Como llegar a Sa Cova Tancada Mallorca

EXCURSIÓN A SA COVA TANCADA

Mallorca bien podría describirse como un queso gruyere, llena de cavidades en su interior. Esta isla de las Baleares alberga más de 200 cuevas, de las cuales solo 5 están abiertas al público, las famosas Coves del Drach, Hams y de Campanet.

¿Qué pasa con el resto? Algunas son privadas, otras tienen su acceso desde el mar y las que están al final de una ruta de senderismo. En esta última categoría se incluye la maravillosa Cova Tancada, en el Cap de Menorca (Alcudia), una zona montaña que divide las Bahías de Alcudia y Pollença. Aquí realizamos la excursión a la Penya del Migdia, más que recomendable.

Sa Cova Tancada es una espectacular cavidad de 250 metros, formada por varias salas, con increíbles columnas de estalactitas y estalagmitas en su interior, llegando a medir en algunos puntos hasta 12 metros de altura.

Sigue leyendo para saber cómo llegar a la Cova Tancada y disfrutar de este paraíso natural.

1. Detalles de la ruta

La ruta comienza en el parking de la playa d’Alcanada, a 5 kilómetros de Alcudia. La ruta la realizamos a mediados de octubre y no encontramos ningún problema para aparcar, es bastante amplio y no había mucha gente. No sé cómo estará en temporada alta, por si acaso, id bien prontito a la mañana.

A continuación os dejo los detalles de la ruta de manera resumida:

  • Distancia: 9,6 km ida/vuelta (ruta no circular).

  • Tiempo: nosotros en movimiento tardamos 3:10 horas en ir y volver. Somos gente acostumbrada a realizar rutas con fuertes desniveles.  Sin embargo, un tiempo más realista sería de 4 horas, pues hay tramos bastante complicados.

  • Dificultad: moderado. Para el último kilómetro se tienen que poseer conocimientos técnicos de montaña, ya que el camino no da mucho margen de error.

  • Indicaciones: los primeros kilómetros de la ruta están señalizados con flechas azules (suelo, rocas, árboles). Sin embargo, una vez que nos internamos en el pinar, tendremos que seguir los puntos rojos o blancas marcados en las piedras.

  • Parking: estacionamiento gratuito en el parking de la playa d’Alcanada, justo al lado del campo de golf. En pleno verano igual hay que aparcar en las calles de Alcanada.

  • Recomendaciones: realizar el trekking con un calzado adecuado, a poder ser botas de montaña o zapatillas de senderismo con un buen agarre en la suela. Si queremos ver bien el interior de la cueva, la linterna de un móvil se queda corta, aconsejo llevar un frontal, el cual nos dará más libertas a la hora de desplazarnos en la cueva. Los bastones de senderismo tampoco vienen nada mal, en especial para el último tramo. Y cómo no, agua y un buen bocadillo.

Excursión a la Cueva Tancada

2. Preguntas frecuentes

A continuación os respondo a algunas series de preguntas que pueden surgir antes de la realización de esta ruta a la Cueva Tancada.

¿Puedo ir si sufro de vértigo?

Mi respuesta sería NO. El final del sendero para acceder a la cueva es bastante complicado, con una caída de 10 metros sobre el nivel del mar, siendo en algunos puntos muy vertical el descenso/ascenso.

¿Puedo llevar a mi hij@?

Como padres de vuestros hij@s sois los que mejor los conocéis y sabéis su manejo en un entorno de dificultad moderada. Mi recomendación sería para niños mayores de 12 años.

Ahora bien, en la ruta vimos a niñas de 6/8 años que disfrutaron muchísimo, y por el contrario, una niña algo más mayor que la pobre lloró bastante, y apenas pudo disfrutar del paisaje.

¡Es vuestra elección!

¿Es apto para perros?

Lo mismo que con los niños, vosotros como sus dueños sabéis hasta dónde puede llegar. Vimos a perros que se desenvolvían de maravilla, y otros que sus dueños los tenían que llevar cogidos porque no paraban de llorar. En este último caso, supone un riesgo más para el excursionista.

¡Es vuestra elección!

Cómo llegar a Sa Cova Tancada

3. Descripción de la ruta

Bahía de Alcudia

Iniciamos los  primeros metros por un camino empedrado que nos llevará en frente del faro de Alcanada, levantado sobre el islote de mismo nombre. Durante este tramo podremos apreciar la inmensidad de la Bahía de Alcudia, llena de vida. El sendero discurre pegado a la costa, con escaso desnivel. A nuestra izquierda distinguiremos el campo de golf Alcanada, separado de nuestro camino por una verja verde.

Continuamos andando hasta pasar de largo por Es Faralló, una pequeña calita ideal para disfrutar de intimidad. Dejamos atrás la caseta, para comenzar con la primera ascensión, por una pista ancha sin ninguna complicación. Las vistas que obtenemos desde este acantilado son preciosas, pudiendo ver al otro lado el perfil de la Península del Levante.

Cómo llegar a Sa Cova Tancada

Primera barrera

Al final de la pista de tierra, nos toparemos con unas escaleras de madera, que nos permitirán saltar la vaya y acceder al otro lado. En frente nuestro podremos distinguir la Talaya de Alcudia, el puig des Boc, sa Teula y el Cap de Menorca, donde se encuentra nuestro objetivo final: Sa Cova Tancada.

Excursiones en Mallorca

Caminamos para rodear el primer torrente, entre un bosque de pinos que nos proporcionará sombra en las horas de sol. Hay que estar atento a las indicaciones, pues hay varias rutas que se cruzan en esta zona. Recuerdo que hay que seguir las flechas azules.

Como llegar a Cova Tancada

Seguimos caminando entre pinos, hasta que aparece ante nosotros un cruce con dos caminos muy bien marcados, tomaremos el camino de la derecha.

Cueva Tancada Mallorca

Indicaciones rojas y blancas

Una vez hemos cogido el desvío de la derecha, el camino se torna más estrecho y abrupto, tenemos que ir siguiendo los puntos rojos o blancos que han sido marcados en las rocas.

Como llegar a Cova Tancada

¡A partir del kilómetro 4 comienza la aventura! Para irnos preparando, hay una bajadita con un buen desnivel, que va haciendo un zig zag en la ladera de la montaña. Este primer tramo se hace sin muchas complicaciones, siempre hay que tener cuidado e ir mirando bien el terreno.

Excursiones en Mallorca

Tramo final

Una vez hayamos pisado suelo firme, tendremos apenas un par de minutos para adentrarnos en el siguiente tramo, aquí la dificultad se incrementa. ¿Cómo sabemos que hemos llegado? Hay unas escaleras picadas en la roca con unos postes metálicos, donde en su día debía haber un pasamanos.

En esta parte de la ruta hay que ir con mil ojos, siempre asegurándonos bien dónde poner los pies y agarrarnos con las manos, ya que la caída no es ninguna broma. Poco a poco vamos llegando a los últimos metros de la tan ansiada cueva. Pero la diversión aún no ha acabado, queda bajar por una roca bastante lisa, suerte que hay una cadena metálica donde sujetarse y poder ir bajando con cierta seguridad.

¡Por fin! Ya comenzamos a ver la entrada a la cueva, aunque hay bastante gente y preferimos esperar a que se vacíe un poco y así disfrutarla más tranquilos.

Cova Tancada Mallorca

4. Sa Cova Tancada

A 10 metros sobre el nivel del mar se ubica Sa Cova Tancada, una cavidad de formaciones calcáreas que te dejarán con la boca abierta. En un inicio se pensó en habilitar esta cueva para todos los públicos, es por ello que a lo largo del recorrido vemos escaleras picadas en la roca, y un camino bien delimitado y marcado que no tiene pérdida. No sé sabe muy bien por qué no llegó a habilitarse como las Cuevas del Drach, aunque yo creo que se paralizó por la dificultad del camino.

¿Preparad@ para entrar?

Cova Tancada Mallorca

La cueva está compuesta por varias salas, todas ellas espectaculares, con formaciones impresionantes de estalactitas (techo) y estalagmitas (suelo). Sin embargo, se nota el paso no controlado del ser humano por ellas, es una pena.

Sa Cova Tancada Mallorca

En el interior del cueva el frontal debería ser obligatorio, pues aunque el camino esté mercado, hay pasos bastante resbaladizos donde hay que mirar bien dónde apoyar los pies, porque podemos caer en algún agujero. La verdad que es una auténtica maravilla el interior de esta cueva, no puedes dejar de mirar en cada metro cuadrado, tanto en el suelo como en el techo, porque es una pasada.

Sin duda alguna, la última sala destaca de entre las demás por su inmensidad y la altura que llega alcanzar, 12 metros, en su punto más alto. En ella se encuentran formaciones de lo más enrevesadas y columnas que parece que fueran a partirse en cualquier momento.

Cova Tancada como llegar

Podría poner muchas más fotos, pero no os voy a estropear la cantidad de sorpresas que se esconden en el interior de Sa Cova Tancada.