ES COLL BAIX, DE LAS PLAYAS MÁS SALVAJES DE MALLORCA
Es Colla Baix es una playa del norte de Mallorca que destaca sobre el resto por su carácter virgen, salvaje e inaccesible. Rodeada de imponentes y frondosos acantilados, Es Coll Baix se convierte en un verdadero paraíso al alcance de los más valientes.
¿Quieres saber cómo llegar? Continúa leyendo para ver las diferentes opciones.
En este artículo:
- Accesibilidad y servicios Es Coll Baix
- Cómo llegar a Es Coll Baix
- Refugio de Es Coll Baix
- Ermita de la Victoria – Talaia d’Alcudia – Es Coll Baix
- Playa Alcanada – Sa Cova Tancada – Playa Es Coll Baix
1. Accesibilidad y servicios Es Coll Baix
Llama la atención de las piedras y gravilla de tonos grises que conforman la zona de la playa, ideal para la gente que no le gusta llenarse el cuerpo de arena finita. Es Coll Baix es bastante amplia, casi 300 metros de largo, y al no ser una playa con fácil acceso, no suele estar transitada, al menos por tierra, porque en verano se suele llenar de embarcaciones de todos los tamaños, restándole parte de su encanto.
Si vas con niños es importante saber que nada más entrar al agua comienza a cubrir debido a un gran desnivel, para que no los pierdas de vista.
No cuenta con servicio de primeros auxilios, por lo que es importante respetar el estado del mar y no meterse en días de fuerte oleaje.
No hay servicio de bar o restaurante, es muy importante llevar suficiente líquido para pasar el día. Lo necesitarás tanto en el camino como en la playa, pues apenas hay sombras.
Tampoco cuenta con servicios públicos, por lo que hay que volver a nuestros orígenes. Pero por favor, respetar el medio ambiente, no dejes tirado papel o artículos de higiene, es un entorno precioso.
2. Cómo llegar a Es Coll Baix
Hay diferentes alternativas para llegar a la idílica playa de Es Coll Baix, todo depende de la época del año y del tipo de aventura que vayas buscando. A continuación podrás elegir la que mejor se adapte a ti:
- Opción 1: desde el Refugio de Es Coll Baix
- Opción 2: Ermita de la Victoria – Talaia de Alcudia – Es Coll Baix
- Opción 3: playa de Alcanada, pasando por Sa Cova Tancada
1.1. REFUGIO ES COLL BAIX
Por vía terrestre, esta es la opción más rápida, pues se aparca el coche en el parking que hay próximo al Refugio de Es Coll Baix y se camina a través del sendero marcado hasta la playa. En verano esta es la mejor alternativa, pues la mayor parte del camino transcurre entre sombras, lo cual se agradece muchísimo.
Hay que tener cuidado con los últimos kilómetros de acceso al parking, no son por carretera asfaltada y puedes encontrar baches. Además son caminos muy estrechos y con curvas. ¡Precaución amigo conductor!
Distancias: desde el parking hasta la playa hay 1,5 kilómetros aproximadamente.
Tiempo en movimiento: la bajada se hace en apenas 25 minutos, la subida hay incrementar casi 10 minutos, sobre todo en los meses de más calor.
Dificultad: media, el sendero es muy fácil de seguir, pues es un zigzag bien señalizado que finaliza en la costa. Los últimos metros son los que hacen que la dificultad sea moderada, pues hay que ir sorteando piedras de gran tamaño hasta llegar a la orilla de la playa
Llevar deportivas o calzado cerrado, no llevar chanclas, porque las piedras resbalan y puedes hacerte daño.
No cargar con demasiado sobrepeso, ya que hay que subir y bajar con ello, y el tramo final puede resultar complicado si hay que hacer malabares con mochilas y bolsas. Es importante llevar bien de líquidos.
Si vas con niños pequeños, lleva contigo la mochila portabebés, no es un camino para llevar un carrito.
Una vez en la playa, lo que más apetece es darse un chapuzón en las aguas cristalinas y turquesas de Es Coll Baix, con unas vistas de infarto.
No te olvides de meter las gafas de snorkell, es uno de los mejores sitios para ver peces en Mallorca, sobre todo a primera hora de la mañana, cuando no hay tanto tránsito de gente y barcos.
1.2. ERMITA LA VICTORIA – TALAIA DE ALCUDIA – ES COLL BAIX
Esta ruta ofrece una panorámica preciosa de las Bahías de Alcudia y Pollensa, de la playa de Es Coll Baix y en los días con buena visibilidad de la isla de Menorca. No es recomendable hacerla durante los meses de verano, no vas a encontrar apenas sombras por el camino y sí grandes desniveles que sortear.
Distancia: desde el parking de la Ermita de la Victoria hasta la playa 6 kilómetros. Regresamos por el mismo sendero, por lo que la ruta tiene un total de 12 km.
Tiempo en movimiento: en hacer la ruta tardamos 4:15h aproximadamente, sin contar las paradas para reponer fuerzas o realizar fotografías.
Dificultad: media, el sendero está bien identificado desde el inicio del recorrido. La complejidad de la ruta radica en los desniveles y en el tramo final de acceso a la playa.
Llevar calzado de montaña adecuado para realizar una ruta de este tipo, con buen agarre en la suela y en los tobillos.
Aconsejable llevar una gorra, protección solar y mucha agua.
Podríamos dividir esta ruta en 3 etapas bien diferenciadas:
1. Ermita la Victoria – Talaia de Alcudia (40 min)
Tras dejar el coche en el parking de la ermita, cogemos la pista de tierra que sale allí hasta llegar al mirador de las Tres Creus, a apenas 10 minutos caminando del inicio. Merece la pena asomarse a contemplar las vistas, y después continuar caminando hasta que llegamos a un cruce de caminos, aquí hay dos alternativas: hacer la ruta larga pasando por la Penya del Migdia o continuar de frente hasta la Talaia de Alcudia. Todo depende del plan que lleves. En mi caso, he hecho ambas rutas por separado, te dejo por aquí la ruta de la Penya, que tiene unas vistas de la costa mallorquina espectaculares y del Cabo de Formentor y bien merece un día entero para ella.
Poco a poco la subida va siendo más intensa, y las vistas de nuestro alrededor más impacientes. Destacar que nosotros nos confundimos y en vez de tomar el camino que nos conducía por una subida suave a través de un zigzag-zag, continuamos recto como las cabras sorteando un alto desnivel.
El día que realizamos esta ruta se habían acumulado varias nubes en torno a la Penya del Migdia, creando una atmósfera encantadora para realizar algunas fotografías. Después seguimos con nuestra ascensión, hasta alcanzar una bifurcación de caminos, en nuestro caso, tomaremos el de la derecha hacia la cima de la Talaia de Alcudia. Merece la pena estos 5 minutos de ascensión, ya que la vista que obtendremos desde arriba del todo es difícil de conseguir desde otros puntos de Mallorca. Y es que podremos ver las dos grandes bahías de la isla: la de Alcudia y la de Pollensa, ambas con un azul muy intenso , rodeadas de verdes montañas. ¿Qué te parecen las vistas?
2. Talaia de Alcudia – Refugio de Es Coll Baix (45 min)
Tras coronar la cima, hay que volver sobre nuestros pasos para volver al letrero que nos indica el camino para llegar al Refugio de Es Coll Baix. Esta parte del camino es quizás la que se hace más larga, pues no hay ningún atractivo natural hasta que se comienzan a ver las espectaculares aguas de Es Coll Baix, y es que, desde mi opinión, desde los acantilados de este sendero se tienen las vistas más impresionantes de esta playa tan recóndita.
Es un continuo subir y bajar por un estrecho sendero que nos conducirá hasta el refugio, donde podremos beber agua y parar a comer a la sombra si es necesario.
3. Refugio de Es Coll Baix – Playa Es Coll Baix (25 min)
Por último viene el tramo más deseado, la ascensión hasta las cristalinas y atrayentes aguas. La parte buena es que gran parte del camino transcurre en sombra, por lo que se hace muy ameno. Hay que tener cuidado en la parte final como ya hemos comentado, pues en algunas partes hay que “trepar” por rocas para seguir con el camino que nos conduce hasta la orilla. ¡Pero nada que no se pueda hacer!
1.3. PLAYA ALCANADA – SA COVA TANCADA – ES COLL BAIX
Distancia: 16 kilómetros andados entre ida y vuelta.
Tiempo en movimiento: hasta la entrada de la cueva se tarda 1:30 horas aproximadamente, desde la cueva hasta la playa otra hora. No se tiene en cuenta el tiempo que se ha invertido en explorar la cueva.
Dificultad: media, el descenso hasta la cueva requiere de conocimientos técnicos, además de la importancia de no tener vértigo.
Llevar calzado de montaña adecuado para realizar una ruta de este tipo, con buen agarre en la suela y en los tobillos. Para explorar el interior de la cueva es necesario un frontal que ilumine lo suficiente para ver por dónde tenemos que pisar.
Para esta excursión podemos dividir el trayecto en dos partes; por un lado tendríamos la ruta que va desde la Playa de Alcanada hasta Sa Cova Tancada, y por otro lado la distancia que queda entre la cueva y la playa. Ambos caminos son muy bonitos y de gran riqueza natural.
1. Playa Alcanada – Sa Cova Tancada (1:15h)
Para esta parte de la ruta que hay que ir estando bien atento a las indicaciones, te comparto la entrada que realicé con toda la información detallada, la puedes ver aquí.
2. Sa Cova Tancada – Playa Es Coll Baix (1 hora)
Tras quedar fascinados por las peculiares formas que se han formado en las rocas de la cueva, toca ascender hasta alcanzar el camino que nos llevará hasta la playa de Es Coll Baix.
Deja un comentario