PRESUPUESTO DE VIAJE A BAHIA UN MES
Antes de viajar a Bahia, pensé que Brasil era un país relativamente barato, ¡error! No es un país precisamente barato, y lo que más me sorprende es cómo la población es capaz de sobrevivir con sus salarios y los precios del mercado. Sin duda alguna, es una de las cosas que más me impactó.
Hay un factor muy importante al visitar Brasil y es el cambio del real al euro, que está ligado con el dolar estadounidense. Por ejemplo, en el mes que estuve en Bahia, de la primera vez que cambié dinero a la última, el real había bajado muchísimo. Esto provocaba que para un europero el país fuera más asequible.
A continuación os comparto los gastos de mi mes recorriendo Bahia, y consejos para ahorrar.
1. Presupuesto para 2 personas
Como he comentado anteriormente, viajar a Bahia no es precisamente barato, ahora bien, ¿dónde se va el dinero? Principalmente en los vuelos, comidas y alojamiento. A continuación os comparto una tabla con los diferentes gastos:
2. Consejos para ahorrar
En la comida
De los diferentes tipos de establecimientos donde comer, hay tres que destacan por ser especialmente baratos:
- Los PF (prato feito), sería el equivalente a un plato combinado en España, pero mucho más barato. Los platos suelen contener un tipo de carne o pescado, arroz, ensalada y patatas, todo ello en grandes cantidades. De hecho cabe la posibilidad de pedir solo la mitad del plato. Identificaréis estos locales porque suelen tener un cartel indicándolo en las paredes. ¿Qué precio tienen? Aproximadamente 3€ más bebida a parte.
- Comida a kilo, podría definirse como una especie de buffet en la que puedes elegir entre diversos platos, y pagas en función del peso. El truco en este tipo de restaurantes es que suelen tener un cartel donde se indica los alimentos que están excluidos de esa oferta inicial, como el pescado, algún tipo de carne en concreto o lo postres, que tienen un coste superior.
- Los puestos callejeros son numerosos en todo el estado de Bahia, y los hay de diferentes tipos de comida, siendo los más habituales los puestos de acarajé o empanadas.
Desplazamientos
Si bien nosotros optamos por el alquiler de un coche para desplazarnos con total flexibilidad, no es la opción más barata. ¿Qué más opciones hay?
- Transporte urbano: los autobuses recorren algunas de las principales rutas del estado. Si bien igual no llegan exactamente hasta donde queréis, podéis realizar la siguiente parte del trayecto con un taxi. Si bien no es la opción más rápida, si lo es a nivel económico. En la página de Brasil by Bus, podéis explorar las diferentes conexiones entre las ciudades.
- Para desplazarse dentro de una misma ciudad, como es el caso de Salvador, la mejor opción es el Uber o la Moto Taxi, mucho más barato que el taxi convencional. Ahora bien, ¿qué es la Moto Taxi? Como ya habréis deducido es una red de transportes en taxi, muy extendido en las diferentes ciudades, y sin duda mucho más rápido para moverse en el tráfico. Como experiencia personal diré que van como locos, jaja, yo lo usé una vez y se me quitaron las ganas de repetir la experiencia.
- En algunos de nuestros destinos, tuvimos que cruzar en barca para llegar al paraíso. Hay diferentes alternativas, la más barata es la de compartir con más gente las embarcaciones para que así ahorréis en el precio final.
- Transporte público, el ômnibus, sin duda, el medio más utilizado entre los locales para desplazarse debido al precio del billete, pero no en cuanto a la rapidez del servicio.
Alojamiento
En este punto, como en todo, depende del plan que llevéis, ¿mochilero? ¿pareja? ¿lujo?. En nuestro caso la verdad que nos dimos bastantes caprichos en las reservas de los hoteles, pero es que había establecimientos que eran el sinónimo de paraíso, ¡y no nos pudimos resistir!
¿Sabéis como se puede ahorrar un poquito? Reservando con el propio alojamiento en vez de a través de un intermediario. Podéis hacerlo a través de una llamada o whatsapp, y suelen hacer alguna oferta si decidís quedaros algún día más, o incluso incluiros el desayuno en el precio.
Moneda
La moneda oficial de Brasil es el Real brasileño, por lo que el euro allí no nos vale. ¿Qué opciones tenemos?
- Sacar el dinero en España y llevarlo en billetes para cambiar en una casa de cambio. Fijaros si varía el cambio del euro al real brasileño, que en el mes que estuve allí subió de 4,40 R$ a 5,20 R$. ¡Una pasada! También os puede pillar alguna época en la que el cambio esté peor.
- Pagar todo lo que podamos con tarjeta, en la mayoría de comercios no tienen un mínimo para efectuar la compra.
- Sacar dinero en Brasil desde un cajero, la alternativa más cara, sin duda alguna.
Deja un comentario