Top
Laos

GUÍA DE VIAJE A LAOS POR LIBRE

L

aos es sinónimo de paisajes verdes, lagos azules y túnicas naranjas. Laos será uno de los pocos países del mundo, en los que se puede encontrar paz y tranquilidad absoluta, comenzando por su capital. Es un país muy virgen, sus gentes son muy amables, con mil actividades para hacer, eso sí, siendo la mayoría destinadas a verdaderos aventureros, ya que Laos no nos pareció un lugar para descansar, es un sitio para recorrer, tranquilamente, pero sin quedarse quieto, porque es una auténtica delicia.

PREPARA TU VIAJE A LAOS

DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA

VISADO

Hay diferentes maneras de solicitar el visado para entrar a Laos, a continuación te explico las 3 opciones disponibles.

  • Tramitar una e-visa desde la web oficial. Tiene un coste de 50$ por persona, y te permite estar 30 días en el país haciendo turismo. 
  • Visado On Arrival, este cada vez es menos común pues se han ido reduciendo muchos puestos fronterizos. Este visado se hace al momento, previo pago de 50$, más una foto tamaño carnet. 
  • La última opción es acudir a una embajada de Laos y solicitar el visado, España no cuenta con una, por lo que no es la mejor alternativa. 

PASAPORTE

Los turistas españoles deberán acceder al país con pasaporte en vigor, y con al menos 6 meses antes de que se caduque.

En el 2018 cuando viajé a Laos, solicité la visa on arrival en el paso fronterizo entre Tailandia y Vientiane, fue bastante lento el trámite, pero sencillo de rellenar.

MEJOR ÉPOCA PARA VISITAR LAOS

Laos, al igual que el resto del sudeste asiático, se caracteriza por tener dos estaciones distintas: la época húmeda (Mayo – Octubre) y la época seca (Noviembre – Abril). Si bien, la época húmeda se caracteriza por sus fuertes lluvias, la época seca se caracteriza por exceso de calor.

  • Noviembre – Febrero (Temporada alta), en ella os encontraréis el país muy verde y con un buen caudal en los ríos.
  • Abril- Mayo (Temporada media), os encontraréis con temperaturas agradables, que invitan a refrescarse en las cascadas y lagos que caracterizan al país.
Qué ver en Laos por libre

CELEBRACIONES A TENER EN CUENTA

PI MAI

El Pi Mai se celebra en Abril, y es sin lugar a dudas, la festividad más importante del país. En ella celebran el Año Nuevo laosiano de una manera peculiar, se limpian las imágenes de Buda rociando agua sobre ellas durante 3 días. Al final la festividad acaba convirtiéndose en una batalla campal de guerra de agua en todas las ciudades. Nosotros pudimos vivirla y fue uno de los mejores días del viaje.

¿ES BARATO VIAJAR A LAOS?

EL KIP ES LA MONEDA OFICIAL DE LAOS

Seguramente habréis oído hablar en numerosas ocasiones que viajar al sudeste asiático es muy barato, pues bien, ¡nosotros lo confirmamos! Lo realmente caro es el vuelo desde España hasta Laos, una vez estás allí la vida del día a día es muy económica. Estamos hablando de comer los dos por 4€, dormimos en hoteles de ensueño por 15 euros, o visitar verdaderas maravillas arquitectónicas a precios muy bajos.

  • Gastos Laos 12 días
  • 3.110€
    2 personas
Vuelos: 1.647€
Vuelos internos: 170€
Alojamientos: 239€
Comer: 216€
Transporte: 217€
Entradas: 90€
Actividades: 294€
Otros: 101€
Laos

Como podéis ver en la tabla donde más se nos fue el dinero fue en vuelos, si estáis recorriendo el sudeste asiático y compráis los vuelos desde Vietnam por ejemplo, no vais a tener ese gasto tan grande.

Como veréis en otros post, una de las actividades que realizamos en Laos fue un trekking de 3 días por la jungla de Luang Namtha, y ahí se nos fue otra partida importante del presupuesto. Eso sí, ¡lo recomiendo 100%!

En el tema comidas, comimos todos los días muy bien, cierto que no fuimos a grandes restaurantes, pero comimos extraordinariamente en todos ellos, cocinan realmente bien los laosianos.

La verdad que 3.110 € dos personas, en la otra punta del mundo, ¡es muy muy barato! ¿No os parece?

Para que os hagáis una idea sale a un presupuesto diario de 40€ por persona de media.

AHORRA DINERO EN LAOS

Reserva con estos enlaces y obtén descuentos

VUELOS A LAOS

Para buscar las mejores ofertas en vuelos siempre utilizo SkyscannerConseguir vuelos baratos en los tiempos en los que vivimos es relativamente fácil si sabemos dónde buscar. A continuación os doy una serie de consejos:

  • El mejor día de la semana para encontrar los mejores precios es el martes según los expertos.
  • Utiliza buscadores de vuelos como Skyscanner para encontrar las mejores combinaciones posibles.
  • A la hora de comprar los vuelos hay que tener un poco claro la ruta que vamos a hacer una vez en Laos, ya que igual interesa que la llegada y el destino sean ciudades distintas para evitar trayectos repetidos. 
  • Si se puede, se flexible en las fechas, evita los principales festivos.
  • Nosotros volamos con Qatar Airways y la experiencia fue muy positiva durante todo el vuelo.
Laos

CÓMO MOVERSE EN LAOS POR LIBRE

En este viaje fuimos combinando el alquiler de moto para recorrer los alrededores de la zona con transporte público para trayectos largos entre ciudades.

ALQUILAR MOTO EN LAOS

Es quizás la mejor alternativa para moverte libremente por las ciudades y alrededores, y decidir tú los horarios. Alquilar una moto en Laos sale a una media de 5€ por el día entero. Aseguraros bien que la moto funciona correctamente, así como sacarle alguna foto por si tiene algún arañazo o golpe, para que luego no os echen la culpa a vosotros.

Generalmente piden que se deje un pasaporte como fianza a la hora de alquilar la moto. Nosotros alquilamos las motos en los alojamientos o en tiendas de los locales. 

En Laos me estrené conduciendo una moto con marchas, ¡menuda experiencia!

Nosotros íbamos con la idea de alquilar una moto en Luang Prabang y recorrer la zona de Luang Namtha, Nong Khiaw con ella, sin embargo nos encontramos con dos problemas:

  • No dejan alquilar una scooter para salir a más de 65 km de la ciudad de Luang Prabang, es decir, hasta las Kuang Si Falls.
  • Alquilar una moto que si que dejen sacar, se nos iba mucho del presupuesto, nos pedían 30 €/día, dejar el pasaporte, no valía con una copia,  dejar un depósito muy alto.

TUK-TUK

Al igual que en Tailandia, también tienen sus propios tuk-tuk, es un medio rápido y barato para llevarte de la estación de buses al alojamiento, o a cualquier sitio que lo necesites. Eso sí, lo mejor es pactar con ellos el precio de antemano.

Qué ver en Laos por libre

BUS DIURNO O NOCTURNO

Si optáis por coger un bus para moveros entre ciudades, armaros de paciencia, porque, aunque queráis recorrer 200 km, os va a llevar todo el día. El estado de las carreteras es bastante malo, los conductores paran cuando quieren, dan muchos rodeos, … Para reservar los billetes de bus tenéis dos alternativas: a través del hostel donde os alojéis, o bien mediante las agencias que hay en las diferentes ciudades. Para algunos trayectos, hay buses que hacen más paradas que otros, y por tanto van más lentos, aunque nosotros tuvimos la experiencia de coger un billete más caro para tardar menos, y acabamos tardando 3 horas más de lo que nos dijeron.

Una alternativa que a nosotros nos pareció muy buena es coger un bus el cual haga el recorrido durante la noche. Nos sorprendió bastante lo bien equipados que estaban: disponen de “camas”, que al final no dejan de ser compartimentos con un colchón en el que caben dos personas, y os proporcionan mantas, almohadas, una botella de agua y algunas cosillas más.

Destacar que, si el viaje lo vais a realizar en solitario, os emparejan con cualquiera, no desperdician un hueco. Así como si llegáis con el tiempo justo y la mayoría de asientos están ocupados, os pondrán separados, lo cual puede ser un poco incómodo.

Si tendéis a marearos, la biodramina os vendrá muy bien en estos trayectos en bus.

ALQUILAR BICICLETA

Si os decantáis por alquilar unas bicicletas y recorrer la ciudad tranquilamente, no os vais a arrepentir, es una delicia la verdad. Además, que el precio es ridículo, entre 2 y 3 € por día completo. Aunque depende de la modalidad de bicicleta que quieras, no es lo mismo recorrer una ciudad que irte ya más a las fueras.

DÓNDE ALOJARSE EN LAOS

Nosotros llegamos a Laos sin tener ningún alojamiento reservado, teníamos un planning bastante flexible, en función de cómo nos fuéramos encontrando en los distintos lugares.

Esto quiere decir que íbamos reservado alojamientos en el mismo día o el día antes de llegar al próximo destino.

Se puede hacer porque Laos no tiene unos alojamientos para nada caros, eso sí, depende la época en la que vayáis os encontraréis con unos precios más elevados de lo normal o no.

Por ejemplo, durante nuestra estancia en Luang Prabang, durante la celebración del Pi Mai, el precio varió mucho una vez comenzó el Año Nuevo.

Qué ver en Laos por libre

QUÉ VER EN 12 DÍAS EN LAOS POR LIBRE

Laos es un país más extenso de lo que parece, y por ello, en función de los días que podáis destinar a visitarlo, podréis ver más zonas o menos. Nosotros, mirando los días que teníamos para recorrerlo, y el mapa, fuimos realistas, y decidimos centrarnos en la zona Norte de Laos y recorrerla sin prisas. A continuación podéis encontrar el planning con la información sobre qué ver 14 días en Laos.

La pregunta difícil, ¿cuántos días en Laos? Cuantos más mejor, eso está claro, y es que Laos es un país repleto de naturaleza y pueblos con una arquitectura deslumbrante. El problema es cuando tienes que ajustarte a un límite de días, (como nos pasó a nosotros) y viene lo realmente difícil: ¿qué zona veo? ¿qué es imprenscindible? ¿qué no nos podemos dejar por ver?

Nosotros tras informarnos, mirar el mapa, ver cómo podíamos recorrer lo más importante del país y encima, disfrutarlo con calma, acabamos llegando a una conclusión: nos centraríamos en la zona Norte de Laos. Preferíamos dedicarle más tiempo a una zona y verla tranquilamente y con detalle, que verlo de pasada. Además, nos hacía mucha ilusión poder realizar un trekking de varios días en la jungla de Laos: Luang Namtha. Otra cosa que queríamos tener en cuenta, era poder vivir el Pi Mai en Laos, e integrarnos con ellos y ver cómo se recibe el Año Nuevo en la cultura asiática, sin duda, ¡algo que nunca olvideramos!

A continuación os detallamos el planning de nuestra estancia en Laos, con el detalle de los medios de transportes, alojamientos, etc. ¡Esperemos que os sirva!

Día 1: LLEGADA A VIENTIANE DESDE TAILANDIA

Nuestro primer día en Laos lo disfrutamos en la capital, Vientiane, o lo que es lo mismo, la capital más tranquila del mundo. Visitamos la ciudad y nos acercamos hasta Budha Park, un parque con estatuas de buda perfecto para pasar un par de horas.

Laos

Días 2 y 3: VANG VIENG

Desde Vientiane cogimos un tuk-tuk más un bus que nos llevaría hasta Vang Vieng, paraíso de los lagos turquesas. El día no fue como esperábamos, ya que el bus tardó más en salir de lo previsto e hizo más paradas de las que había programadas también. Y para rematar el día, perdí mi móvil en el autobús y no hubo manera de recuperarlo. 

La tarde la dedicamos a explorar la zona con unas bicicletas de alquiler.

El siguiente día alquilamos una moto cerca del hotel y nos fuimos en busca de lagos y miradores, ¡día súper completo y bonito!

Laos

Días 4 y 5: lUANG PRABANG

Después de varias horas en un autobús, llegamos a la ciudad imperial por excelencia de Laos: Luana Prabang. La belleza de esta ciudad es indescriptible, la cantidad de templos que hay en cada calle, a cual más especial. Es una ciudad perfecta para recorrer en bicicleta sin prisas.

Su mercado nocturno a los pies del templo es espectacular. ¡Qué buenos recuerdos tengo de esta ciudad!

Laos

DÍA 6 : LUANG NAMTHA

Queríamos hacer un trekking por la jungla de Laos, y la mejor zona para ello está cerca de Luana Namtha, así que cogimos un bus nocturno desde Luana Prabang y aprovechamos la noche para viajar.

Durante el día siguiente visitamos Luana Namtha y alrededores con una moto de alquiler, y fuimos a la búsqueda de una agencia para hacer el trekking guiado con ellos.

Qué ver en Laos por libre

DÍAS 7, 8 Y 9: TREKKING EN LA JUNGLA

3 días caminando por la jungla de Laos, ¡sin palabras! Poder visitar los poblados que habitan entre las montañas, ver cómo viven y entender un poco más de esta cultura. Caminar entre caminos frondosos con el sonido de múltiples animales de fondo, dormir en cabañas de madera con las ranas de fondo, y comer stick rice en hojas de palmera. 

Repetiría esta experiencia mil veces más, sin duda alguna fue el momento más álgido del viaje.

Laos

DÍAS 10, 11 Y 12: LUANG PRABANG Y ALREDEDORES

Desde Luang Namtha volvimos a coger un bus nocturno hacia Luang Prabang, donde aún quedaban por vivir momentos emocionantes, pues allí daríamos la bienvenida al año nuevo laosiano con la celebración del Pi Mai.

Además de acercarnos a ver las Kuang Si Falls, una maravilla de la naturaleza en esta zona del Sudeste asiático,

También aprovechamos estos días para ver la Ceremonia de las Almas, donde los monjes salen al amanecer en desfile por las calles a recolectar comida para la semana.

Fueron días tranquilos y bonitos, sin prisas por querer verlo todo, simplemente disfrutando.

Laos

DÍA 13 : REGRESO

El último día fue dedicado a la vuelta a casa con dos escalas hasta llegar a Barcelona, pero con muchos recuerdos por revivir.

MEJORES EXCURSIONES Y FREE TOURS EN LAOS

Una de las mejores maneras de conocer un país es a través de los free tours y de actividades únicas, a continuación os dejo un listado de las mejor valoradas en Laos.

Laos

QUÉ LLEVAR EN LA MALETA A LAOS

Laos es un país con cultura diferente a la de España, por ello a la hora de preparar la maleta, en especial las chicas, hay que tener en consideración qué ropa meter y cuál no, por respeto hacia ellos a la hora de acceder a los templos.

En general en Laos hace calor durante todo el año, por lo que la ropa se prepara pensando en el verano.

¿QUÉ ME ACOMPAÑA EN CADA VIAJE?

En mi equipaje no puede faltar: