CALA TIRANT, UNA PLAYA FAMILIAR EN MENORCA
Has comprado los billetes de avión para las que van a ser unas vacaciones en familia increíbles en Menorca, y empiezas a buscar las mejores playas para ir con niños. Pues bien, te voy a contar un secreto: puedes ir a todas las playas con niños, algunas son bastante inaccesibles y otras, como es el caso de Cala Tirant son ideales por su fácil acceso. Otra ventaja de esta maravillosa playa es su poca profundidad, proporcionando cierto respiro a los padres. ¿Quieres saber cómo llegar?
1. Cala Tirant
En la costa norte de Menorca, a apenas 8 kilómetros de Fornells, se encuentra la preciosa y pintoresca urbanización de Platges de Fornells. Una comunidad habitada sobre todo en verano muy bien conservada, con sus casitas todas blancas y la buganvilla de vivos colores reptando por sus paredes.
Platges de Fornells tiene la suerte de contar con una amplia playa de arena dorada y aguas turquesas tranquilas, presumiendo de las pequeñas montañas menorquinas de fondo. Esta cala está dividida en dos de manera natural, para acceder de un extremo a otro hay que subir por una escalera de madera que queda muy bien integrada en el paisaje.
¿Qué hace que esta playa sea perfecta para los niños? Su poca profundidad durante metros y metros desde la orilla, permitiendo a los niños una libertad difícil de encontrar en otras playas. Además de ser extensa y con mucha arena para que los niños, y no tan niños, puedan hacer castillos de arena.
Otro plus para las familias es el servicio de primeros auxilios, poco usual en las playas de Menorca.
En los días que sopla el característico viento del norte Menorca, conocido como Tramuntana, Cala Tirant se transforma y pasa de ser el lugar tranquilo y apacible, a ser uno de los destinos favoritos de los surfistas dentro de la isla. Merece la pena acercarse y ver cómo disfrutan los menorquines de los deportes de olas, algo poco habitual en la isla.
2. Atardecer en Platges de Fornells
Debido a su ubicación no es posible ver una puesta de sol al completo como en el Faro de Cavallería, sin embargo, es mágico ver al sol internarse tras las montañas, creando lo que será un crepúsculo de colores muy bonitos. Para ver el atardecer desde aquí varias opciones:
- Verlo desde Cala Tirant, o desde cualquier punto de esta zona de la costa, merece la pena explorar un poco a través de la urbanización y dejarse perder entre las pequeñas calas de rocas que hay escondidas.
- Disfrutar en el Isabella Beach Club, con música chill, un cóctel bien preparado y unas bonitas vistas al Cabo de Cavallería. Además cuenta con servicio de cena para reponer fuerzas tras un día intenso de playa bajo el sol. Vida dura la de veranear en Menorca, jeje
- Otra de mis opciones favoritas es sentarme a leer en una pequeña cala y que el atardecer me pille de imprevisto.
3. Cómo llegar a Cala Tirant
Llegar a Cala Tirant es muy sencillo desde cualquier sitio de la isla, nuestra referencia principal ha de ser Fornells, y justo unos kilómetros antes de llegar veremos el desvío hacia Platges de Fornells, reconocible por una entrada un arco blanco por el que acceder el vehículo. A esta cala también se puede llegar en transporte público, veamos ambas opciones.
3.1 VEHÍCULO PARTICULAR
Como comentaba llegar hasta Cala Tirant no es nada complicado, las dos opciones típicas para llegar sería desde Ciutadella o desde Mahón por la carretera secundaria.
Ciutadella: cogeríamos la Me-1, y no la abandonaríamos hasta coger el desvío a Es Mercadal e incorporarnos a la Me-15 dirección a Fornells. Se tarda aproximadamente 35 minutos.
Mahón: se puede ir por la Me-1 hasta Es Mercadal, o mi opción favorita sobre todo en los meses de verano es coger la antigua carretera, la Me-7, menos transitada y por un paisaje más virgen, además de que se tarde menos.
Hay dos parkings donde se puede dejar el coche próximo a Cala Tirant, los cuales señalo en el mapa a continuación. Si en temporada alta, ambos parking se llenaran, se podría aparcar entre las calles de la urbanización y andar un poquito hasta la cala.
3.2 TRANSPORTE PÚBLICO
Se puede llegar sin problemas en servicio público a Cala Tirant, con la línea IB08 te comparto los detalles a continuación:
Paradas: Maó, Arenal Castell, Son Parc, Cala Tirant, Es Mercadal, Fornells. Puedes consultar todos los detalles aquí.
Duración: 50 minutos
Precio: depende del trayecto, por ejemplo Maó – Cala Tirant: 3,40€, Es Mercadal- Cala Tirant:1,65€.
Servicio: de lunes a viernes, no hay los findes de semana ni los festivos.
4. Extra: Restaurante Okapi
Uno de los restaurante más conocidos de la isla se encuentra en Platges de Fornells: Bar Okapi. Destaca por la calidad de su comida, y sobre todo, por el trato por parte de los trabajadores del local.
Los platos más demandados son las hamburguesas, las pizzas, la picaña y las patatas bravas, en cantidad abundante y riquísimo. En general los precios suelen ir acordes con el resto de restaurantes de Menorca: moderados.
También hacen unos cócteles muy buenos para hacer una sobremesa con tus amigos o pareja y pasar un buen rato en un local muy bien decorado.
Deja un comentario