Top
Marruecos

GUÍA DE VIAJE A MARRUECOS POR LIBRE

M

arruecos es un país sorprendente y desconcertante, en el que es muy importante ir con la mente abierta. País rico en palacios con una arquitectura envidiable, zocos con mil rincones que sorprender, sabores que probar y olores que reconocer. Marruecos también son sus montañas, gargantas y cascadas, dromedarios, gatos y monos. Marruecos son sus gentes, amables, sinceras y con una tradición preciosa: el recibimiento bereber con té. Marruecos son sus telas, sus cerámicas, sus mosaicos, sus lámparas y el cuero.
Marruecos está lleno de secretos, ¿te animas a descubrirlos?

PREPARA TU VIAJE A MARRUECOS

¿SE NECESITA VISADO PARA ENTRAR EN MARRUECOS?

Para entrar a Marruecos siendo turista español no es necesario tramitar visado, siempre y cuando la visita sea inferior a 90 días por motivos de ocio.

Sí que es obligatorio pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses desde que se entra en el país.

MEJOR ÉPOCA PARA VISITAR MARRUECOS

Marruecos es un país con un clima mediterráneo, caracterizado por unos inviernos suaves y veranos muy cálidos. Por ello, ¿cuándo es la mejor época para visitar este maravilloso país?

  • La primavera y el otoño son las mejores épocas para disfrutar de Marruecos. Las temperaturas son muy agradables, en especial en Marrakech y en el desierto, mientras que en la zona de montañas las temperaturas sí que son más bajas. Si tienes pensado hacer senderismo en Marruecos, esta sería la mejor época sin duda. 
  • Los meses de verano pueden llegar a ser muy agobiantes debido a las altas temperaturas, en especial en las ciudades o en el desierto.  Durante los meses de verano la costa se convierte en el destino perfecto para los amantes del surf
Qué ver en Marruecos en 15 días

CELEBRACIONES A TENER EN CUENTA

RAMADÁN

Durante el Ramadán se conmemora la primera revelación del profeta Mahoma, siendo el único mes venerado que se menciona en el Corán..

Si vais durante el Ramadán os encontraréis con una situación atípica, pues durante este mes, desde el amanecer hasta la puesta de sol, los fieles se abstienen de comida, bebida, tabaco y sexo, realizando así una renovación espiritual. Si vais a viajar durante este mes, es conveniente reservar con antelación los hoteles, transporte, etc Es importante salir del hotel con almuerzo, pues la mayoría de restaurantes cierran al mediodía. También las tiendas suelen reducir su horario de atención al público.

Sin embargo, al caer la tarde, la ciudad se transforma y empiezan las celebraciones con música y luces.

¿ES BARATO VIAJAR A MARRUECOS?

DIRHAM ES LA MONEDA OFICIAL DE MARRUECOS

Viajar a Marruecos por libre es bastante asequible para el bolsillo, si conseguís vuelos baratos, el resto está hecho. El presupuesto diario por persona entre alojamiento y comida no supera los 30

En nuestro caso, lo que másencareció el viaje fue el alquiler del coche, pero la libertad que proporciona no tiene precio. 

AHORRA DINERO EN MARRUECOS

Reserva con estos enlaces y obtén descuentos

  • Presupuesto Marruecos 15 días
  • 1.437€
    2 personas
Vuelos: 105€
Alojamientos: 308€
Alquiler coche: 408€
Gasolina: 900€
Parking: 16€
Comer: 300€
Experiencia desierto: 70€
Souvenirs: 120€

VUELOS A MARRUECOS

Para buscar las mejores ofertas en vuelos siempre utilizo SkyscannerConseguir vuelos baratos en los tiempos en los que vivimos es relativamente fácil si sabemos dónde buscar. A continuación os doy una serie de consejos:

  • El mejor día de la semana para encontrar los mejores precios es el martes según los expertos.
  • Utiliza buscadores de vuelos como Skyscanner para encontrar las mejores combinaciones posibles.
  • ¿Vais a hacer un tour por Marruecos de varias ciudades? Entonces os conviene mirar los diferentes aeropuertos de Marruecos. En mi caso, decidí empezar por Tánger y terminar en Marrakech porque los vuelos eran más baratos que a la inversa.
  • Si se puede, se flexible en las fechas, evita los principales festivos.
  • La compañía con la que volé fue Vueling, en el año 2019 permite incluir en el precio del billete una mochila y maleta de mano en cabina. Esto es algo a tener en cuenta, pues muchas compañías restringen el equipaje de mano.
Qué ver en Marruecos en 15 días

CÓMO MOVERSE EN MARRUECOS POR LIBRE

ALQUILAR COCHE EN MARRUECOS

Tras solicitar presupuesto en numerosas compañías internacionales y de Marruecos, opté por alquilar el vehículo con la compañía marroquí SAMICAR

SAMICAR es una empresa que cuenta con 4 sedes en Marruecos, ubicadas en Casablanca, Marrakech, Tanger y El Jadida

Ahora bien, ¿por qué me decidí por Samicar

  • Permite alquilar el coche en Tanger y devolverlo en Marrakech, con un suplemento extra.
  • Ofrece una cobertura a todo riesgo, con una asistencia en carretera de 24 horas.
  • No hay necesidad de dejar ningún depósito, ya sea en metálico o con la tarjeta de crédito.
  • El trato que recibes al contactar con ellos es muy correcto.
  • Te llevan el coche bien sea al aeropuerto o al hotel en el que te estés alojado. La recogida del vehículo sigue la misma dinámica también.

¿CÓMO ES CONDUCIR EN MARRUECOS?

  • A continuación te dejo una serie de consejos que te serán muy útiles a la hora de desplazaros en coche por cuenta propia
  • Vete con mil ojos puestos en la carretera, muchas veces el problema no son los vehículos que comparten carretera contigo, si no las personas que se cruzan, los animales que aparecen de la nada, los baches, ¡y un sin fin de cosas más!
  • Si vais a visitar Marruecos en verano, aseguraros que el coche está equipado con aire acondicionado.
  • Hay numerosos controles policiales, sobre todo en las carreteras principales. Están indicados previamente, y a simple vista parecen controles rutinarios. A nosotros en los 15 días no nos pararon en ninguno de ellos. ¿Suerte?
  • Cuando vayáis a repostar, aseguraros previamente si se puede pagar con tarjeta, pues en la mayoría solo se puede pagar en metálico.
  •  Si vais a dejar atrás una carretera asfaltada por un camino, debéis estar muy seguros, no sabéis qué os podréis encontrar.
Qué ver en Marruecos en 15 días
  •  Antes de adelantar a un coche, es aconsejable que toquéis el claxon para avisarle al conductor de adelante. ¿Por qué? Porque no sabes en qué momento el coche se va a cruzar, o va a empezar a ocupar toda la carretera, y parece que al intermitente no le hacen mucho caso.
  • En las ciudades tenéis que extremar aún más la prudencia, pues entra un factor nuevo: las motos. Parece que no hay normas para ellas y es bastante estresante.
  • Las principales ciudades suelen estar bien señalizadas en los carteles.
  • Se puede aparcar el coche sin problemas en las ciudades, preguntando antes si es zona de pago o no. Otra buena alternativa son los parking privados, aunque mi consejo es que dejéis bien fijado el precio antes de dejar el coche en él.

La flexibilidad que da un coche de alquiler es increíble, sin depender de horarios de buses ni otras personas.

CONTRATAR UN CHÓFER PRIVADO

Mucha gente que no se siente segura con la conducción de Marruecos contrata un chófer y hacer la ruta a medida con él y así no se preocupan por conducir.

DÓNDE ALOJARSE EN MARRUECOS

En Marruecos los riads (jardín en árabe) son los alojamientos más famosos entre los turistas. Son edificios que giran en torno a un patio interior, desde donde se distribuyen las habitaciones. 

Hay muchos tipos de riads, en función del presupuesto de cada uno, pus hay riads con piscina interior en el patio, habitaciones de lujo, etc. 

Mi consejo es que independientemente de donde os alojéis, cojáis el desayuno incluido, son muy abundantes y deliciosos. 

Nosotros reservamos alojamientos para las primeras noches en Chefchouen via Booking, y el resto fuimos sobre la marcha pues los precios son baratos en comparación con Europa. 

Qué ver en Marruecos en 15 días

QUÉ VER EN 15 DÍAS EN MARRUECOS POR LIBRE

Marruecos, nuestro país vecino, tiene muchísimo que ofrecer, más de lo que nos pensamos. Hay mucho más que desierto, las famosas ciudades imperiales y los paseos en camello. Marruecos son sus calles, sus olores, dejarse llevar e interactuar con la gente. 15 días en Marruecos saben a poco, pero menos es nada.

Días 1 y 2: LLEGADA A MARRUECOS, DIRECTOS A CHEFCHOUEN

Chefchaouen, es la ciudad azul de Marruecos, en ella podréis ver algunas de las fuentes y puertas más bonitas de Marruecos, contemplar el atardecer desde la ermita española, observar a los artesanos trabajar, y por qué no, comprarles algo a ellos directamente.

Qué ver en Marruecos en 15 días

Días 3 : Meknés

¡Cuánto oímos hablar de Fez y qué poco de Meknés! En Meknès cruzaréis por Bab el-Mansour, os empaparéis de la vida maroquí en la Plaza el-Hedim, entrar a la Madraza Bou Inania es de visita obligada, ya veréis por qué; comprar en Meknès es más barato que en Fez o Marrakech, así que allí os pondréis las botas comprando. También podéis hacer este tour, donde conocerás ciudades como Volubilis, con una historia para no perdérsela. 

Qué ver en Marruecos en 15 días

Días 4 y 5: Fez

Fez es la ciudad imperial por excelencia. Pasear por sus laberínticas calles de la medina y no perderse es un reto. Fez está llena de rincones mágicos y preciosos, se podría decir que es un museo al aire libre de la cultura marroquí.

Qué ver en Marruecos en 15 días

DÍA 5,6 y 7: RUMBO AL DESIERTO DE MERZOUGA

Sin duda alguna, uno de los puntos más álgidos de todo viaje a Marruecos es poner un pie en el desierto. Desde Fez son casi 10 horas en coche en las que podréis apreciar los diferentes contrastes que se va sucediendo a lo largo de los kilómetros, desde oasis llenos de palmeras a montañas nevadas, para llegar a las tan ansiadas dunas del desierto. 

Te aconsejo que leas el post donde relato mi experiencia al desierto, porque fue muy diferente a la que la gente suele hacer.

Qué ver en Marruecos en 15 días

DÍAS 8 Y 9: GARGANTA DE TODHRA Y VALLE DEL DADÉS

Dejamos atrás el desierto para adentrarnos en las dos gargantas más famosas de Marruecos: Todhra y Dadés, ¡que maravilla! Aquí os animo a realizar algún pequeño trekking y no quedaros solo con la típica imagen de las gargantas, explorar más allá.

Qué ver en Marruecos en 15 días

DÍAS 10, 11 Y 12: RUTA DE LAS MIL KASBAS

Durante este recorrido irán empezando a hacer aparición otra de las grandes construcciones de Marruecos: las kasbahs, ¡de cuento! Sin daros cuenta os adentraréis en las kasbahs de Ouarzazate, Ait Ben Hadou y Telouet. ¡Una maravilla! Ya no solo por las kasbahs, si no por los paisajes que tendréis la oportunidad de visitar.

Qué ver en Marruecos en 15 días

DÍAS 13 y 14: MARRAKECH

Por último, Marrakech, la ciudad roja. Marrakech es caos, zocos, zumos naturales, motos, jardines y mucha vida. Sin duda, Marrakech es el destino final ideal para realizar las compras en el intricado zoco.

Qué ver en Marruecos en 15 días

DÍA 15: VUELTA A ESPAÑA

El último día nuestro vuelo salía a primera hora de la mañana, por lo que tuvimos que madrugar para ir al aeropuerto de Marrakech a dejar el coche de alquiler con SAMICAR. Volvimos a casa con un montón de emociones y muchos souvenirs marroquíes.

MEJORES EXCURSIONES Y FREE TOURS EN MARRUECOS

Una de las mejores maneras de conocer un país es a través de los free tours y de actividades únicas, a continuación os dejo un listado de las mejor valoradas en Marruecos.

Qué ver en Marruecos en 15 días

QUÉ LLEVAR EN LA MALETA A MARRUECOS

Marruecos es un país con una cultura árabe, por ello a la hora de preparar la maleta, en especial las chicas, hay que tener en consideración qué ropa meter y cuál no, por respeto hacia ellos.

En función de la época que visites el país, y sobre todo qué vayas a hacer, tu maleta variará. Por ejemplo, si solo vas a ir un finde semana a visitar Marrakech, no necesitas apenas ropa de abrigo, mientras que si visitas otras zonas del país sí, en Chefchouen estuvimos con jersey y abrigo gordo encima.

¿QUÉ ME ACOMPAÑA EN CADA VIAJE?

En mi equipaje no puede faltar: