QUÉ VER EN MARRAKECH EN 24 HORAS

Marrakech es vibrante, intensa y cautivadora. Tradición y modernidad van de la mano en la ciudad roja de Marrakech.

Amigo, amigo…  serán las primeras palabras que oigáis al poner un pie en la medina de Marrakech, mientras intentáis entender el tráfico de motos y bicicletas, para armonizaros con él.  La mezcla de olores inundan las calles laberínticas de la medina, consiguiendo que querráis probar los diferentes productos que ofrecen los mercaderes abundantes. Colores, texturas, contrastes y luces se exponen en cualquier calle, haciendo de Marrakech una ciudad única.

En este artículo:

  1. 24 horas en Marrakech
    1. Yamma el Fna
    2. Mezquita
    3. Hacerse un tatuaje de henna
    4. Zock-ing
    5. Batidos de fruta
  2. Dónde alojarse en Marrakech
  3. Dónde aparcar en Marrakech

1. 24 horas en Marrakech

Marrakech fue nuestra última parada antes de regresar a tierras españolas. Decidimos dejar las compras de última hora para recorrer los zocos de Marrakech, así como empaparnos al máximo de la cultura en la calle y callejear sin rumbo fijo, probando la gastronomía marroquí que nos faltaba.

1. Yamaa el Fna

¡Bienvenidos al corazón de Marrakech! Punto de reunión de cuentacuentos, acróbatas, artistas y encantadores de serpientes con sus oboes. Pasear por Yamaa el Fna es hacerlo con los 5 sentidos al máximo, sobre todo el visual y el auditivo.

Esta plaza ha de ser visitada durante el día y al caer el sol, ya que os encontraréis con estilos de vida muy eclécticos en ambos horarios.

Durante el día la plaza se llena de comerciantes y puestos ambulantes. Un aspecto negativo, es el maltrato que sufren los monos encadenados durante horas para que los turistas se hagan fotos con ellos.

Al caer la noche la plaza se transforma totalmente, y las parrillas de los restaurantes toman el control de Yamaa el Fna. También lo hacen los espectáculos de música y espectáculos, poniendo a disposición del público taburetes para que sea más ameno el espectáculo.

El día que estuvimos en Marrakech, coincidió con la inauguración del Festival de Cine de Marruecos, por lo que la plaza estaba especialmente animada y con juegos de feria.

2. Mezquita

La torre de la Mezquita de la Kutubía, sirvió de inspiración para la construcción de la Giralda de Sevilla., convirtiéndolo en un punto de referencia de la arquitectura internacional.

En torno a esta mezquita circula una leyenda que fue confirmada gracias a la excavaciones que se han realizado sobre el terreno.

Cuenta la leyenda, que los almorávides construyeron la mezquita, pero que sin embargo no estaba correctamente alineada con la dirección de La Meca. Por ello, los píos almohades, la derribaron y volvieron a construirla en la dirección correcta, finalizando la construcción en el s.XII.

Que hacer en Marrakech

Está prohibido entrar dentro de la Mezquita, sin embargo la rodea una zona ajardinada muy agradable para pasear entre setos y fuentes.

3. Hacerse un tatuaje de Henna

En las plazas de Marrakech abundan las mujeres entusiastas por haceros un precioso tatuaje de henna. ¡Ojo! Por propia experiencia, no os dejéis embaucar por ellas, porque sin darte cuenta, acabas sentado en una silla y con una flor ya dibujada.

Consejos para haceros un tatuaje de henna:

  • Pactar el precio por adelantado. Ellas os dirán que le deis la voluntad, pero de verdad que no, que es mejor que dejéis claro el precio que estáis dispuestas a pagar por adelantado.
  • Elegir el dibujo y que lo tenga presente durante el trazado del dibujo, luego puede sufrir variaciones no deseadas…
  • Consultar en varias zonas primero.

4. Zoc-king

En Marrakech podréis encontrar todo lo que veníais buscando a Marruecos. ¿Que queréis llevaros un puf labrado en cuero? Lo podéis comprar. ¿Vajilla original y tradicional? Id preparando la mesa. Y es que en los diversos zocos de Marrakech hay especias, cuero, telas de mil colores, babuchas, sombreros, bisutería, espejos, velas, … ¡Id preparando la cartera!

Que ver en Marrakech

Si Marrakech es vuestra primera parada en el fascinante Marruecos, vais a alucinar con las lámparas. Os podrán gustar más o menos, pero cautivan al que pasa por delante suyo. No sé si serán por las formas, por el detalle que les confieren o por el color olor tan llamativo, pero no podréis dejar de mirarlas.

5. Cambiar el té a la menta por un zumo

La plaza de Yemaa el Fna me cautivó cuando puse un pie por una sencilla razón: puestos repletos de fruta en los que elaboran zumos naturales. Y es que no veáis que bien siesta un zumo fresquito en el calor asfixiante de Marrakech.

El precio de un zumo pequeño con mezcla de frutas es de 12 dh, y están deliciosos.

2. Dónde alojarse en Marrakech

Para dormir elegimos el hotel Dar T4, opción económica para nuestros últimos días en Marruecos. A pesar de estar ubicado en la zona más relajada de la medina, el hotel no está bien insonorizado y es como si las motos, la llamada a la oración y el gentío estuviera todo dentro de la propia habitación. Así mismo, el colchón no es muy confortable. Sinceramente, no os recomendaría esta opción.

  • Ubicación: a 15 min caminando de la plaza Jama El Fna.
  • Precio: 16€ habitación doble.
  • Baño privado

  • Desayuno incluido, pero nada destacable la verdad. Bastante industrial en comparación con la bollería casera de otros hoteles.

Que ver en Marrakech
Que ver en Marrakech

3. Dónde aparcar en Marrakech

En general, el tráfico en Marruecos fue decente y ordenado, hasta que llegamos a Marrakech. En Marrakech parece que las normas de conducción se han quedado fuera de la ciudad, en especial para las motos. Y es que las motos o no llevan espejos, o los llevan metidos hacia dentro para poder circular por pasos estrechos. En resumen, ¡mucha paciencia y mil ojos en Marrakech!

Como el hotel estaba dentro de la medina de Marrakech y no podíamos circular con el coche, lo dejamos en el parking privado ubicado nada más cruzar la puerta Bab Moussoufa. Es importante que negociéis el precio de la estancia antes de deja el coche, evitaréis así disgustos de última hora.

A nosotros, por dejar el coche 36 horas nos cobraron 60 dh, y es que viendo cómo era la ciudad de Marrakech, preferimos dejar el coche a cubierto en un parking protegido.

CONSEJOS GREEN

  • Moveros por las calles como los marroquíes. Y es que hay tal cantidad de motos circulando por el interior de la medina que es mejor no pararse nunca y que ellas os esquiven.

  • Perderos entre las callejuelas de las medinas debería ser algo obligatorio en vuestra visita a Marrakech.

  • A mediodía el cuerpo os pedirá a gritos un refrigerio, y que mejor que un zumo natural.

  • Pasear por la plaza Yemaa el Fna con los sentidos bien agudizados.