LUANG PRABANG, LA CIUDAD DE LOS MIL TEMPLOS

Luang Prabang, la ciudad asiática de los mil templos, posiblemente la ciudad más bonita del sudeste asiático. Tiene un encanto que la hace especial, sus gentes, los monjes llenando de color naranja las calles y los templos, la tranquilidad que inunda cada rincón.

Que ver en Luang Prabang

1. Cómo llegar

Avión: el aeropuerto de Luang Prabang se encuentra localizado a 4 km de la ciudad. Si bien es bastante pequeño, oferta destinos a Tailandia, Vietnam y algunas ciudades de Laos (Pakse).

Barco: una de las excursiones más contratadas en Laos, es la que va de Huay Xai a Luang Prabang, navegando por el río Mekong en una travesía que dura dos días. También se puede llegar desde Pak Beng y Nong Khiaw.

Bus: en Laos tienen dos buses, uno que opera durante el día, y otro durante la noche; en función del tiempo que tengáis es mejor reservar uno u otro.

La ciudad de Luang Prabang cuenta con dos estaciones de autobús, una al norte y otra al sur, es decir, en extremos opuestos de la ciudad, por ésto, algunas de las rutas de autobús más populares están duplicadas por microbuses y furgonetas.

Podéis llegar a Luang Prabang desde ciudades como: Vientiane, Vang Vieng, Sainyabuli, Hongsa, Phonsavan, Nong Khiaw y Luang Namtha entre otros.

2. Cómo moverse

Alquilar un vehículo, sin duda, es una de las mejores opciones para conocer la ciudad y los alrededores de Luang Prabang, como llegar hasta las Kuang si Falls. ¿Qué opciones tenemos?

Alquilar una moto

La manera más rápida de alquilar una moto es preguntar primero en el hotel si tienen servicio de alquiler de moto, os ahorraréis así tener que dejar el pasaporte o cualquier otro documento.

El precio del alquiler suele rondar los 5 €/día, un precio bastante ridículo para toda la libertad que nos va a proporcionar.

Alquilar una bicicleta

En una ciudad como Luang Prabang, con poco tráfico y mucho que ver, la bicicleta es una gran aliado. Os permitirá pedalear a lo largo de las orillas del río Mekong, así como entre las calles sin ninguna dificultad.

como moverse en luang prabang

3. Dónde dormir

En Luang Prabang no tendréis problemas para encontrar el alojamiento que más se ajuste a vuestros gustos y presupuestos.

Villa Mahasok Hotel

Sin duda alguna, lo que más me gustó de este alojamiento era la amabilidad de la pareja de hermanos que se encargaban de gestionar el cara al público.

  • Precio: 200.000 Kips (20 €, dos personas). Al ir en la época del Pi Mao, los precios de los alojamientos eran bastante más elevados que cualquier otro día.

  • Habitación: muy cómoda, con mosquitera y aire acondicionado.

  • Servicios: fabuloso desayuno incluido, baño privado, mosquitera, cama doble muy cómoda.
  • Ubicación:  situado al final de la “Oupparath xiengkong road”, a 10 minutos caminando del centro de Luang Prabang.
ALOJAMIENTO LUANG PRABANG

4. Dónde comer

Utopía

Característico bar levantado sobre las orillas del río Nam Khan. En este local se respirar tranquilidad por todos lados, y es que estar tumbado sobre cojines mientras os tomáis una beer lao no tiene precio.

A primera hora de la mañana suelen realizar actividades de yoga y relajación, podéis consultarlo en su página de Facebook. ¿Os imagináis hacer el saludo al sol en un bar a orillas del río?

Tipo comida: se combinan varios tipos: tradicional, italiana y americana.

alojamientos y restaurantes luang prabang

Bouang Asian Eatery

Local que llama la atención por sus colores y tipo de decoración, pues tiene decoraciones exóticas (típicas de países del sudeste asiático) con un toque europeo (la cocinera es francesa).

El precio ronda los 200.000 Kips  (20 €/dos personas), aunque puede variar en función de lo que pidáis, pues es un local con unos precios más elevados de lo normal.

alojamientos y restaurantes luang prabang

525 Cocktail & Tapas

Restaurante con buena música ambiente y diseño chill out. Ideal para descansar en sus sofás acompañado de un buen gintonic. Si bien los precios son un poco caros para ser Luang Prabang, la comida está muy rica.

4. Qué ver en Luang Prabang

En la ciudad de Luang Prabang hay numerosos templos, para verlos todos, lo mejor es pasear por la ciudad, bien andando o en bicicleta.

Comportamiento: en los templos budistas hay que seguir una serie de normas, por ejemplo, hay que ir vestidos adecuadamente, sin enseñar hombros ni rodillas. En algunos de ellos no se pueden hacer fotos en el interior.

Wat Xieng Thong

Este templo, construido en el 1560, y cuyo significado es Templo de la ciudad dorada, ejemplifica la ciudad de Luang Prabang. Visitando este complejo, compuesto por 20 edificaciones diferentes, podréis contemplar estupas, templos, ordenaciones, crematorios, carruajes, etc.

Además, en este templo se encuentra un espectacular mosaico que representa el árbol de la vida, el cual va contando como se fue construyendo el Xieng Thong.

  • Cómo llegar: se sitúa al final de la famosa Khem Khong Street.

  • Precio: 20.000 Kips (2)

  • Horario: Abre cada día, de 8:00 – 17:30.

Que ver en Luang Prabang

Monjes orando al caer la noche.

Que ver en Luang Prabang

Monjes reparando las fachahdas del Wat Mai.

Palacio Real

Este Palacio Real, que, tras la abdicación de sus reyes, ha pasado a ser el Museo Nacional de Luang Prabang, es sin duda un lugar de visita obligado en la ciudad. Este complejo se compone de varios edificios:

  • Wat Phra Bang, este templo finalizó su construcción en el 2006, y en él se encuentra el Buda Phra Bang, el buda más importante de Laos, del cual recibe el nombre la ciudad de Luang Prabang.
  • Colección de vehículos  del emperador, incluidos dos Lincoln Continental de los años 60, un Edsel Citation de 1958 y un Citroën DS.
  • Jardines, los cuales rodean las inmediaciones del Palacio Real.
  • Palacio Real, aquí se encuentra el Museo Real. En él podréis ver la sala del trono, hileras de tambores khamus centenarios y las dependencias reales, bastante sobrias.
  • Teatro Real, en el que siguen realizando obras de teatro. ¿Os animáis?
  • Cómo llegar: se sitúa en Khem Khong Street.
  • Precio: 30.000 Kips la entrada al Museo Real, mientras que el resto de edificios son de acceso gratuito.
  • Horario: 8:00-11:30 y 13:30-16:00.

Que ver en Luang Prabang

Phou Si

En el centro de Luang Prabang se alza el “Monte Sagrado”, desde el cual se pueden contemplar unas vistas espectaculares de toda la ciudad de Luang Prabang, además de los ríos Mekong y Nam Khan. Solo se puede acceder andando, pues, aunque hay 2 alternativas diferentes para acceder a él, todas implican subir escalones:

  • El camino que se encuentra en frente del Palacio Real, es el que más se utiliza, además de ser el más fácil.
  • Se suele bajar por el otro lado de la colina, “Thanon Phousi”, es un camino en zigzag lleno de estatuas de buda y pequeños miradores de la ciudad.
  • Cómo llegar: frente al Palacio Real.
  • Precio: 20.000 Kips (2€)
  • Horario:  abre a las 6 de la mañana, y cierra al atardecer (no horario fijo).

que ver en luang prabang laos

Elijáis el camino que elijáis, todos van a dar al mismo sitio, a unas vistas de 360º de la ciudad de Luang Prabang. Además, en la cima del monte, hay un pequeño templo budista conocido como Wat Tham Phousi y una dorada pagoda que con el sol brilla y se puede observar desde cualquier punto de la ciudad.

Destacar que, en el acceso al monte, por la entrada del Palacio Real, se encuentra el templo más antiguo de la ciudad de Luang Prabang, nos dio la sensación de que la gente pasaba de largo y no le hacía mucho caso, a nosotros sin embargo, nos gustó mucho, se llama Wat Pa Huak, a la entrada hay un cartelito que te cuenta un poco la historia de dicho templo.

Puentes de bamboo

Si os topáis con el río Nam Khan y queréis pasar a la otra orilla a ver qué se esconde, se puede hacer cruzando los diversos puentes de bamboo que hay sobre el río.

El acceso a estos puentes no es gratis, en ellos hay laosianos que os cobrarán 10.000 Kips por entrada y persona. El dinero se destina a la reconstrucción de los puentes, ya que tras la época de monzones suelen sufrir daños.

Alms Ceremony

En la ciudad de Luang Prabang tiene lugar una celebración muy curiosa de ver, el “Alms Ceremony” (Tak Bat) . Esta tradición budista es una de las más sagradas del sudeste asiático.

Al amanecer, los monjes salen de sus templos, con sus pies descalzos, túnicas naranjas y un cuenco que les servirá para recolectar limosna. En las aceras, hay fieles arrodillados que proporcionan limosna a los monjes en forma de arroz.

Es una ceremonia silenciosa, meditativa, en la cual los monjes prueban sus votos de pobreza y humildad.

Hay muchas opciones para observar esta ceremonia, lo mejor es emplazarse en cualquier templo que esté en la calle Phothisalath, ya que desde aquí es donde se encuentran la mayoría de los templos. La gente suele acudir al famoso templo Wat Mai, nosotros preferimos ir al templo Wat Hosian Voravihane, para así poder verlo mejor y evitar masificaciones.

Que ver en Luang Prabang
  • Asiste debidamente vestido.

  • Saca fotografías desde la distancia y usando el sentido común, es un acto religioso muy importante para ellos.

  • No entrometerse en el camino que recorren los monjes, ellos tienen prioridad.

  • A no ser que realmente sientas lo que se vive en esta ceremonia, no participes en ella.

  • No está permitido usar el flash.

Mercado nocturno

Este mercado que ve la luz cada día al atardecer, se localiza en la calle principal de Luang Prabang, en Sisavangvong Road.

En él se pueden encontrar todo tipo de artesanías, así como cafés, tés y complementos para vestir. Es un buen sitio para pasear y ver cómo es la vida nocturna de la ciudad, además, da un ambiente precioso al Palacio Real y templos con sus toldos coloridos y lucecitas por toda la calle.

El mercado nocturno se puede disfrutar a partir de las  6 de la tarde.

Que ver en Luang Prabang

Otra gran atracción turística que hay que ver en Luang Prabang son las cascadas Kuang Si Falls y sus alrededores. No os perdáis el post en el que os contamos todo sobre ellas.

  • Luang Prabang está bastante bien conectado mediante buses con el resto de ciudades de Laos.

  • Alquilar moto, es lo mejor, podréis moveros y ver los alrededores de Luang Prabang.

  • Recorrer el centro de la ciudad en bicicleta, podréis recorrer más calles.

  • Cruzar al menos, un puente de bamboo, es una experiencia muy divertida.