EGUISHEIM, CIUDAD DE CUENTO
Eguisheim es un encantador pueblo de la región de Alsacia, que os cautivará nada más poner un pie en sus calles. Y es que debe ser un rato de bonito, porque los creadores de la película de la Bella y la Bestia se inspiraron en él para los decorados de los escenarios.
También es conocido por ser donde nacieron los viñedos alsacianos, ahora famosos en el mundo entero.
A pesar de ser un pueblo de apenas 1.600 habitantes, entre sus murallas hay mucho que ver, ¿venís conmigo a descubrirlo?
1. Cómo llegar
Coche: el si habéis alquilado coche para moveros por Alsacia no tenéis ningún problema. Eguisheim se encuentra a 6 km de Colmar y a 80 km de Estrasburgo. Ambos caminos se encuentran perfectamente asfaltados y no hay que pagar peaje.
Bus: en desde la ciudad de Colmar se coge el bus nº440 dirección a Eguisheim. Los billetes tienen un precio de 2,70€, y el viaje tiene una duración de 10 minutos. Lamentablemente no es posible visitar Eguisheim desde Estrasburgo en bus, os hace ir hasta Colmar y de ahí coger un bus hasta el pueblo.
Tren: Eguisheim no cuenta con servicio de tren para poder ser visitado, hay que mirar otras alternativas.
2. Dónde aparcar en Eguisheim
En Eguisheim hay opciones para aparcar de manera gratuita y próximo al centro:
- Free Parking Eguisheim, a apenas 6 minutos caminando del casco histórico.
Otras opciones de pago:
- Parking Eguisheim : Precio 3€/día
- Parking de Marronniers : Precio 3€/día
Rue de Rempart
El recorrido se inicia en la hermosa calle de Rempart, donde sin duda están los principales atractivos de la localidad. Caminando sobre el empedrado del suelo, iremos viendo cómo se suceden casas con entramados de maderas y fachadas de colores pastel. Cada casa es única, pues sus dueños se han molestado en otorgarle detalles que las diferencien del resto, además los balcones están abarrotados de lindas flores.
Le Pigeonnier
La casa más famosa de todo Eguisheim y quizás de Alsacia, recuerda a la arquitectura civil del siglo XV, y su traducción sería “Casa de Palomas”.
En este punto es donde se encuentran el mayor número de turistas, por lo que si queréis haceros una foto, tenéis que tener paciencia. Nosotros tuvimos suerte y cuando la visitamos no había nadie, por lo que pudimos sacar numerosas capturas de este rincón único.
Place du Château Saint-León
Nos salimos del recorrido circular, para conocer esta preciosa plaza. Aunque no tiene unas grandes dimensiones, en su interior hay edificios y esculturas con un gran pasado.
El elemento central de la plaza es una fuente circular con una estatua de Saint Leon IX, antiguo vecino de Eguisheim, que llegó a ser Papa.
Castillo Bas d’Eguisheim
Una de las características que más llama la atención es que el castillo ha sido construido sobre una planta octogonal, construida en el siglo XIII. A su lado se alza la Capilla de Saint León IX, en cuyo interior se encuentran los huesos del Papa. Los medallones de la bóveda y las vidrieras representan las etapas de su vida (nacimiento, enfermedad y curación de San Benito, León lavando los pies del pobre obispo, reformador y viajero del Papa León, etc.)
Deja un comentario