ES PONTÀS, MIRADOR NATURAL DE MALLORCA
Mallorca cuenta con enclaves naturales únicos, que fascinan a todo aquel que las contempla. Es Pontàs es un claro ejemplo de ello, ubicado en el municipio de Santanyí, este arco natural que parece emerge del mar con sus 25 metros de altura. Su peculiar forma se debe a la erosión del agua en la roca calcárea.
1. Cómo llegar a Es Pontàs
¿Quieres disfrutar de una de las mejores vistas del Mar Mediterráneo en Mallorca? Sigue leyendo para ver como llegar tanto por tierra como por mar.
1. En coche a Es Pontàs
Es Pontàs se encuentra a casi una hora en coche de la ciudad de Palma de Mallorca. Para llegar tendrás que ir por la carretera en dirección al aeropuerto (Ma-19), y tomar como referencia la localidad de Campos. Desde aquí, seguiremos las indicaciones hacia Santanyí, y hacia la cala, donde veremos carteles con indicaciones del mirador de Es Pontàs, eso sí, no muy bien señalizado. Por lo que nuestro amigo el GPS será de gran ayuda para llegar sin problemas.
Parking muy amplio en la Calle de sa Cova des Vell Marí.
- Puedes arriesgarte e ir hacia la calle de Sa Cova des Coloms, donde finaliza el asfalto y comienza el camino de tierra hacia el mirador. Al estar más próximo, puede que no encuentres hueco /strong>
2. Llegar en bus a Es Pontàs
No es la mejor opción llegar a Santanyí en bus desde Palma, ya que has de coger 3 buses diferentes, perdiendo así mucho tiempo para solo un día.
3. Andando desde Cala Santanyí
Si eres de los que estar tumbado en la playa más de media hora le provoca alergia, que sepas que puedes ir andando hasta Es Pontás. Es un paseo de no más de 15 minutos, que te permitirá llegar a este rincón tan especial.
4. Remando desde Cala Santanyí
¿Te gusta la aventura? ¡Estás de suerte! Puedes ir remando en kayak o paddle surf desde Cala Santanyí hasta Es Pontás, descubriendo la costa mallorquina en todo su esplendor. La perspectiva del arco cambia completamente desde el agua, es como visitar dos sitios completamente diferentes.
De hecho, en mitad del arco suele haber instalada una cuerda desde la que poder tirarse al agua, ¿te atreves?
Esta opción es aconsejable siempre y cuando las condiciones meteorológicas sean óptimas para la navegación.

2. Mirador de Es Pontàs
Para llegar al mirador de Es Pontàs por tierra se coge un caminito de tierra al terminar la carretera asfaltada, el cual nos conducirá hasta el miradores y su imponente vista. No son más de 10 minutos caminando por este sendero, y sin duda alguna, merece la pena.
De camino te encontrarás con la escultura de Rolf Schaffer, llamada Equilibrio, la cual forma parte de un proyecto internacional desarrollado entre 1995 y 2009. Con ella, intenta demostrar como una actitud responsable con la naturaleza está íntimamente relacionada con la paz. El escultor construyó sus columnas de piedra viva (piedra calcárea) en 5 lugares de Europa.

3. Caló des Moro, postal de Mallorca
Santanyí puede presumir de tener algunas de las playas más bonitas de Mallorca, si bien también de las más masificadas. Estoy hablando de Caló des Moro y Cala S’Almunía, dos playas preciosas, que no te puedes perder en tu escapada a la isla grande de las Baleares.
Te dejo este enlace donde podrás consultar toda la información para llegar hasta ellas y disfrutarlas al máximo.
Deja un comentario