GASTRONOMÍA BAIANA: LOS PLATOS MÁS TÍPICOS
1. La fiesta de la fruta
Brasil es un país lleno de biodiversidad, una muestra de ello es la gran variedad de fruta que podemos encontrar. Tras volver del viaje de Bahia y pensar en todo lo que he hecho me da la sensación de que cada día tuve el placer de probar una fruta diferente.
Al ser un país tan extenso, han transformado la fruta en pulpa, y que así pueda recorrer las distancias entre estados. Ahora bien, ¿qué es la pulpa? Para conseguir la pulpa, se lleva a cabo un proceso de elaboración simple, en el que hay tener cuidado para que todas las propiedades de la fruta no se pierdan. La pulpa es congelada sin añadir conservantes, ni aditivos ni colorantes. En todos los congeladores de los baianos tienen pulpas de diferentes frutas para hacerse unos espectaculares batidos matutinos,

Mis frutas preferidas
Sin duda alguna el mango, no se cuántos zumos de mango me pude beber a lo largo del viaje, ¡un vicio! Y es que el sabor no tiene nada que ver con los mangos que llegan hasta España…
También me encantó el sabor de la acerola y la graviola, dos frutas que no conocía, y de las que me enamoré por su peculiar sabor.
La piña… ¡ay la piña! No sabía lo que era una piña jugosa y sabrosa hasta que llegué a Brasil.
Otros sabores que conquistaron mi paladar fueron la papaya y la mangaba, ¡qué delicia! De verdad, una de las mejores cosas de viajar a un país tropical es comer su fruta. Encima los precios de la fruta nada tienen que ver con los precios europeos, también debido a las grandes producciones. Para que os hagáis una idea, compramos 4 piñas por menos de 1€, y en muchos locales nos regalaban mango.
Y qué decir del coco, el protagonista por excelencia en la costa de Bahia, hay cocoteros por todas partes. Y es que no hay nada como beber un coco helado para combatir el calor sofocante.
2. Amantes del marisco y pescado
Uno de los protagonistas indiscutibles en los platos baianos es el marisco. Y es que no nos olvidemos que tiene una gran zona de costa dedicada a la pesca.
Muqueca
La muqueca es el plato estrella de Bahia, puede ser cocinado con gambas, pescado o cualquier tipo de marisco acompañado de arroz y farofa. Uno de los secretos a la hora de cocinar la muqueca es que se emplea leche de coco y aceite de dendê (o de palma).
Este plato es típico en las ciudades de la costa, y es que, no os podéis ir de Bahia sin probar una muqueca.
Acarajé
El acarajé es una especie de bollito de origen africano, cuya masa está hecha de frijol negro triturado. Se suele rellenar con vatapá (crema de camarão = gambas), ensalada, caruru, pimienta y gambas. La palabra acarajé en africano significa ‘comer bola de fuego’, en mi opinión, ¡es una bomba!
Es una delicatessen de la cocina de Salvador, se vende sobre todo en los puestos que las baianas tienen en las calles. Uno de los locales más frecuentados por los locales es Acarajé da Dinha, en el barrio de Río Vermelho.
Bobó de camarão
El ingrediente principal del bobó de camarão es la gamba, mezclado con un puré de mandioca, jengibre,lima, verduras y aceite de coco, todo ello sazonado con especias. Una de las cosas que más me gustó, fue la cremosidad de la textura,
Casquinha de siri
Deliciosas relleno de carne de cangrejo con verduras. Es un plato muy común en Mangue Seco, pues hay una gran presencia de siri.
Pescado frito
En las barracas de la costa es muy popular el pescado frito, en pequeñas raciones o un pez entero. De cualquiera de las dos maneras está muy muy rico, se nota que el pescado es fresco.
3. Hora de picotear
Tapioca
La tapioca es el almidón que se extrae de la raíz de yuca, y tiene un uso muy extendido en Sudamérica. Las propiedades y beneficios son numerosos, sin embargo, una de las cosas que más llama la atención es que no contiene gluten y está libre de colesterol.
Para mí, la manera más rica de comer la tapioca es como si fuera un bocadillo de estilo brasileño. En su interior se puede poner jamón, queso, tomate o los ingredientes que te apetezcan. ¡Está súper bueno!
Pastel
El pastel es lo que en España conocemos como empanadillas, pero de un tamaño mucho mayor. A mí los pasteles me conquistaron el paladar desde que los probé, ¡súper ricos! Dependiendo del local, los podéis pedir de gambas con queso, de jamón y queso, de pollo, de pulpo, etc.

Bolinhos
Bolinhos de pescado o marisco, ¿qué preferís? Los bolinhos son lo que en España llamaríamos croquetas, solo que con diferentes rellenos.
4. Postres
Geladinho
El geladinho es un helado casero de frutas, en un bolsa de plástico, la cual se muerde un trocito para dejar salir el helado. Se podría definir como un flas, pero casero, y es que se suelen comprar en las casas de los cariocas que anuncian de que tienen en las puertas. Los sabores más habituales son de mango, açerola, mangaba, graviola, açaí o coco.
El geladinho es el mejor aliado para combatir el calor, bien sea en la playa, en las calles, o en un bar. El precio suele ser de 0,50 €.
Açaí
El açaí es una fruta silvestre de Brasil, que puede presumir de tener muchísimas propiedades. La manera más habitual de comerlo es en forma de helado, acompañado de plátano, miel y granola. ¡Es una delicia!
Picolé
¿Un sorbete de frutas naturales? Sí, por favor. Eso es el picolé, si bien no es tan casero como el geladinho, es un alimento ideal durante el verano baiano.
5. Bebidas
Caipiroska
¿Sabéis cuál es la diferencia entre una caipirinha y una caipiroska? La diferencia principal está en el licor que se utiliza, para preparar la caipirinha se emplea la cachaça, mientras que el vodka es el que se sirve en la caipiroska.
Para acompañar el licor se utilizan frutas naturales procedentes de la zona, siendo la más común la lima. Pero podéis pedir de mango, cacao, fresas, …
Cachaça
La cachaça es la bebida alcohólica por excelencia de Brasil. Se obtiene como producto de la destilación del jugo de la caña de azúcar fermentado. Si os gustan las bebidas bien fuertes, la cachaça os encantará, siendo un buen digestivo tras cada comida.

CONSEJOS GREEN
Probar la muqueca es obligatorio, os va a encantar
Los pasteles son muy comunes en todo Bahia, y los hay de todos los gustos.
Los geladinhos y los picolés son los aliados perfectos para combatir el calor.
Si os apasiona la fruta, Bahia será vuestro destino preferido.
Deja un comentario