CELEBRANDO EL PI MAI EN LAOS

El año nuevo , se conoce en Laos bajo los nombres de “Songkran” o “Pi Mai”.

El año nuevo es una de las fechas más importantes en el calendario de Laos. Además de ser un momento de celebración y diversión sin fin, también se ha convertido en sinónimo de vacaciones, la celebración de la identidad de Laos, el refuerzo de los lazos familiares y una oportunidad para reflexionar sobre el próximo año.

Pi Mao en Laos

1. Pi Mai día a día

Aunque el año nuevo de Laos se celebra con un espíritu alegre en todo el país, en ninguna parte alberga más tradiciones antiguas y coloridos espectáculos que la ciudad de Luang Prabang. Oficialmente la celebración tiene una duración de tres días, sin embargo, se extienden a lo largo de una semana, en la que cada día hay un evento diferente.

  • Día 1: el principal símbolo de este día es el agua. Se limpian las imágenes de Buda, se repintan los templos, los laosianos limpian sus casas de arriba a abajo.

    Se construyen miles de estupas de arena en las orillas del Mekong, con sus coloridos carteles y ofrendas, diseñados para evitar que los espíritus malignos pasen al nuevo año.

  • Día 2: a primera hora de la mañana se celebra una gran procesión con elefantes y gente disfrazada. Conviene asistir prontito, porque suele estar muy concurrido.

  • Día 3: este es un día de descanso, sin desfiles. Los devotos se dedican a lavar las estatuas de buda.

Pi Mai Laos

Fotografía de @Tourism Luang Prabang

  • Día 4: por la mañana la gente se reúne para subir al monte Phu Si, llevando ofrendas de arroz a las stupas de la cima.

    En este día se celebra una ceremonia sagrada entre familiares y amigos, conocida como baci, en la que se anudan cuerdas a modo de pulseras.

  • Día 5: en este día el Pha Bang abandona el Museo del Palacio Real en una solemne ceremonia, para transportarlo frente al Wat Mai Suwannaphumaham.

  • Día 6: los laosianos se preparan para la llegada del nuevo espíritu.

    Por la tarde, los jóvenes vierten agua en las manos de sus mayores y piden su bendición en el año venidero. Al igual que un brindis de Año Nuevo en las culturas occidentales, a veces esto es seguido por un breve discurso de los padres o abuelos.

  • Día 7: envuelto en colores  y alegría, los días de celebración llegan a su fin, en una colorida y animada celebración.

Pi Mai Laos

Fotografía de @Tourism Luang Prabang

2. Guerrillas de agua

El agua forma un papel muy importante durante estos días en las ciudades de Laos, pues se emplea para limpiar las imágenes de Buda. Pero en los últimos años, está adquiriendo un significado más: ¡fiesta! Y es que se celebran guerrillas de agua por toda la ciudad, bien sea con pistolas de agua (se venden por cada esquina) o a cubazos. Son momentos muy divertidos, pues participa gente de todas las edades y se genera muy buen ambiente.

Moverse en moto estos días es bastante peligroso, pues nadie se salva de que se mojen estos días, y los motoristas o los tuk-tuk también son punto de mira. Con deciros que uno de los días de fiesta me acerqué a visitar las Kuang Si Falls en moto y los niños estaban agolpados en la carretera con cubos de agua. No me hizo falta llegar a las cascadas para disfrutar de agua, ¡la tuve por el camino!

Happy Pi Mai Laos

A continuación os dejamos algunas imágenes de la celebración:

  • Reservar alojamientos con antelación, cada vez más gente de diferentes países quiere vivir el año nuevo en Laos, lo que provoca un incremento de los precios de los alojamientos (hasta 20€ la noche sobre el precio normal).

  • Os van a mojar, bañáis por donde vayais. El mejor consejo: ¡uniros a ellos!

  • Respetar las diferentes ceremonias que tienen lugar en estos días, pues tienen un gran trasfondo religioso para la gente de Laos.