ILHA DE BOIPEBA, PARAÍSO BAIANO
En cuanto pongáis un pie en Ilha de Boipeba, no os vais a querer ir de ese paraíso. Ilha de Boipeba está considerada como un de las mejores islas de todo Brasil, ¿por qué? En esta isla podréis descubrir playas desiertas llenas de palmeras, piscinas naturales de aguas cristalinas para practicar snorkel, fincas de coqueteros sin fin y zonas de mata atlántica exuberantes.
Realmente, en Ilha Boipeba no hay obligaciones, solo acudir a las diferentes playas y dejarse llevar.
0. Cuántos días en Boipeba
Una de las principales preguntas cuando estamos preparando un viaje es, ¿cuántos días le dedicamos?. Pues bien, en Ilha de Boipeba os aconsejo estar mínimo 3 días y tener el placer de disfrutarla a fuego lento.
Ilha de Boipeba tiene mucho que ofrecer, y con lo que cuesta llegar, no vamos a ir para solo un día. Sin duda, en el mes que pude disfrutar del estado de Bahia, fue uno de los sitios en los que más disfruté.
A continuación os comparto la programación de los días que estuvimos recorriendo la Costa do Dendê:
Para que os sea más fácil ubicar los lugares que mencione en la publicación, os comparto un mapa para que podáis organizaros mejor;
1. Cómo llegar
Llegar a Ilha de Boipeba no es tarea fácil, pero bien merece la pena. A continuación os explico cómo llegar desde la ciudad de Salvador, y desde el sur de Bahia, que es desde donde nos pilló a nosotros.
Salvador
Lo más común es ir a Ilha de Boipeba en coche desde Salvador de Bahia, para ello se ha de tomar un ferry previamente hasta Bom Despacho, podéis comprar los billetes a través de su página web Internacional Travessias.
Una vez hemos cruzado en ferry, hay que conducir 1:45 h desde Bom Despacho hasta el puerto de Valença, donde hay que coger un barquito que nos llevará hasta Boipeba. Los coches están prohibidos en la isla, por lo que tendréis que dejar el coche en un aparcamiento.
Desde el sur de Bahia
Nosotros fuimos a Ilha de Boipeba desde Praia dos Algodões, ya que llevábamos 5 días recorriendo la Costa do Dendê. El primer tramo lo haríamos en coche hasta llegar a la ciudad de Graciosa, 2:30 horas de conducción.
En Graciosa habíamos quedado para dejar el coche en el Estacionamento Graciosa, un parking privado con un coste de 10 R$/noche (2€). Desde el parking, el trabajador nos acompañó al puerto donde cogeríamos el barco para Boipeba.
La empresa que hace el trayecto Graciosa – Boipeba en 40 minutos, es Lanchas Olivence, y los horario de salida de Graciosa son: 8:00 , 10:30, 12:30, 14:30, 16:30 y 18:00.
Los horarios de salida de Boipeba – Graciosa: 7:00, 9:30, 11:30, 13:30, 15:30, 17:20. Tiene un coste de 35 R$ (7€) por persona.
2. Dónde dormir
Para hospedarnos elegimos la maravillosa Pousada Anjali ¡todo un acierto! Las instalaciones son preciosas, y el lugar idílico, en mitad de un bosque de mata amazónica. De entre todas las opciones de alojamiento que tienen, nos decantamos por un maravilloso apartamento de madera con una terraza preciosa.
Precio: 135 R$/ noche (30 €) sin desayuno incluido (suplemento de 6€/persona). El desayuno está bien, diferente al que suelen ofrecer, pero algo caro. El pago se realiza o bien en mano, o a través de PayPal.
Apartamento: cama doble súper cómoda con mosquitera, baño privado muy bien equipado, cocina equipada con lo básico. En la parte de arriba incluye otra cama doble.
La terraza sin duda, es de lo mejor, con dos hamacas muy cómodas y con una mesa y sillas para poder comer fuera.
Se encuentra a 5 minutos andando de la playa de Boipeba y a 10 minutos del centro de la vila.
3. Dónde comer
Sin duda, en Boipeba comí uno de las mejores empanadas de gambas de mi vida. ¡Qué sabrosura! Si queréis comer barato, en Brasil tienen lo que se conoce como prato feito (PF), lo que nosotros conocemos como platos combinados. Este tipo de menú es muy barato, unos 3€ por persona, y es muy muy abundante, en Boipeba recurrimos bastante a este sistema para economizar gastos.
Jorge Som
Ubicado en la plaza de Boipeba, es una buena opción de PF. Comimos un par de pescados a la parrilla, acompañados de arroz y ensalada. El servicio del restaurante es muy amable.
Pontal do Bainema
Al final de la playa de Bainema, hay un restaurante muy hippie con unas vistas preciosas de la playa. En él podréis comer platos diferentes a los que se ofrecen en la vila de Boipeba. El local está muy bien ambientado, con hamacas, mesas de madera, etc. Aquí podéis practicar algunas actividades, como paddle surf.
Para llegar hasta Pontal do Bainema tenéis la opción de contratar una lancha, o de ir andando desde Moreré.
Pasteleria da Karol
¿Su especialidad? Los pasteles (empanadas) de gambas con queso o de pulpo con queso. ¡Son una auténtica delicia! Eso sí, son enoooormes, os lo avisan antes de pedir. A parte de los pasteles tienen otros platos, como pescado frito, zumos naturales, etc.
Tienen dos restaurantes, uno en la Praia de Cueira y otro en la Vila de Boipeba.
Oxente burguers
En la plaza de Velha Boipeba, hay una plaza que por la noche abre los puestos de comida. En ellos podréis pedir tapiocas, perritos, caipirinhas, y muchas más cosas.
Pero sin duda, uno de los mejores aciertos fue el puesto ambulante, Oxente Burguers, en el que una nativa hace unas hamburguesas bien potentes y diferentes a las que ofertan en otros puestos.
4. Qué hacer en Ilha de Boipeba
Pontal do Bainema
Sin duda una de las cosas que más me gustó, fue la playa de Bainema, a 45 minutos andando de Moreré. Se ubica en un escenario único, alejado de las construcciones y del día a día, como si el tiempo se hubiera detenido. Dos kilómetros de playa paradisíaca, entre cocoteros y pequeñas montañas, con arena muy fina.
En Bainema hay un restaurante chill out, ideal para disfrutar de la sombra cuando el sol es más intenso. En él se puede alquilar un paddle surf para darse una vuelta por el mar. Nosotros decimos aprovecharlos para ir hasta las famosas piscinas naturales. Sin embargo, tras 40 minutos remando y llegar a las piscinas, no pudimos disfrutarlas, pues la noche anterior había estado lloviendo mucho y el agua no estaba cristalina como otras veces. ¡Una pena!
Praia Cueira
Tras esta playa se encuentra una finca rebosante de cocoteros y caballos, lo que le confiere un aspecto más salvaje a Cueira. Si bien el inicio de la playa ha sido invadido por varios restaurantes, basta con caminar unos minutos para alejarse de la multitud y conectar con la tranquilidad de nuevo.
Se puede ir andando desde la ciudad de Boipeba, apenas os llevará más de 30 minutos.
Moreré
Moreré es uno de los principales reclamos de la isla de Boipeba, es el paraíso perdido. Si venís buscando desconectar, sin duda la mejor opción es quedarse en este encantador pueblo de pescadores, de apenas 200 habitantes.
En Moreré podréis disfrutar de su playa, de las piscinas naturales, de pasear entre los manglares del río Catú, etc.
Praia Tassimirim
A 20 minutos caminando de Boipeba, se encuentra una de las playas favoritas de los locales, ¡con razón! Es la playa más pequeñita en la que estuvimos en Boipeba, pero también una de las bonitas. Si bien cuenta con dos barracas, tiene espacio para la privacidad a la sombra de los cocoteros.
CONSEJOS GREEN
No cargar con demasiado equipaje, al final solo vais a usar bañadores y algo de ropa.
Pontal do Bainema debería ser uno de vuestras visitas obligadas.
Probar las empanadas de Pasteleria da Karol y querer repetir otro día.
Deja un comentario