PLANES CON MAL TIEMPO EN MENORCA

En Menorca habrá días que os levantéis y esté cayendo un chaparrón o, simplemente no haga un buen día para ir a la playa. ¡Tranquilos! Podréis emplear estos momentos para descrubrir otras partes menos conocidas de la isla, pero que sin duda os sorprenderán y os dejarán buen sabor de boca.

1. Visitar los Talayots

Menorca tiene un total de 1.500 yacimientos arqueológicos, si tenemos en cuenta que la isla tiene una superficie de 702 km², ¿no está nada mal, no?

Una de las construcciones más importantes son los talayots, se caracterizan por estar construidas a base de piedras encajadas  “en seco” o “a hueso”, sin argamasa, ni cemento.

Las construcciones más importantes son, Naveta des Tudons (Ciutadella).

Torre d'en galmes

2. Visitar una fábrica de queso

El queso de Menorca ha sido galardonado en distintas ediciones de los World Cheese Awards, y no es para menos. Elaborado con leche de vaca, se presenta en tres modalidades: tierno, semicurado y curado.

Una alernativa muy buena en un día con mal tiempo, es visitar una quesería, en las que os explicarán la elaboración del queso, y podréis degustar diferentes tipos.

Planes con lluvia Menorca
  • ¿Dónde?: Quesería Subaida, en el termino Es Mercadal.

  • Precio: tiene un precio de 7€ para los adultos, y de 3,50€ para los peques. En el precio se incluye una visita guiada por todas las instalaciones, y degustación de productos típicos menorquís (4 variedades de queso, sobrasada, mermeladas con productos del huerto, vino, etc).

  • Cómo reservar: llamando al nº de su página web. Las visitas son los Lunes, Miércoles, Viernes y Sábado, a las 12:00. ¿Os lo vais a perder? Sin duda, es una experiencia muy recomendable.

3. Día de trekking

Sin duda alguna, estos días grises, son muy buenos para cargarse la mochila y salir a pasear. Evitando así el calor agobiante de un día soleado.

En Menorca hay multitud de trekking que os dejarán con la boca abierta, la mayoría de ellos, recorren la costa, pero hay otras que se adentran entre barrancos. ¿Por cuál os decantáis?

sanitja menorca

4. Ruta por los pueblos menorquís

Los pueblos de Menorca se caracterizan por sus paredes blancas y macetas con flores de colores. Los pueblos presentan un tamaño reducido, lo que facilita que sean recorridos en un espacio corto de tiempo.

Binibéquer Vell es el pueblo más bonito de todo Menorca. Presenta formas y perfiles similares a los de las islas griegas. Perderse entre sus calles y casitas es una experiencia a vivir si visitáis la isla.

binibeca

5. Comer una caldereta en el puerto

La cocina menorquina emplea productos que dan la tierra y el mar, es una cocina sencilla, fruto de la humildad que le han obligado los tiempos difíciles a lo largo de la historia.

Uno de los platos estrellas es, sin duda alguna, la caldereta de langosta.

Planes con lluvia Menorca

Imagen tomada de Cómete Menorca

6. Visitar los 7 faros

Menorca cuenta con 7 faros: Punta Nati, Artrutx y Sa Farola (en el municipio de Citadella), Favàritx y Sant Carles (Maó), Cavalleria (Es Mercadal) y la Isla del Aire (Sant Lluis).

En 1857 comenzó la construcción del Faro de Cavalleria, con el fin de evitar la alta tasa de siniestralidad que se estaba dando en la zona. Y en los años posteriores se fueron construyendo los 6 restantes.

Planes con lluvia Menorca

7. Subir a Monte Toro

En el término municipal de Es Mercadal, se alza Monte Toro.  Como Menorca presenta una orografía muy poco accidentada, los 385 metros de altura que tiene Monte Toro, lo convierten en el punto más alto de la isla.

Desde lo alto de esta montaña se obtiene una fantástica panorámica de buena parte de la isla, especialmente de la zona norte y oeste. En un día soleado, se puede llegar a apreciar Mallorca.

En este pequeño monte se asienta el santuario de la Virgen del Toro (siglo XVI).

  • No hay transporte público para llegar hasta Binimalá.

  • Moto o coche: 10 min desde Es Mercadal.

  • Bici: los 385 metros de monte se recorren en bicicleta en 35 minutos desde Es Mercadal.

  • Trekking: se tarda en subir una hora desde es Mercadal, no tiene pérdida alguna.

Planes con lluvia Menorca

8. Explorar Pedreros de s’Hostal – Lítica

A apenas 1 km del núcleo de Ciutadella, se encuentra un recinto de canteras de marés. En las canteras de s’Hostal conviven dos realidades. Un paisaje resultado de la extracción mecánica, de grandes dimensiones y cúbica geometría, y, por otro, antiguas canteras de extracción manual, auténtico laberinto de piedra y vegetación, donde reinan las formas Orgánicas y la variedad de espacios.

La Asociación cultural de Líthica nació en 1994, con el fin de rescatar estas canteras y evitar que cayeran en el olvido.

  • No hay transporte público para llegar hasta la playa de Cavallería.

  • Moto o coche: desde Ciudadela se toma la ronda y en 10 minutos estaréis frente a la cantera.

  • Precio: tiene un precio de 5€ para los adultos (niños gratis) durante la temporada alta. En temporada baja (5 Noviembre – 23 Marzo) es gratuito.

  • Horario: temporada alta desde 9:30 – 14:30 y de 16:30 hasta la puesta de sol. En temporada baja desde las 9:30 hasta las 14:30.

  • Está cerrado del 22 de Diciembre al 20 de Enero.

lithica menorca

9. Aprovechar a comprar menorquinas

Seguro que si estáis pensando en ir a Menorca, y ya lo habéis comentado con alguien, os habrán encargado el zapato típico de la isla, las “menorquinas”. Y es que este calzado lo veréis en muchos comercios, en varios formatos y de todos los colores.

Planes con lluvia Menorca

10. Visitar el puerto de Maó

El puerto de Maó se extiende a lo largo de 5 km de longitud. Debido a sus dimensiones, se sitúa como el puerto natural más grande de Europa, y el segundo más grande del mundo.

Un punto de interés en la zona del puerto de Maó es, La Mola. Es una gran obra de ingeniería militar construida entre los años 1848 y 1875 por orden de la reina Isabel II como respuesta a la reactivación de las tensiones en el Mediterráneo occidental.

Planes con lluvia Menorca
  • Un día gris se puede aprovechar al máximo en Menorca, así que ¡no preocuparse!