MARRUECOS A TRAVÉS DEL ARTE

Una de las cosas que más me gustan cuando estoy preparando el próximo destino, es empezar a comprender el país mediante libros, películas o música. ¿Os pasa a vosotros también?

Me parece que es una manera de empaparse más a fondo del país. En este artículo os traigo 4 apartados: literatura, cine, música y arte marroquí. ¿Os animáis a leer un libro de algún autor marroquí?

1. Literatura

Qué mejor manera que trasladarnos a Marruecos que mediante la literatura. Os propongo una serie de libros, algunos escritos por autores marroquíes, muy interesantes para abarcar diferentes temas y ciudades de Marruecos.

Marruecos a traves del arte
Marruecos a traves del arte
Marruecos a traves del arte
Marruecos a traves del arte
Marruecos a traves del arte

2. Cine

Habrá mucha gente que prefiera ver películas antes que leer un libro, ¡tranquilos! Aquí os traigo una selección de películas rodadas en Marruecos y películas de directores marroquíes de la última década que gozan de buenas críticas.

     1. Gladiator, Ridley Scott

“En el año 180 el Imperio Romano controla todo el mundo conocido hasta la fecha. Máximo, interpretado por el ya conocido Russell Crowe, es un General romano muy importante para el Emperador Marco Aurelio, pues sólo él ha conseguido victoria tras victoria, destacando por su valentía, dedicación y lealtad al Imperio. Cómodo, el hijo de Marco Aurelio, está celoso del prestigio de Máximo y del amor que le profesa su padre, así que cuando asume el poder de manera inesperada, ordena el arresto y la ejecución del general. Máximo consigue escapar de sus opresores, pero no puede impedir que asesinen a su familia. Posteriormente, es capturado por un mercader de esclavos y se convierte en gladiador, preparándose para su venganza.”

Este clásico del cine rodó algunas escenas en el Ksar de Ait Ben Hadu, de hecho esta localización de Marruecos ha sido escenario de numerosas películas y series. Si sois fieles seguidores de Juego de Tronos, sabréis que hay varias escenas que se rodaron allí.

Peliculas rodadas en Marruecos

2. El hombre que sabía demasiado, Alfred Hitchock

Una familia americana, compuesta por el doctor Ben MacKenna (James Stewart), su mujer (Doris Day) y su hijo Hank, está pasando unas vacaciones en Marruecos. Tras la muerte de un espía en brazos de Ben, mientras visitaban el mercado de Marrakech, el matrimonio descubre que su hijo ha sido secuestrado. Sin saber en quién confiar, los MacKenna se ven envueltos en una angustiosa pesadilla que tiene que ver con una operación de espionaje internacional.

Peliculas ambientadas en Marruecos

3. Babel, Alejandro Gonzáles Iñárritu 

Ambientada en Marruecos, Túnez, México y Japón. Armados con un Winchester, dos muchachos marroquíes salen en busca del rebaño de cabras de la familia. En medio del silencio del desierto, deciden probar el rifle, sin conocer el alcance de la bala. En un instante, entran en colisión las vidas de cuatro grupos de personas que viven en tres continentes distintos.

Peliculas ambientadas en Marruecos

4. Destino Marrakech, Caroline Link

Ben, un chico de 17 años (Samuel Schneider), va a pasar las vacaciones de verano con su padre (Ulrich Tukur), un célebre director de teatro que se encuentra en un festival en Marrakech. El lugar le resulta tan extraño como su progenitor, al que apenas ha visto desde que se divorció de su madre. Como la distancia entre ambos va en aumento, Ben se deja arrastrar por el exotismo del país. Así es como se enamora de Karima (Hafsia Herzi) y la sigue hasta su remota aldea, en el Atlas. Tras varios días sin tener noticias de su hijo, Heinrich empieza a buscarlo.

5. El viaje de Julia, Gillies MacKinnon

Primeros años setenta. Desencantada de los convencionalismos de la vida inglesa, la joven Julia viaja a Marruecos con sus hijos, Lucy, de seis años, y la precoz Bea de ocho. Alojados en un destartalado hotel de Marrakesh, el trio sobrevive vendiendo muñecas fabricadas por ellos mismos y con los pocos cheques que les envía su padre.

Peliculas ambientadas en Marruecos

6. Los caballos de Dios, Nabil Ayouch

Yachine tiene diez años y vive con su familia en Sidi Moumen, un poblado de chabolas de Casablanca. Su madre, Yemma, hace lo que puede por sacar adelante a la familia. Su padre se encuentra en un estado depresivo y de sus tres hermanos uno está en el ejército, otro es prácticamente autista y el tercero, que tiene trece años y se llama Hamid, es el cabecilla del barrio y el protector de Yachine. Cuando Hamid es encarcelado, Yachine se ocupa de varios trabajillos que le ayudan a escapar del marasmo provocado por la violencia, la miseria y la drogadicción que la rodean. Cuando Hamid sale de la cárcel se ha convertido en un islamista radical y convence a Yachine y a sus amigos para que se unan a sus ‘hermanos’. El líder espiritual del grupo, el imán Abou Zoubeir, se encarga de dirigir el prolongado entrenamiento físico y mental de los muchachos, antes de anunciarles que han sido elegidos para convertirse en mártires. Interpretación libre de los atentados terroristas que tuvieron lugar el 16 de mayo de 2003 en Casablanca.

Peliculas ambientadas en Marruecos

7. Razzia, Nabil Ayouch

Casablanca, vibrante y áspera, atractiva pero implacable. Entre el pasado y el presente cuatro seres en busca de la verdad, treinta años después de que un apasionado maestro en las montañas del Atlas fuera obligado a renunciar a su idioma y a la enseñanza de determinadas asignaturas. Rostros distintos, trayectorias distintas, luchas distintas, pero la misma búsqueda de la libertad: Hakim, joven homosexual que sueña con ser una estrella de rock. Salima, al borde de la resignación, no es sino objeto de sumisión para su marido. Joe, dueño de un restaurante judío, elige vivir en la Casablanca con la que fantasea desdibujando su realidad. Inés, joven y rica, se mueve entre la tradición y la modernidad mientras se ocupa de su despertar sexual… Y el rugido de la revolución que sube poco a poco, alimentado de los deseos de libertad de miles de personas que no pueden expresar lo que realmente son…

8. El largo de viaje, Ismaël Ferroukhi

Un viaje de 4.800 km con una persona con la que no se tiene nada en común puede ser un martirio, pero Réda, un joven que vive en el sur de Francia y su padre inician un camino hacia la comunicación y la comprensión. El viaje comienza cuando el padre de Réda, le exige a éste que le acompañe en su peregrinaje a La Meca, justo unas semanas antes de empezar sus exámenes de ingreso en la universidad. Réda y su padre se observan y aprenden a conocerse mientras atraviesan Italia, Serbia y Montenegro, Bulgaria, Turquía, Siria y Jordania, hasta alcanzar Arabia Saudí.

Peliculas ambientadas en Marruecos

9. Rock the Casbah, Barry Levinson 

Tras la muerte de un rico empresario, sus familiares y amigos se reencuentran durante tres días en su mansión con motivo del funeral de este.

Con este título que hace referencia a la canción de The Clash, presentó su segunda propuesta la directora marroquí Laïla Marrakchi. Ella es una de las componentes de la nueva ola del cine marroquí, un movimiento abanderado por un grupo de féminas que se alzan en un mundo (el de la realización) que en Marruecos siempre ha estado dominado por los hombres.

Peliculas ambientadas en Marruecos

3. Música

La música es Marruecos juega un papel muy importante en el día a día de la gente, permitiendo la expresión de las emociones de una manera diferente.

En cada región de Marruecos se puede disfrutar de un tipo de música que la hace diferente. A modo resumen, se pueden diferenciar 4 grandes géneros:

– Música marroquí, la más común.

– Música bereber o amazigh

– Música gwana, de influencia africana.

– Música árabeandaluza, herencia de los refugiados asentados en el Marruecos español – andaluz.

Os dejo un enlace de Spotify en el que podéis escuchar algunas canciones tradicionales marroquíes.

Musica marroqui

Ahora bien, en el día a día, los jóvenes escuchan música diferente a la conocida hasta ahora. Nos llamó la atención la música que estaba sonando en algunas tiendas y entramos a preguntar. El dependiente, el chico joven muy agradable, nos hizo una selección de la música que le gustaba a él, la cual comparto con vosotros ahora:

Otro cantante de referencia es el DJ, Adil Miloudi.

4. Arquitectura

Para hablar de los principales tipos de edificios arquitectónicos, los dividiré en edificios con fines religiosos y edificios con fines civiles.

Mezquita

La mezquita es el lugar de culto para los seguidores de la fe islámica. Estos edificios suelen ubicarse en el centro de las ciudades.

Los musulmanes la llaman por su nombre en árabe “masŷid” que significa “lugar donde arrodillarse o estar postrado”, un reflejo de la forma de rezar de los musulmanes.

Todos los musulmanes de realizar la oración al menos 5 veces al día.

Las mezquitas se componen de 7 partes principales, siendo la más atractiva para el turista el minarete.

El acceso a las Mezquitas en Marruecos para los no musulmanes está prohibido, salvo en la Mezquita de Casablanca.

Que ver 15 dias en Marruecos

Madraza

Madrasa significa “estudiar en un lugar”, así era el edificio en el que se estudiaba el Corán. Las madrasas se caracterizan por sus intricados estucos y por el empleo del azulejo para la decoración.

En estas “escuelas” vivían los alumnos compartiendo habitaciones y numerosas horas de estudio.

Comprender Marruecos a traves del arte

Mausoleo

El mausoleo es un monumento funerario que se construye con la finalidad de mantener y honrar los restos de un individuo.  Uno de los objetivos del mausoleo es el de proteger y mantener en buen estado los restos del difunto. Por ello, una de las principales características es que disponen de un gran espacio interior y el silencio que se procesa.

En Marruecos existen 3 mausoleos: Mohammed V en Rabat, Mulay Idriss en Mulay Idriss y Mulay Ismil en Meknès .

Fotografía de Lonely Planet

Palacios

El Palacio más importante y bonito de todo Marruecos es el Palacio Real de Fez, caracterizado por las 7 puertas doradas en la fachada principal.

A pesar de las 80 hectáreas del palacio, no es posible la visita al interior. Nos tenemos que conformar con la decoración de la fachada principal, llena de zellijmadera de cedro tallada y sus maravillosas puertas de latón dorado.

Ksar

En los Valles del Draa y del Dadés podréis encontrar algunas de las mejores ksar. Los ksar son casas solapadas, con graneros colectivos, hornos y tiendas. Las casas se construyen con adobe.

El más famoso de Marruecos es el de Ait Ben Hadou, muy conocido al ser escenario de numerosas películas.

Que ver 15 dias en Marruecos