GUÍA COSTA DO DENDÊ, BAHIA

A continuación os comparto esta espectacular Guía de la Costa do Dendê para que vuestro viaje sea más fácil de preparar. ¡De nada!

Tras 8 días disfrutando de la Chapada Diamantina, pusimos rumbo a la costa sur de Bahia, conocida como la Costa do Dendê. La Costa do Dendê  es el tramo comprendido entre Salvador e Itacaré.

Pasamos del paraíso de las cascadas, al paraíso de los “coqueiros” . Nuestros días dieron un cambio radical, recorriendo kilómetros sobre la fina arena de las playas, comiendo mucho marisco, observando pececillos de cientos de colores y viendo cómo el sol iba escondiéndose tiñendo el cielo de naranja. 

La Costa do Dendê  se caracterizan por playas vírgenes, manglares, bancos de arena y piscinas naturales. Además, el agua está súper caliente, ¡no vais a querer salir del mar!

1. Cómo llegar

Desde Salvador

El acceso principal a la Costa do Dendê es desde la ciudad de Salvador. Lo más habitual es cruzar la Bahía de Todos los Santos en ferry hasta Bom Desacho. Así evitamos dar la vuelta a toda la costa de Salvador. Una vez en Bom Despacho podemos poner rumbo donde queremos que sea nuestro siguiente destino.

La carretera está en buen estado, salvo algún tramo que presenta algún agujero, en general no vais a encontrar problemas. Tenéis que tener en cuenta que las carreteras que van a las playas o vilas más apartadas, suelen ser de tierra, y estar en peor estado.

  • El recorrido se cubre en apenas 30 minutos y el precio del billete es de 45 R$ un automóvil y de 5R$ un pasajero. 

  • Los billetes los podéis comprar en la página web Internacional Travessias

Desde Chapada Diamantina

En nuestro caso pusimos rumbo a la Costa do Dendê desde Ibicoara,  Chapada Diamantina. Y es que, prepararos para este día de carretera, porque apenas hay 350 kilómetros, pero traducido en tiempo son 8:30 horas. Antes de partir de Ibicoara preguntamos a varios paisanos por rutas alternativas más rápidas, que no están recogidas en Google Maps pues son caminos recientes. Sin embargo, nos dijeron la mayoría de ellos, que íbamos a perder más tiempo intentando buscar los atajos que siguiendo la ruta de Google Maps.

Que ver en Bahia

2. Programación 

La Costa do Dendê tiene mucho que ofrecer, para todos los gustos. Podéis desde coger magníficas olas en la playa de Jeribucaçu, hasta disfrutar de la más absoluta tranquilidad en Pontal do Bainema.

Nosotros dedicamos 8 días a la Costa do Dendê y nos centramos en Itacaré , Praia dos Algodões y en Ilha de Boipeba, tres verdaderos paraísos. Se pueden visitar muchas más playas y ciudades, sin embargo, íbamos buscando tranquilidad, y no queríamos estar agobiados cargando la programación con más lugares. No os preocupéis por qué ver o no, todos los sitios son maravillosos y con algo que les hace especiales y únicos, acertaréis seguro.

A continuación os comparto la programación de nuestra estancia en la Costa do Dendê:

Que ver en Boipeba

Para que os sea más fácil ubicar los restaurantes, posadas y puntos de interés, los he recogido en un mapa:

Zonas de la Costa do Dendê

La Costa do Dendê  abarca 115 kilómetros, en una semana es complicado visitarla entera, por ello hay que seleccionar en qué paraísos perderse. Nosotros nos decantamos por localizaciones más inaccesibles para poder respirar paz y tranquilidad. Y la verdad fue un acierto, porque pudimos disfrutar de muchas playas en completa soledad.

Los destinos que elegimos fueron Jeribucaçu, Praia dos Algodões y le bella Ilha de Boipeba. Hay muchísimos más destinos en esos 115 kilómetros, pero queríamos disfrutar sin prisas en cada uno de ellos. ¡Y vaya si lo hicimos!

A continuación os dejo una ilustración con la ruta que hicimos por la Costa do Dendê:

Mejores planes costa do dende

3. Nuestra selección

Como os comentaba en la programación, nosotros nos centramos en disfrutar de Itacaré, Praia dos Algodões  y de Ilha de Boipeba, dos sitios ideales para desconectar. Los 3 lugares que os propongo son increíbles, la única preocupación que tendréis será la de elegir el bañador que os vais a poner y en controlar los kilitos de más que se cogen.

En Itacaré disfrutaréis de las olas que se forman en las playas rodeadas de mata amazónica y de palmeras en las pequeñas montañas.

Guía Costa do Dendê

Praia dos Algodões es el tesoro mejor escondido de la península de Maraú, y es que aún no es muy conocido. El pueblo apenas cuenta con 10 calles de arena, en la que se reparten algunas posadas, casas y restaurantes sencillos.

La belleza de la Praia dos Algodões reside en las aguas cristalinas cuando baja la marea y en el ambiente que se respira.

Que ver en la península de Maraú

En cuanto pongáis un pie en Ilha de Boipeba, no os vais a querer ir de ese paraíso. Ilha de Boipeba está considerada como un de las mejores islas de todo Brasil, ¿por qué? En esta isla podréis descubrir playas desiertas llenas de palmeras, piscinas naturales de aguas cristalinas para practicar snorkel, fincas de coqueteros sin fin y zonas de mata atlántica exuberantes.

Realmente, en Ilha Boipeba no hay obligaciones, solo acudir a las diferentes playas y dejarse llevar.

Que hacer en Boipeba, Brasil

4. Día a día en la Costa do Dendê

A continuación os hago un breve resumen de cómo fue nuestro día a día en la Costa do Dendê, en los siguientes post podréis ver el detalle de cada ruta.

Día 1 – Jeribucaçu

La playa de Jeribucaçu es uno de los principales destinos para los surfistas, con sus grandes olas. En esta playa se tiene un panorámica preciosa, la playa es muy virge, repleta de coqueteros y mata atlática. Para contemplar la estampa, Jeribucaçu ofrece al visitante un río de agua dulce donde poder pegarse un pequeño chapuzón.

Si os gusta caminar, no tenéis por qué quedaros solo en Jeribucaçu, podéis caminar unos minutos más hacia la izquierda y llegar hasta la encantadora playa de Arruda, con unas piscinas naturales ideales, para hacer snorkel y ver peces de muchos colores.

Mejores lugares que visitar en la Costa do Dendê

Día 2 – Playas de Havaizinho y Camboinha

Las playas más auténticas son las que se encuentran cuando tienes que caminar unos kilómetros para acceder a ellas. ¿Por qué? La gente por norma prefiere no caminar, una suerte para los que sí, porque esta zona de playas es una maravilla.

Para llegar hasta la playa de Camboinha hay que caminar unos 30 minutos entre abundante mata atlántica, pero merece la pena sin duda alguna. El día que nosotros las visitamos había bastante oleaje y fue súper divertido.

Después de una comida en las barracas de  Havaizinho, seguimos por el sendero hasta la playa de Engenhoca, repleta de barracas para practicar surf. ¿Os animáis?

Que ver en Itacare

Día 3 y 4 – Praia dos Algodões

Calles de arena, parado en el tiempo, sonrisas en cada esquina… En Praia dos Algodões encontramos tranquilidad, y se nos pasaron dos días sin apenas darnos cuentaEn este rincón encontraréis paseos de largos kilómetros donde bajar las comilonas, piscinas naturales cuando baja la marea y naturaleza en estado salvaje.

Península de Maraú

Día 5 – Ilha Boipeba

Este día lo dedicamos a desplazarnos desde Praia dos Algodões hasta la Ilha de Boipeba. Para ello hay que ir con el coche hasta la localidad de Graciosa, donde dejaremos el coche estacionado, y tomaremos una lancha hasta Velha Boipeba.

Esta logística nos llevó casi medio día, por lo que este día nos quedamos en la playita de Boipeba como primera toma de contacto.

Que ver en la isla de Boipeba

Día 6 – Moreré

Moreré me robó el corazón, no tengo palabras para describir la hermosura de esta parte de la isla. Empezaré diciendo que para llegar a Moreré hay que coger un tractor que os llevará por caminos de arena hasta la ciudad de Moreré.

Una vez visitada la playa de Moreré decidimos seguir caminando 30 minutos hasta Bainema, ya que nos la habían aconsejado numerosos locales. ¡Y con razón! Es una playa de arena blanca y una línea de palmeras con aguas cristalinas. En Pontal de Bainema pasamos uno de los mejores días del viaje. Hay un restaurante muy zen, mimetizado con la naturaleza en el que podréis hacer numerosas actividades, como paddle surf.

Día 7 – Pasado por agua

Este día nos sorprendió con unas fuertes lluvias y tormentas, por lo que tuvimos que pasar gran parte del día en la habitación de la posada. Una suerte que reservamos el alojamiento en la Pousada Anjalí y el apartamento contaba con terraza privada con vistas a la mata atlántica.

Que ver en la Costa do Dendê

Día 8 – Tassimirim y Cueira

Tassimirim es una pequeña playa de la Isla de Boipeba que os dejará con la boca abierta. Aquí podréis disfrutar de unas magníficas vistas rodeados de naturaleza exuberante, aguas cristalinas y un fondo marino con mucha vida.

Después de la playa de Tassimirim se encuentra la playa de Cueira, una playa de gran longitud con una hacienda llena de coqueteros, donde habitan numerosos caballos. La playa de Cueira cuenta con varias barracas donde poder degustar algunos de los platos típicos: langosta, pasteles, zumos naturales, ostras, muqueca, pescadito frito, etc.

CONSEJOS GREEN

  • Dedicarle mínimo una semana a la Costa do Dendê

  • Contagiarse de la calma y la tranquilidad.