MEJOR ÉPOCA PARA IR A RUSIA
Cuando pensáis en Rusia, os vienen paisajes nevados a la cabeza, ¿no es así? Y es que Rusia es un país fresquito, por describirlo de alguna manera.
Ahora en serio, Rusia es un país tan extenso que presenta diversos climas, en este post me voy a centrar en la Rusia europea (Moscú, San Petesburgo) que es la que con mayor probabilidad vayáis a visitar.
El clima en estas ciudades se caracteriza por ser frío y húmedo en invierno y cálido y cortito en verano. El cambio de temperatura entre estaciones es brutal, pudiendo llegar a los -30ºC en invierno y a más de 30ºC en verano, de locos, ¿verdad?
- Primavera (1 de Marzo – 31 de Mayo)
Mayo es el mes ideal, temperaturas cálidas, días más largos, aún no han aparecido los turistas.
Tienen lugar dos eventos: Semana de la mantequilla (Maslenitsa), cuya celebración es al inicio de la primavera. Es lo más parecido a los Carnavales en España, con muchas actividades y espectáculos callejeros. También tiene lugar la Pascua Ortodoxa.
¿Qué ropa meter en la maleta? Aquí puedo hablar desde la experiencia propia, pues fue la época que escogí para visitar Rusia, y viví las 4 estaciones en tan solo 10 días. Me nevó, me llovió, me hizo temperatura agradable y los dos últimos días sin abrigo del calor que hacía. ¡Fue de locos! Así que en la mochila metí desde pantalones térmicos y gorro, hasta camisetas de manga corta. Otra alternativa es comprar ropa allí.
Como contra de viajar en ésta temporada: nieve en las calles aún, y días más fríos de lo que tocaría.

- Verano (1 de Junio – 31 de Agosto)
Estos meses son los más calurosos y húmedos en la parte de Rusia Europea. Durante estos días es cuando más afluencias de turistas hay en las ciudades, en especial en Moscú, San Petesburgo y algunas ciudades del Anillo de Oro.
Tienen lugar dos eventos: esta época se caracteriza por tener unos días con más horas de luz, festivales recorriendo las calles, horarios más amplio, etc. En San Petesburgo, desde finales de Mayo hasta mediados de Julio, hay varias noches en las que el sol no se pone nunca, son las llamadas “Noches blancas”. Increíble, ¿no?
¿Qué ropa meter en la maleta? Como muchos días se llegan a alcanzar los 30 grados, llevar ropa fresquita para aguantar los días calurosos. Aunque siempre conviene meter en la maleta ropa de entretiempo por si se presenta algún día fresquito.
Por el contrario, hay muchísima gente, por lo que toca hacer más cola y los precios de los alojamientos suben un poco. Destacar también que algunas atracciones turísticas como el teatro Bolshoi cierran durante el periodo de Agosto.

- Otoño (1 de Septiembre – 30 de Noviembre)
El mes de Septiembre es uno de los mejores para visitar Rusia, las temperaturas son agradables y los turistas ya se han ido.
No hay eventos relevantes.
¿Qué ropa meter en la maleta? Ropa para lluvia y ya de cara al frío del inicio del invierno.
Si vais en Noviembre os arriesgáis a las primeras nevadas. Los días comienzan a ser cada vez más cortos.

- Invierno (1 de Diciembre – 28 de Febrero)
El invierno en Rusia es largo y frío, con un descenso de las temperaturas abismal y con fuertes nevadas.
Durante el invierno tienen lugar algunas de las festividades más importantes del calendario ruso: la Navidad se celebra entre el 1 y el 8 de Enero, donde se celebra el Año Nuevo y la Navidad Ortodoxa .
¿Qué ropa meter en la maleta? Todo lo más abrigado posible: abrigo que cubra el máximo, gorros, guantes, botos impermeables, térmicas, etc. Como si fueráis a pasar un día a la nieve, o peor…
Como contra de viajar en invierno es el frío que vais a pasar, y las pocas horas de luz.

Imagen de Guiamoscow

Los mejores meses para disfrutar de Moscú y San Petesburgo con Mayo, Junio y Septiembre.
Revisad el tiempo las semanas antes y preparad la maleta en función de ello. Recordad que el tiempo en Rusia es muy variable, por ello siempre meted ropa de abrigo si vais en verano.
Los días en verano son muy largos, pudiendo disfrutar de más horas de luz.
Deja un comentario