Cala l'Olla Mallorca

CALA  L’OLLA, INCREÍBLE PISCINA NATURAL EN MALLORCA

¿Te gusta descubrir lugares que no salen en las guías de Mallorca? En el norte de la isla existe una piscina natural de grandes dimensiones, desconocida para mucha gente, llamada Cala l’Olla, muy próxima a Cala Ratjada. La primera vez que lo visité no sabía qué me iba a encontrar, pues lo encontré de casualidad mirando en Google Maps. Sin embargo, en cuanto la tuve en frente pensé, ¡bingo! Un domingo de agosto, y solo hay 4 personas más a parte de nosotros, o lo que se podría traducir como paraíso. ¿No crees?

Te animo a seguir leyendo para descubrir cómo llegar a una de las calas más bonitas de Mallorca.

1. Cómo llegar a Cala l’Olla

Mejores calas de Mallorca

Cala l'Olla

Las playas que se encuentran ubicadas en la zona de Cala Ratjada son de las más alejadas de Palma de Mallorca, ofreciendo un tipo de paisaje muy diferente al que habrás podido ver hasta hora. Si aún no tienes alojamiento reservado, Cala Ratjada es una de las mejores zonas para alojarse en el este de la isla, menos masificada y más salvaje.

Cala l’Olla no está indicada en ningún momento, por eso te recomiendo poner el GPS desde el principio en dirección a Carrer de l’Olla, donde empieza el sendero que nos llevará al paraíso.

Desde Palma está a 1:15 hora, por ello te recomiendo que ya que haces el viaje hasta aquí, madrugues y puedas aprovechar a explorar un poquito más la zona. Cala Agulla y en especial Cala Moltó, te dejarán con la boca abierta y se encuentran muy próximas de este punto.

Bien, ahora que ya hemos aparcado y nos estamos ubicando, toca encontrar el caminito que nos conducirá hasta la piscina natural. No está indicado, es más bien intuición e ir viendo la parte que está mas pateada. La clave es dar con unas escalerillas de hormigón que te llevan hasta la parte baja de Cala l’Olla. El acceso no es fácil, lo definiría de carácter moderado, teniendo cuidado de por donde se pisa, pues no es un terreno agradable.

  • La distancia a recorrer es inferior a medio kilómetro, que si bien es poquita, el terreno y el desnivel no lo pone fácil.
  • No está nada señalizada. Una buena opción es desde el parking mirar el camino ya que tienes una buena panorámica. 
  • Me atrevería a decir que la dificultad es moderada, para que te hagas una idea, los poquitos metros se hacen en casi 15 minutos. ¿Por qué? Debido al terreno, que en tramos hay que ir “escalando” un poquito para sortear el desnivel.
  • Mi recomendación es buen calzado, si no, podrás lastimarte los pies con alguna roca si vas en chanclas.
  • Por supuesto, no hay servicios de ningún tipo. 

2. Ya estamos en Cala l’Olla, ¿ahora qué?

Para disfrutar de esta Cala l’Olla, te recomiendo que mires el tiempo previamente, pues si hay oleaje o viento no la vas a disfrutar. Yo siempre consulto la web de Windy, donde podrás mirar al detalle cuál va a ser el parte metereológico. No puede faltar en tu mochila el kit de snorkel y la cámara acuática, porque el fondo marino es espectacular. Unos escarpines también son aconsejables, ya que entre tanta roca y erizos, es más fácil a la hora de moverse.

Calas más bonitas de Mallorca

Color cristalino de Cala l'Olla

¿Sabes cómo mejora este lugar? Con una cueva que hay en uno de los laterales de la piscina, los colores en su interior son una pasada, el morado de la vegetación con el contraste de la roca es único. Eso sí, que no te sorprenda lo fresquita que está el agua de camino, porque vienen unas corrientes más frías de lo normal.

Cueva de Cala l'Olla

3. Piscina de Cala l’Olla

¿Otra piscina? Sí, has leído bien, si te fijas en el mapa que compartí arriba, verás que hay unas pequeñas pozas a la derecha de Cala l’Olla. Estas piscinas están totalmente cerradas por pequeños acantilados. Una de las ventajas de este rincón, es que aunque el día presente oleaje y viento, en su interior reina la calma, pues está protegida de manera natural.  De hecho, he ido dos veces a esta zona, y la primera vez había tanto oleaje en la cala, que fuimos directos a las piscinas y ¡menudo acierto!

Piscinas naturales de Mallorca

Piscina de Cala l'Olla

El acceso hasta esta piscina no está marcado tampoco, por lo que la intuición otra vez entra a jugar. Está un poquito más lejos que Cala l’Olla, pero tampoco mucho, y merece la pena de verdad. Las rocas en esta zona son más agradables, por lo que podrás estar más cómodo para pasar allí el ratito.

Rincones ocultos de Mallorca

4. Cala Moltó, paraíso turquesa

Como comentaba al principio, ya que viene hasta aquí, habrá que explorar la zona a fondo, y qué mejor que hacerlo en un paraíso de colores turquesa. ¡Bienvenidos a Cala Moltó! Pincha en este enlace para descubrir cómo llegar hasta allí.

Mejores playas de Mallorca

¿Qué te ha parecido este rincón de Mallorca? ¿Te han entrado ganas de sumergirte en esas aguas turquesas?