, decidimos realizar una parte de la Ruta 66 para ir visitando los diferentes puntos de interés.

Como adelanto deciros que es una sensación única, os sentiréis parte de una película. Además no está nada concurrida y se disfruta lentamente.

que hacer en la ruta 66

1. Williams

Williams, conocida como “La puerta del Gran Cañón” fue nuestra primera parada. Si bien es más grande de lo que pensábamos, es una ciudad muy amigable, con un montón de restaurantes ambientados en la época y de tiendas donde comprar unos souvenirs de lo más originales.

Esta ciudad creció debido al turismo que quería visitar el Gran Cañón y dejarse seducir por la naturaleza que ofrecen los alrededores de Williams.

que ver en la ruta 66

2. Selligman

Selligman es un pequeño pueblo de apenas 456 habitantes pero que ha sabido sobrevivir a la creación de la nueva carretera general. ¿Por qué? Porque sigue conservando la esencia de cuando la Ruta 66 estaba en su máximo esplendor, y los turistas preferimos desviarnos unos cuantos kilómetros y dejarnos sorprender entre sus calles.

Selligman otorga el título de ser el lugar de nacimiento de la “Mother of Road”, la Ruta 66.

Además, ¿sabíais que los creadores de Cars se inspiraron en Selligman?

Return to the 50s Museum

Si en esta tienda no encontráis lo que veníais buscando, difícilmente lo encontraréis, y es que como dice el nombre, es un auténtico museo de artículos de la Ruta 66. 

Los amantes de los coches podrán contemplar con sus propios ojos un auténtico Ford’34.

selligman, arizona

Angel & Vilma Delgadillo’s Route 

Angel Delgadillo fue la persona que comenzó el movimiento a favor de salvar la calle principal de América. ¿Por qué es tan famosa esta tienda? Por ser la primera tienda de regalos de la Ruta 66, abierta en 1987 por Angel y Vilma.

El interior de la tienda es muy ecléctico, con una combinación de barbería, museo y tienda de regalos. Este museo está dedicado a todas aquellas personas que han realizado a Ruta Histórica 66.

Que ver en la Ruta 66

The Rusty Bolt

¿Os atrevéis  entrar en el interior de esta tienda decorada con maniquíes? Cuenta con numerosas fotografía de la época de esplendor de la Ruta 66.

Coches, coches y más coches

Ya os he comentado que los creadores de Cars se ambientaron en Selligman para diseñar algunos de los personajes de la película, ¿queréis conocerlos?

No dejéis de pasear y entrar en los diversos locales, porque cada uno esconde algo que lo hace especial.

que ver en la ruta 66

3. Hackberry General Store

En el poblado de Hackberry existe una de las estaciones de servicio más conocidas de la Histórica Ruta 66, Hackberry General Store. Esta estación de servicio tiene una combinación tan extraña de objetos que la hace única.

A pesar de ser tan pequeña, os llevará un rato visitarla, observar los alrededores y querer descubrir más y más.

Que ver en la ruta 66

CONSEJOS GREEN

  • Disfrutar del camino, e ir con los ojos abiertos, porque no sabes que te vas a encontrar a la vuelta de una curva.

  • Entra en todas las tiendas y museos, déjate sorprender.

  • Selligman debería ser parada obligatoria en vuestro viaje por la Costa Oeste de California.