
GUÍA DEL PARQUE NATURAL DE THETH, ALBANIA
Para los amantes de la naturaleza, Albania es un auténtico paraíso. Muchas turistas vienen a este país en busca de sus playas, olvidándose así de sus montañas, descritas como los “Alpes Albaneses”, atraen cada vez más a senderistas de todo el mundo. ¿Sabías que casi dos tercios del Parque Nacional está cubiertos por árboles?
Buscando más información sobre Theth me he encontrado con las palabras que Edith Durham, una famosa viajera y escritora inglesa, quedó reflejadas:
‘Creo que ningún lugar donde viven los seres humanos me ha dado la impresión de un aislamiento majestuoso del mundo entero. Es un lugar donde los siglos se marchitan; el río podría ser la fuente del mundo, sus orillas son el hogar de instintos elementales, pasiones que son rojas y rápidas «.

1. Cómo llegar al Parque Nacional de Thethi por libre
Si has llegado hasta aquí, es porque al igual que me pasó a mí, te estás preguntando como acceder hasta Theth, no te agobies y sigue leyendo.
Una de nuestras mayores preocupaciones cuando preparábamos el viaje a Albania, era cómo llegar hasta el pueblecito de Theth. Investigábamos y leíamos en diferentes páginas y veíamos que el acceso estaba en muy mal estado, y cuando comprobabas la carretera en Google Maps te encontrabas con un camino de tierra. Además, en nuestro caso se sumaba una complicación más, en Abril había bastante nieve aún, y no éramos capaces de averiguar cómo nos íbamos a encontrar la carretera.
Al final, hablamos con los anfitriones de la Guesthouse donde nos íbamos a alojar, y nos tranquilizaron. Resulta que hace menos de un año se construyó una nueva carretera asfaltada que conecta Shkodër con Theth en 3 horas. Aún así, cuando estábamos en Albania, preguntamos a unos españoles que nos encontramos y nos dijeron lo mismo, que se podía acceder sin dificultad.
Si que me gustaría resaltar, que a pesar de que el estado de las vías es muy bueno, los arcenes de la carretera dejan mucho que desear. Hay numerosos desprendimientos, de rocas bastante grandes, por lo que or recomiendo ir con mucha precaución, ya que el puerto de montaña consta de muchas curvas y no sabes qué te puedes encontrar a la vuelta.

Cómo llegar a Theth
Nosotras fuimos a mediados de Abril a Theth, y no sabíamos si podríamos pasar por la nieve, ya que habíamos visto que recientemente había habido unas buenas nevadas. Sorprendentemente la carretera estaba muy limpia, eso sí, en los márgenes de la carretera había 2 metros de nieve, lo que dificultaba aún más la visibilidad. Aún así, fue una buena experiencia y las vistas durante todo el camino son preciosas.
El coche alto no es obligatorio, pero si podéis permitíroslo, os facilitará la vida al moveros por los caminos de Theth.

Paisaje invernal en carretera
Qafë thore
Para estirar las vistas y admirar las vistas, bien merece la pena parar en el mirador Qafë Thore, desde donde se pueden contemplar las vistas de los picos que componen el valle.
Había tanta nieve cuando fuimos nosotras, que no pudimos ni salir del coche, ya que el parking, estaba con un metro y pico de nieve y era imposible llegar hasta el mirador.

Cascada en Theth
Cascada Gjeçaj
Es importante ir mirando bien el entorno que nos rodea según vamos avanzando en la carretera. Llegando a Theth, y a pie de carretera, una majestuosa cascada nos da la bienvenida al parque natural de la mejora manera posible. Se puede aparcar el coche sin problemas en un espacio habilitado para ello, y disfrutar de las vistas.
2. Cómo llegar al Parque Nacional de Thethi con excursión
¿No te sientes con confianza de conducir? No te preocupes, puedes llegar a Theth por otros medios.
Una de las opciones a las que recurre mucha gente es contratar una excursión desde Shkodër hasta Theth, y así se despreocupan de conducir. Podéis encontrar más información aquí.

Ruta a la cascada de Grunas
Cuando estudiábamos las diferentes posibilidades desde España, lo hablamos con el hostel donde nos hospedábamos en Shkodër y nos dijeron que era posible contratar una minivan que te llevaba hasta Theth a la hora que te fuera bien, y pactabas la recogida sin ningún inconveniente. El hostel en el que nos hospedamos en Shköder y nos facilitó la información es The Wanderers Hostel.
Precio: 13€/persona
- Horario: 7am recogida. Regreso a las 9am del día siguiente o al mediodía.
3. Dónde dormir en el Parque Nacional de Thethi
Mi recomendación personal es que elijas el alojamiento en el mismo valle de Theth, ¿por qué? Pues porque antes de llegar al pueblecito, hay hoteles en la carretera, pero sinceramente son similares a un complejo hotelero que puedes encontrar en cualquier país. Lo bonito es alojarse en las Guesthouse y compartir tiempo con los albaneses. Otra ventaja de alojarse en el valle es que podrás moverte por los alrededores sin depender del coche continuamente.

Ruta a la cascada de Grunas
El alojamiento en Theth recomiendo cogerlo con antelación ya que no hay mucha oferta.
El alojamiento que nos enamoró fue el Shpella Guesthouse Theth, una impresionante casa de madera regentada por una encantadora familia. Nos hicieron sentir cómodas desde el minuto uno, por lo que no dudo en recomendarlo.

Vistas desde la habitación
- Precio: 45€/3persona por noche
- Desayuno incluido. Regreso a las 9am del día siguiente o al mediodía.
- Habitación triple con baño privado. Son estancias sencillas, de hecho el baño no tiene ningún lujo, pero nos encanta este tipo de alojamientos.
- Las vistas a las impresionantes montañas del parque son imponentes.
- En Theth no hay numerosos restaurantes, se ofrece servicio de comidas en los diferentes hoteles. Nosotras cenamos en el Shpella Guesthouse y se nos hizo la boca agua. Comida casera, deliciosa y a un precio muy bueno.

4. Ruta al Blue Eye
Sin duda alguna, la ruta al Blue Eye es uno de los mayores atractivos del parque nacional, y ¡no es para menos! El color del agua es de un azul super intenso y junto a las montañas del entorno crean un lugar único.
Hay diferentes maneras de llegar hasta este recóndito paraje, a continuación os voy a detallar las dos más habituales, y que cada uno elija la que mejor le convenga.
Ruta corta al Blue Eye
La opción corta para llegar hasta el Blue Eye es empezando en el Camping Samuel, como referencia. Justo al otro lado del río hay una explanada donde es posible aparcar y donde comienza el inicio de la ruta.
Para llegar hasta aquí me atrevo a decir que hay que ser un conductor experimentado y sentirse seguro al volante, pues el camino de tierra hasta llegar allí está lleno de baches y no es sencillo. Como dato orientativo, desde la guesthouse hasta el inicio hay 7 kilómetros, ¡los cuales se recorren en 30 minutos!

Parking al inicio de la ruta
6 kilómetros de ruta en plena naturaleza, caminando siempre junto al río.
- 1:30 hora ida y vuelta.
- No hay mucha señalización, por no decir casi ninguna. Es un sendero bastante intuitivo, aún así, una app como wikiloc no está de más.
- Dificultad: fácil.
La ruta es preciosa en todo momento, recomendable hacerla sin prisas para disfrutar tranquilamente. Nosotras fuimos en Abril y nos quedamos con ganas de un bañito en esas aguas turquesas, estoy segura que en verano esta zona debe ser super divertida para pasar un día refrescante.
Además, el restaurante que hay estaba cerrado por ser temporada baja, en pico de verano debe haber muchísimo ambiente y podréis comer allí tranquilamente. Me quedo con lo bonito que es disfrutar de un lugar así completamente solas.

Ruta larga al Blue Eye
¿Te gusta caminar? ¿No te sientes seguro conduciendo por caminos pedregosos? ¡No pasa nada! Desde el valle de Theth puedes dejar el coche en el alojamiento, calzarte las botas y a caminar.

Cómo llegar la Blue Eye Theth
Ruta al Blue Eye
- 20 kilómetros caminando. Una opción es ir a pie y regresar en los taxis que hay en la zona del camping Samuel. Sinceramente, hay zonas de pista que se deben hacer un poco cuesta arriba, en especial para regresar.
- 5 horas, en función del ritmo.
- No hay mucha señalización, por no decir casi ninguna. Es un sendero bastante intuitivo, aún así, una app como wikiloc no está de más.
- Dificultad: fácil, aunque debes estar acostumbrado a caminar distancias largas, ya que puede llegar a hacerse pesado.

Guía de viaje a Albania
5. Cascada de Grunas
- 6. kilómetros ida y vuelta desde Shpella Guesthouse. Dependerá desde qué punto del valle se comienza a caminar.
- 1 hora y media aprox.
- Si baja con mucha agua, hay que ir sorteando el riachuelo que se forma en el sendero que conduce a la cascada.
- Dificultad: fácil.

Iglesia de Theth
6. Iglesia de Theth
- 6. kilómetros ida y vuelta desde Shpella Guesthouse. Dependerá desde qué punto del valle se comienza a caminar.
- 1 hora y media aprox.
- Si baja con mucha agua, hay que ir sorteando el riachuelo que se forma en el sendero que conduce a la cascada.
- Dificultad: fácil.
Por supuesto, hay muchísimas más actividades para hacer en los alrededores de Theth, pero nos tuvimos que adaptar al tiempo que teníamos y a las condiciones climatológicas. Si no hubiera habido nieve, hubiéramos hecho el trekking hasta le precioso pueblo de Valbona, siendo una de las rutas de senderimo más bonitas de Albania. Peeeeero, como no tuvimos esa suerte, nos la apuntamos para repetir.
¡Cualquier duda podéis dejarla en comentarios!
Deja un comentario