INCREÍBLE VISITA A LAS CUEVAS DELS HAMS

¿Sabes que muchos de los grandes descubrimientos son fruto de la casualidad verdad? Este es el caso de la Cuevas dels Hams, en Mallorca, la cual fue descubierta por el espeleólogo Don Pedro Caldentey Santandreu en 1905, mientras realizaba una serie de excavaciones en busca de una preciosa rosa, el ónix.

Desde ese momento, comenzaron años de muchos trabajos para adecuar la cueva al público, convirtiéndose en la primera cueva abierta al público en España en 1910. Otro aspecto que llama mucho la atención es que las Cuevas dels Hams contaban con electricidad antes que el pueblo de Porto Cristo, todo gracias a un molino ubicado encima de la cueva, que con el salto del agua la convertía en electricidad.

La experiencia que se vive en la visita de las Cuevas dels Hams es de obligado cumplimiento en tu visita a Mallorca, y es que entre playa y playa, un plan diferente siempre es divertido.

1. Cómo llegar a las Cuevas Dels Hams

Las Cuevas dels Hams están muy bien comunicadas por coche desde cualquier punto de la isla, de hecho desde que te adentras en Manacor verás carteles gigantes que te indican el acceso sin pérdida alguna.

1. En coche a las Cuevas del Hams

Si te encuentras alojado próximo a Palma, el trayecto es de una hora más o menos, por una carretera en perfecto estado todo el camino. Es muy sencillo llegar, ya que hay que seguir las indicaciones hasta Manacor, y una vez allí dirigirte hacia Porto Cristo. Verás numerosos carteles y banderas en la carretera que te indican cuándo tienes que salirte de la vía principal y tomar la salida.

  • Cuenta con un parking super amplio.
  • Es gratuito, por lo que no tienes que preocuparte. 

2. En autobús

Si bien no os puedo asegurar al 100% que actualmente pare el autobús en la entrada de las Cuevas Dels Hams, sí que hay una parada oficial. De hecho al hacer una búsqueda en la web de Transporte de las Islas Baleares, sí que ponen fotos de donde recogen y dejan a los pasajeros.

  • Línea 401, Cala Millor Sud – Palma.
  • La otra opción es bajarse en Porto Cristo y caminar 15 minutitos hasta las cuevas.
  • Desde Palma a Porto Cristo 1:20 hora. 
Que hacer en Mallorca en días de lluvia

Increíble las formaciones tan finas

2. Horarios y precios de la cueva

La visita a las Cuevas dels Hams es perfecta para familias con niños, parejas, amigos, ¡para cualquiera! Ya que, ¿a quién no le gusta quedarse alucinado con la naturaleza?

A continuación puedes encontrar toda la información para preparar tu visita a las Cuevas dels Hams:

  • Abierto todos los días de 11:00 a 13:30.

  • El precio de la entrada es de 19€ adulto (+13 años), de 9,50 € niños (5-12 años) y los menores de 4 años entran gratis. Si compras los tickets online suele haber descuento de 3€.
  • Cada visita tiene una duración de 1 hora. 
  • A tu llegada se asignará un grupo para realizar el tour. 
  • La visita no es guiada como tal, sí que tienes un acompañante, pero el audio es una reproducción automática, por lo que no se interactúa con el guía. 
  • Se pueden tomar fotos y vídeos sin flash durante todo el recorrido. Personalmente me me hubiera gustado contar con más tiempo libre para poder disfrutar más de cada estancia y realizar más fotos. 
Planes en Mallorca diferentes

Galería de la Cueva Principal

3. Descripción de la visita a las cuevas

Cueva Redonda

La visita comienza en la Cueva Redonda, donde se puede visitar un jardín botánico donde aprender sobre las plantas autóctonas. Me llamó la atención el contraste del verde con la roca, ya que no me esperaba este recibimiento tan natural. Hace millones de años, esta cueva estaba completamente cerrada, sin embargo el techo se derrumbó.

Que hacer en Mallorca en días de lluvia

Cueva Azul

Una vez el grupo está listo, se accede al interior de la Cueva Azul, en la que como bien habrás adivinado predomina el color azul a través de una cuidada iluminación led. Nada más entrar, tiene lugar la proyección de un breve documental, Descubriendo el pasado, donde nos introducen a los primeros habitantes de Mallorca, la formación de las cuevas y del descubrimiento de las Cuevas dels Hams. Personalmente me ha gustado mucho, ya que si eres una mente curiosa, te interesará toda la información que van explicando acompañado de un buen material audiovisual.

Me llamó la atención por qué se les conoce a las cuevas como hams, y es que en mallorquín significa anzuelo, los cuales se ven representados en numerosas formaciones en el interior de la Cueva Principal.

Planes en Mallorca en días de lluvia

Columnas de Sansón en la Cueva Azul

Tras la proyección subiremos al “Foso del Infierno”, mientras que por el camino podremos ir alucinando con las “Columnas de Sansón” y las “Llanuras de Fra Mauro”. Al llegar arriba, se ha instalado un auditorio muy original donde se proyecta Génesis sobre el foso de rocas. Se trata de un time lapse audiovisual que abarca desde el origen del Big Bang hasta nuestros días. Los que más fliparán sin duda serán los más pequeños.

Planes diferentes en Mallorca

Proyección de Génesis en el Foso del Infierno

Cueva Principal

Y ahora sí, la joya de la corona, la Cueva Clásica, compuesta por 12 galerías a cual más bonita. En las diferentes estancias se va reproduciendo un audioguía en diferentes idiomas que te dan información sobre la cámara en la que te encuentras.

Increíble formaciones durante todo el recorrido

“El Sueño de un ángel” es sin duda la galería que más me ha cautivado. En ella se encuentran las formaciones conocidas como hams, y es todo un espectáculo, no sabes hacia dónde mirar.

La Galería de los Sueños

El broche final de la visita es el espectáculo musical en el lago subterráneo conocido como el Mar de Venecia. En él, se pueden escuchar diversas obras de Mozart mientras se juega con una proyección audiovisual. Es un momento mágico en la visita, podría estar durante horas contemplándolo en un enclave natural tan privilegiado, se me hizo corto…

Qué ver en Mallorca

El Mar de Venecia

¡Y hasta aquí una visita por una Mallorca diferente  que estoy segura que te hará enamorarte aún más de la isla!