arruecos es un país sorprendente y desconcertante, en el que es muy importante ir con la mente abierta.
País rico en palacios con una arquitectura envidiable, zocos con mil rincones que sorprender, sabores que probar y olores que reconocer. Marruecos también son sus montañas, gargantas y cascadas, dromedarios, gatos y monos. Marruecos son sus gentes, amables, sinceras y con una tradición preciosa: el recibimiento bereber con té. Marruecos son sus telas, sus cerámicas, sus mosaicos, sus lámparas y el cuero.
Marruecos está lleno de secretos, ¿te animas a descubrirlos?
Para entrar a Marruecos siendo turista español no es necesario tramitar visado, siempre y cuando la visita sea inferior a 90 días por motivos de ocio.
Sí que es obligatorio pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses desde que se entra en el país.
Marruecos es un país con un clima mediterráneo, caracterizado por unos inviernos suaves y veranos muy cálidos. Por ello, ¿cuándo es la mejor época para visitar este maravilloso país?
Si vais durante el Ramadán os encontraréis con una situación atípica, pues durante este mes, desde el amanecer hasta la puesta de sol, los fieles se abstienen de comida, bebida, tabaco y sexo, realizando así una renovación espiritual. Si vais a viajar durante este mes, es conveniente reservar con antelación los hoteles, transporte, etc Es importante salir del hotel con almuerzo, pues la mayoría de restaurantes cierran al mediodía. También las tiendas suelen reducir su horario de atención al público.
Sin embargo, al caer la tarde, la ciudad se transforma y empiezan las celebraciones con música y luces.
Viajar a Marruecos por libre es bastante asequible para el bolsillo, si conseguís vuelos baratos, el resto está hecho. El presupuesto diario por persona entre alojamiento y comida no supera los 30 €.
En nuestro caso, lo que másencareció el viaje fue el alquiler del coche, pero la libertad que proporciona no tiene precio.
Para buscar las mejores ofertas en vuelos siempre utilizo Skyscanner. Conseguir vuelos baratos en los tiempos en los que vivimos es relativamente fácil si sabemos dónde buscar. A continuación os doy una serie de consejos:
Tras solicitar presupuesto en numerosas compañías internacionales y de Marruecos, opté por alquilar el vehículo con la compañía marroquí SAMICAR.
SAMICAR es una empresa que cuenta con 4 sedes en Marruecos, ubicadas en Casablanca, Marrakech, Tanger y El Jadida.
Ahora bien, ¿por qué me decidí por Samicar?
La flexibilidad que da un coche de alquiler es increíble, sin depender de horarios de buses ni otras personas.
Mucha gente que no se siente segura con la conducción de Marruecos contrata un chófer y hacer la ruta a medida con él y así no se preocupan por conducir.
En Marruecos los riads (jardín en árabe) son los alojamientos más famosos entre los turistas. Son edificios que giran en torno a un patio interior, desde donde se distribuyen las habitaciones.
Hay muchos tipos de riads, en función del presupuesto de cada uno, pus hay riads con piscina interior en el patio, habitaciones de lujo, etc.
Mi consejo es que independientemente de donde os alojéis, cojáis el desayuno incluido, son muy abundantes y deliciosos.
Nosotros reservamos alojamientos para las primeras noches en Chefchouen via Booking, y el resto fuimos sobre la marcha pues los precios son baratos en comparación con Europa.
Marruecos, nuestro país vecino, tiene muchísimo que ofrecer, más de lo que nos pensamos. Hay mucho más que desierto, las famosas ciudades imperiales y los paseos en camello. Marruecos son sus calles, sus olores, dejarse llevar e interactuar con la gente. 15 días en Marruecos saben a poco, pero menos es nada.
Chefchaouen, es la ciudad azul de Marruecos, en ella podréis ver algunas de las fuentes y puertas más bonitas de Marruecos, contemplar el atardecer desde la ermita española, observar a los artesanos trabajar, y por qué no, comprarles algo a ellos directamente.
¡Cuánto oímos hablar de Fez y qué poco de Meknés! En Meknès cruzaréis por Bab el-Mansour, os empaparéis de la vida maroquí en la Plaza el-Hedim, entrar a la Madraza Bou Inania es de visita obligada, ya veréis por qué; comprar en Meknès es más barato que en Fez o Marrakech, así que allí os pondréis las botas comprando. También podéis hacer este tour, donde conocerás ciudades como Volubilis, con una historia para no perdérsela.
Fez es la ciudad imperial por excelencia. Pasear por sus laberínticas calles de la medina y no perderse es un reto. Fez está llena de rincones mágicos y preciosos, se podría decir que es un museo al aire libre de la cultura marroquí.
Sin duda alguna, uno de los puntos más álgidos de todo viaje a Marruecos es poner un pie en el desierto. Desde Fez son casi 10 horas en coche en las que podréis apreciar los diferentes contrastes que se va sucediendo a lo largo de los kilómetros, desde oasis llenos de palmeras a montañas nevadas, para llegar a las tan ansiadas dunas del desierto.
Te aconsejo que leas el post donde relato mi experiencia al desierto, porque fue muy diferente a la que la gente suele hacer.
Dejamos atrás el desierto para adentrarnos en las dos gargantas más famosas de Marruecos: Todhra y Dadés, ¡que maravilla! Aquí os animo a realizar algún pequeño trekking y no quedaros solo con la típica imagen de las gargantas, explorar más allá.
Durante este recorrido irán empezando a hacer aparición otra de las grandes construcciones de Marruecos: las kasbahs, ¡de cuento! Sin daros cuenta os adentraréis en las kasbahs de Ouarzazate, Ait Ben Hadou y Telouet. ¡Una maravilla! Ya no solo por las kasbahs, si no por los paisajes que tendréis la oportunidad de visitar.
Por último, Marrakech, la ciudad roja. Marrakech es caos, zocos, zumos naturales, motos, jardines y mucha vida. Sin duda, Marrakech es el destino final ideal para realizar las compras en el intricado zoco.
El último día nuestro vuelo salía a primera hora de la mañana, por lo que tuvimos que madrugar para ir al aeropuerto de Marrakech a dejar el coche de alquiler con SAMICAR. Volvimos a casa con un montón de emociones y muchos souvenirs marroquíes.
Una de las mejores maneras de conocer un país es a través de los free tours y de actividades únicas, a continuación os dejo un listado de las mejor valoradas en Marruecos.
Marruecos es un país con una cultura árabe, por ello a la hora de preparar la maleta, en especial las chicas, hay que tener en consideración qué ropa meter y cuál no, por respeto hacia ellos.
En función de la época que visites el país, y sobre todo qué vayas a hacer, tu maleta variará. Por ejemplo, si solo vas a ir un finde semana a visitar Marrakech, no necesitas apenas ropa de abrigo, mientras que si visitas otras zonas del país sí, en Chefchouen estuvimos con jersey y abrigo gordo encima.