PONT D’EN GIL, UN IMPERDIBLE DE MENORCA
Si me preguntas por un sitio con encanto, único y salvaje de Menorca no voy a dudar en contestar: el Pont d’en Gil. Los fuertes vientos y oleajes del oeste de la isla han dado forma a un puente colgante natural, convirtiéndose en el símbolo de la urbanización de Cala en Blanes.
El Pont d’en Gil es el lugar perfecto para ir a disfrutar de un atardecer que te dejará sin palabras , siendo sin duda para mí, el más bonito de toda la isla.
¿Te imaginas atravesar el puente por debajo en kayak? Continúa leyendo para conocer todos los detalle.
1. Cómo llegar al Pont d’en Gil
Una de las ventajas del Pont d’en Gil es su excelente comunicación durante todo el año con la ciudad de Ciutadella, siendo posible desplazarse en coche como en transporte público. Veamos las diferentes opciones:
EN COCHE
Desde Ciutadella o urbanizaciones próximas es muy sencillo, solo hay que seguir las indicaciones hacia Cala en Blanes, y en apenas 10 minutos llegaremos al parking del Pont d’en Gil. El estacionamiento es gratuito y bastante amplio.
Desde el parking hasta el monumento natural se tarda menos de 5 minutos, por un sendero muy bien marcado.
TRANSPORTE PÚBLICO
Es posible llegar a la urbanización de Cala en Blanes desde Ciutadella cogiendo la línea 61, a continuación te muestro los detalles:
Bus L61: Ciutadella – Cala en Blanes – Delfines
Precio: 1,70€ Ciutadella – Cala en Blanes
Parada: la parada más cercana al Pont d’en Gil es Torre del Ram, a menos de 15 minutos caminando.
2. Atardecer en el Pont d’en Gil
No te miento cuando te digo que este puente colgante es uno de los mejores lugares de Menorca para alucinar con una puesta de sol increíble. Puedes elegir ver el atardecer encima del puente o bien, desde los acantilados que dan forma a una pequeña bahía con el Pont d’en Gil de fondo.
Es el sitio perfecto para hacer fotos Instagram, y presumir de super viaje a las Islas Baleares. Acompañarlo con un refresco/cerveza y un aperitivo hará el momento aún más inolvidable.
3. Remando hasta el Pont d’en Gil
Una de las rutas en kayak más espectaculares para hacer en Menorca es la que va desde Cales Piques hasta el Pont d’en Gil, eso sí, solo si se tienen conocimiento previos en kayak. Para ello comenzamos en la cala que hay junto al Hotel Ferragut, conocida como Cales Piques, y ponemos rumbo en dirección hacia el este.
Durante esta ruta se pasarán por nada más y nada menos que 11 cuevas, todas ellas de diferentes formas y tamaños, pero a cual más espectacular.
Sinceramente, es una gozada remar en las aguas menorquinas, y sobre todo al atardecer, cuando las rocas de los acantilados adquieren tonalidades doradas y el agua se vuelve de un azul más intenso. Si tienes ganas de una aventura diferente, no busques más, ¿cuántas personas pueden presumir de haber cruzado el Pont d’en Gil por abajo remando?
Para acabar el día qué mejor que ver el sol bañarse dentro del mar subida a un kayak, son experiencias que no se pueden pagar con dinero. Todo esto mientras la gente está arriba en los acantilados muriéndose de envidia por no poder estar abajo en el mar.
4. Conoce 2 calas imprescindibles
La urbanización de Cala en Blanes es muy conocida entre los turistas por varias razones: su cercanía con Ciutadella, la cantidad de alojamientos que hay próximos al mar y sobre todo, por tener calas preciosas muy accesibles. Dos de estas calas son: Cala en Brut y Cala en Forcat.
En ambas calas es muy fácil encontrar aparcamiento gratuito, o simplemente caminar desde el alojamiento.
CALA EN BRUT
Calita perfecta para los que odian la arena de la playa, para los amantes de los saltos al agua y de las increíbles aguas turquesas de Menorca. Y es que de un pequeño rincón han conseguido sacarle el máximo partido posible construyendo varias plataforma de cementos perfectas para poner la toalla y pasar unas horas al sol. Una vez nos sumergimos en sus increíbles aguas turquesas nos sorprenden cientos de peces nadando a sus anchas.
CALA EN FORCAT
Estamos ante una cala alargada que cuenta con varios accesos disponibles a través de una pasarela de madera, pudiendo elegir entre una zona de arena finísima o plataformas de cemento.
¿Lo mejor de esta cala? La transparencia de sus aguas, es simplemente increíble. Además es muy recomendable para los más peques pues tarda bastante en cubrir.
Deja un comentario