i has llegado hasta aquí es porque eres una de las pocas personas que se plantean Albania como su viaje del año. Y he de decirte una cosa, no podías haber elegido mejor. Llevaba años con la vista puesta en Albania, pero por unas cosas o por otras se me hacía inalcanzable, hasta que este año por fin pisé tierras albanesas.
Llegué a Albania sin una idea de qué me iba a encontrar, como consecuencia de la falta de información que actualmente hay, y sobre todo, por las caras de asombro de la gente al decirle dónde me iba.
Espero que gracias a esta Guía completa de Albania puedas organizar bien tu viaje antes de embarcarte en una aventura que te dejaré con mogollón de recuerdos.
Actualmente (Mayo 2022), sí se puede viajar a Albania desde España, ¿qué documentación es necesaria?
Es importante contrastar la información antes de viajar, pues puede cambiar en cualquier momento.
No, los españoles no necesitamos visado para entrar a Albania por motivos de turismo, pudiendo quedarnos hasta 90 días en el país.
A parte de la documentación pertinente a la Covid-19 solo es necesario el DNI o Pasaporte. Recuerda revisar que estén en vigor, y con una validez mínima de 3 meses.
La mejor época para viajar a Albania dependerá un poco de qué tipo de turismo quieras realizar. El clima es muy similar al de España, por lo que recomendaría conocerla entre Abril y Octubre.
Albania es uno de los países más baratos de Europa, por no decir el más barato en el que he tenido el placer de estar. Para que te hagas una idea de cuál es el presupuesto de viaje a Albania, te dejo algunos precios:
Sale mejor sacar dinero en los cajeros automáticos que cambiar en las casas de cambio. Preguntamos en un par de sitios y el cambio salía muy caro. Así que decidimos ir sacando dinero para tener efectivo para pagar, ya que, muy importante, en muy pocos sitios se puede pagar con tarjeta, si no que deberás llevar efectivo suficiente. Si llevas euros también podrás pagar con ellos, tanto en los alojamientos como en los restaurantes.
Para evitar las comisiones que cobran los bancos a la hora de retirar dinero, puedes utilizar la tarjeta N26, que según el tipo de versión que contrates no te cobran comisión en un número determinado de retiradas de efectivo.
Albania me pareció un país totalmente seguro, hablo desde la experiencia de 3 chicas recorriendo el país durante 10 días. En ningún momento sentimos miedo, todo lo contrario, los albaneses son extremadamente amables y dispuestos a ayudar en lo que necesitábamos, aunque a veces el idioma fuera un obstáculo.
Quizás aquí habría que resaltar las medidas de seguridad básicas que hay que tomar en cualquier país: precaución en las ciudades grandes como Tirana o ir con más cuidado a la hora de pasear cuando cae la noche. Aunque repito, nosotras en ningún momento tuvimos ningún problema, si se acercaron a nosotras fue para decirnos lo guapas que éramos, y no, no me lo invento jeje
Actualmente es posible viajar a Albania en vuelo directo desde España gracias a la compañía Wizz Air. Existen vuelos directos desde Madrid y Barcelona a Tirana, a precios muy económicos, unos 80€ ida/vuelta, y con una duración del trayecto de 3 horas.
Eso sí, esta compañía, como muchas otros Low Cost, juegan con el equipaje, y es que si coges la opción más barata, solo puedes viajar con una pequeña mochila debajo del asiento. Depende la duración del viaje y la época en la que viaje te compensará contratar una maleta más para llevar en cabina.
Nuestra experiencia con Wizz Air fue muy positiva, no hubo retrasos y volamos sin ningún incidente.
A nosotras nos gusta movernos con total libertad, llevamos bastante mal el tema de los horarios, por ello sabíamos que si o sí íbamos a alquilar coche. Tras mirar diferentes compañías nos decidimos por una empresa, Albarent, y no pudimos acabar más satisfechas. En las fechas que viajamos, nos salió por 30€/día con dos conductores incluidos y seguro a todo riesgo. ¡Nada mal!
Un aspecto que nos llamó mucho la atención es lo cara que está la gasolina como ya os he comentado anteriormente, a casi 2€ el litro, una barbaridad.
Ahora bien, una duda muy habitual es el estado de las carreteras en Albania. Pues bien, en general están bastante bien, aunque recomendamos ir con muchísima precaución, pues nunca sabes dónde te puedes encontrar un socavón. Nuestra mayor preocupación era si la carretera que va de Shkodër a Theth estaba bien asfaltada, y os puedo decir que en Abril de 2022 la carretera estaba perfectamente, no así los desprendimientos que se ocasionan en los arcenes.
Sí que me gustaría destacar la peculiar forma de conducir que tienen los albanases, para nada vayas pensando que es como en España. Es una conducción bastante libre, tan pronto se paran en mitad de la autovía y hacen un cambio de sentido. Eso sí, todo el mundo lo respeta, nadie pita ni se enfada. Curioso cuanto menos.
Si los coches que vienen de frente os dan las luces, es porque cerca habrá un control de policía. ¡Son taaaaan amables!
Es posible moverse por Albania haciendo uso del autobús, si bien no es tan rápido como en coche privado. Si eliges esta opción, te recomiendo buscar en otra web información sobre cómo moverse en transporte público, ya que no fue nuestra experiencia.
Los alojamientos en Albania son muy económicos si te decantas por hoteles básicos. Nosotras nos dimos algún capricho alguna noche y mereció la pena totalmente. El precio de los hoteles suele rondar los 10€ persona/noche con desayuno incluido, es recomendable reservar con tiempo para encontrar mejores ofertas, aunque nosotras reservamos sobre la marcha algunos de ellos y el precio no había subido.
A continuación te dejo un listado de nuestros alojamientos en Albania:
Albania ofrece al visitante mucho más de lo que parece a simple vista, quizás es porque pasa desapercibido por los países vecinos, pero encuentras para todos los gustos. Desde la naturaleza más salvaje, hasta la Tirana más cosmopolita.
Por supuesto todos queremos ver siempre lo máximo posible cuando viajamos a otro país, sin embargo a veces es mejor centrarse en un par de sitios y explorarlos bien, a perder el tiempo en la carretera.
A continuación os comparto el itinerario que realizamos nosotras:
Lo más habitual es visitar Albania en 1 semana, 10 días o 2 semanas. El itinerario que os muestro es que el hicimos nosotras en los 10 días de ruta por el país:
Una de las mejores maneras de conocer un país es a través de los free tours y de actividades únicas, a continuación os dejo un listado de las mejor valoradas en Albania.