LAS CUEVAS DE AJUY, UN IMPERDIBLE DE FUERTEVENTURA

Uno de los grandes imperdibles de Fuerteventura se encuentra en el pequeño pueblo pesquero de Ajuy. En este pueblo de apenas 150 habitantes podrás caminar en la playa sobre arena volcánica al tiempo que observas una de las actividades más importantes del lugar: la pesca.

Otro de los motivos que atrae a miles de turistas al año son sus espectaculares cuevas, declaradas Espacio Natural Protegido de Bentancuria, donde podrás observar las diferentes capas geológicas, adentrarte en el interior de sus cuevas y disfrutar de una de las mejores puestas de sol de la isla de Fuerteventura.

Además, a menos de 10 minutos se encuentra un paisaje que te dejará con la boca abierta, ¿quieres saber dónde es? ¡Sigue leyendo hasta el final!

1. Cómo llegar a Ajuy

Ubicado en el centro-oeste de la isla, la mejor manera de llegar a Ajuy es con coche propio. Las carreteras de acceso al pueblo están en perfectas condiciones para circular, y está bastante bien señalizado.

Si vas a Ajuy desde Bentancuria, no pierdas la oportunidad de parar en el mirador de Las Peñitas, desde donde podrás disfrutar de un paisaje a 383 metros de altura. Desde allí se ve el huerto Valle de los Granadillos, destacando por su exuberante vegetación, en contraste con las rocas plutónicas que inundan el entorno. En los miradores se suelen concentrar dos especies: los cuervos y las ardillas morunas, es muy importante no dar de comer a éstas últimas, pues se tratan de una especie invasora.

  • Se puede aparcar el vehículo sin problema a la entrada de Ajuy  en su Parking público de manera gratuita.

Cómo llegar a las Cuevas de Ajuy

¿Aún no has alquilado vehículo para moverte en Fuerteventura? Te recomiendo  CICAR, empresa canaria con alquiler de coches en todas las islas, y con unos precios imbatibles. Pincha en este enlace para alquilar el coche y no quedarte sin el mejor precio.

Si has decidido no alquilar coche, y moverte en transporte público, deberás de saber que el medio de transporte por excelencia son las guaguasautobuses que recorren prácticamente toda la isla. Te dejo la web donde podrás informarte sobre todas las rutas y horarios que hay en Fuerteventura.

2. Las Cuevas de Ajuy

Uno de los principales atractivos de Ajuy son sus espectaculares cuevas y charcones. A los charcos no tuve la oportunidad de verlos porque los días no me dieron para más, ¡pero volveré seguro!

El acceso a la cuevas es gratuito y comienza en el final de la playa de Ajuy, lo encontrarás sin problemas porque está perfectamente indicado y es donde se concentra la gente. Se ha de subir una pista que nos llevará a la parte más alta de los acantilados, desde donde tendremos una bonita panorámica de su playa y entorno, pudiendo apreciar el contraste de los diferentes tipos de formaciones.

Seguiremos caminando hasta que nos encontramos con una escalera de madera la cual nos conducirá hacia el interior de las cuevas. Desde aquí la vista a los acantilados de este trozo de costa es precioso.

Qué ver en Fuerteventura

Durante el descenso, hay unos hornos de cal, los cuales fueron uno de los principales negocios majoreros, pues llevaban la cal a otras islas.

Una vez abajo del todo, te sentirás en el centro de la Tierra, y una de las cosas que más llaman la atención son las enormes dimensiones y las vistas al océano, recortándose en caprichosas formas.

Qué ver en Fuerteventura

¿Me guardas un secreto? ?

Uno de los mejores atardeceres de la isla se ven desde el interior de las cuevas de Ajuy. Solo tienes que caminar hasta el final y cuando ya no puedas avanzar más, verás que hay una cavidad desde donde se ve el sol y el mar. ¡Este es el sitio perfecto! Eso sí, tendrás que llevar un frontal e ir con cuidado ya que las rocas resbalan un poco.

Como consejo: sé uno de los primeros en llegar para hacerte con el sitio y así no quedarte sin una vista privilegiada de la puesta de sol.

3. Peña Horadada

Una de las cosas que más me gusta hacer para descubrir lugares “poco conocidos”, es explorar Google  Maps hasta encontrar algo que me llame la atención.  En Fuerteventura, uno de mis imprescindibles fue gracias a estas investigaciones. Se trata De la Peña Horadada, también conocido como la Playa del Arco del Jurado, la cual se encuentra a 10 minutos de Ajuy.

Se podría resumir como un pequeño rincón lleno de contrastes en el que según vas caminando vas alucinando aún más. Ya de entrada una de las cosas que llaman la atención al visitante es el gran agujero que se forma sobre la roca, de ahí el nombre de lugar.

Qué ver en Fuerteventura

El acceso una vez te desvías de la carretera principal es bastante pobre, por ello te aconsejo que conduzcas con mucha precaución.

Una de las cosas que más me gustaron de esta isla canaria, fueron sus charcos, y aquí dependiendo de la marea puedes disfrutar de uno de ellos en total intimidad, un lujo que es difícil de encontrar hoy en día.

Imprescindibles de Fuerteventura

Pasear sobre la playa de cantos negros y ver la espuma blanca de la playa es algo que tienes que hacer sí o sí. Me sentí como si estuviera en otro planeta por unos minutos. No sé si se nota que este lugar me fascinó, de hecho me encantaría repetir la experiencia durmiendo en furgoneta y contemplar el cielo desde allí, porque sí, es un furgoperfecto de Fuerteventura.