MEJOR ÉPOCA PARA VISITAR MARRUECOS
Marruecos es un país con un clima mediterráneo, caracterizado por unos inviernos suaves y veranos muy cálidos. Por ello, ¿cuándo es la mejor época para visitar este maravilloso país?
La primavera y el otoño son las mejores épocas para disfrutar del país. Las temperaturas son bastante buenas, llegando a ser cálidas en la zona de Marrakech y el desierto, mientras que en la zona del Riff es aconsejable llevar un abrigo.
Para hacer turismo en las ciudades, quitando los meses de verano por el sofocante calor, cualquier época es buena. Si bien es cierto que aquí ya influyen los motivos personales (cuándo podéis cogeros vacaciones, precio de los vuelos, etc) o las diferentes festividades que se celebran en Marruecos.
3. Mi experiencia personal
Visité Marruecos la última quincena de Noviembre y puedo decir que viví todas las estaciones en esos 15 días.
Durante los días que estuve recorriendo la zona del Riff (Chechouen), el abrigo o ropa térmica era bastante necesario, a pesar de algún chubasco aislado.
En la zona de Fez y Meknès, el primer día que fui hacia allí me encontré con una niebla tan espesa que me obligó a improvisar y cancelar la visita a Volubilis. El resto de días sin embargo, las temperaturas eran bastante agradables.
En cuanto comencé a bajar en dirección al desierto, la temperatura comenzó a subir hasta tal punto de dejar el abrigo olvidado en el coche durante el día. No así por la noche, pues la temperatura baja drásticamente.
En la zona del Todhra y del Dadés, encontré una temperatura ideal para poder realizar trekking en la zona.
Marrakech y Ouarzazate gozan de un clima increíble durante Noviembre, pudiendo visitar las ciudades en manga corta durante el día. Además de que el cuerpo pide más agua y batido de frutas de la plaza de Jemma el-Fna.
En resumen, ¡menos mal que metí en la mochila desde ropa térmica, hasta ropa de verano!
CONSEJOS GREEN
Si viajáis en verano no hace falta ropa de abrigo, al contrario que en el resto de estaciones.
Las temperaturas por la noche en el desierto bajan drásticamente.
Deja un comentario