TREKKING: CASCADA DE ORÓS BAJOS

Ubicada en la comarca del Alto Gállego, la Cascada de Orós Bajo es aún una desconocida para muchos de los habitantes de Aragón. Quizás sea mejor así, permitiendo conservar esa esencia de pureza que reside en los lugares que permanecen apartados del ojo humano.

La Cascada de Orós Bajo llama la atención por su composición en forma de dos saltos de agua cristalina. ¿Os animáis a descubrirla? Pero guardarme el secreto.

Como llegar a la Cascada de Oros Bajo

1. Cómo llegar a Orós Bajo

Pusimos rumbo a la cascada de Orós Bajo desde Barcelona, ya que nos esperaba un intenso fin de semana en la montaña con la furgoneta. Desde Barcelona es muy fácil llegar, el trayecto son 330 km que se hacen en unas 3:15h dependiendo del tráfico. Salvo los últimos kilómetros que se hacen por la nacional N-260, el resto se hace por autovía.

La localidad de Orós Bajo es muy pequeñita por lo que no vais a tener problema de encontrar el parking para dejar el coche y comenzar la ruta.

2. Descripción de la ruta

Tras aparcar el coche, cogimos lo imprescindible (cámara, agua y un snack) , pues el camino es corto y nos pusimos en ruta.

El comienzo del sendero está señalizado por un cartel descriptivo de la ruta, se comienza caminando en paralelo al río hasta llegar a una presa con una pequeña cascada y unas pozas.

 

 

Que ver en la Cascada de Oros Bajo Alto Gallego

La presa se sortea por una escalera que hay en la izquierda del sendero. La ruta transcurre en el interior del barranco d’os Lucas, es por ésto que el sendero varía en función del caudal. Si vais en épocas de lluvias deberéis tener cuidado, el camino se intuye por unas rocas que están desprendidas y podéis sufrir alguna caída.

En verano, debido a la falta de agua, el sendero se hace más sencillo, permitiendo el baño a los visitantes.

A continuación os comparto el mapa de la ruta en Wikiloc por si en algún punto dudáis de por dónde seguir:

Powered by Wikiloc

Tras 15 minutos caminando, llegamos a una de las estampas más bonitas que nos puede ofrecer la naturaleza: la Cascada de Orós. Tuvimos la suerte de poder contemplarla con agua suficiente para que forme esas bonitas caídas de 30 y 16 metros. La cascada cae sobre una pequeña poza de 5 metros de diámetro, ideal para pegarse un chapuzón en verano.

Sinceramente, es un sitio muy especial, cuidado y virgen. Además, no nos encontramos con nadie y pudimos disfrutarla para nosotros solos, haciendo cientos de fotos y tocando la gélida agua.

Que ver en la Cascada de Oros Bajo, Huesca
  • Evitar hacer la ruta en época de lluvias, ya de por sí el terreno no presenta mucho agarre.

  • Llevar calzado apropiado para andar y una botella de agua.

  • Cuidado con los desprendimientos, parte del camino está formado por pequeños trozos de roca que se han ido desprendiendo, originando que resbaléis.

  • Siempre, siempre,siempre, dejad el camino mejor de cómo lo encontrasteis, entre todos dejaremos un mundo mejor.