CALA PREGONDA, UNA PLAYA DE PORTADA
Rojo, ocre, turquesa, azul marino, verde, ¿puede una playa presumir de tan diversos colores? Cala Pregonda sí que puede, y es que para muchos es considerada la playa más bonita de toda Menorca. Quizás es por las caprichosas formas de las rocas que surgen desde las profundidades, tan diferentes de la playa vecina Binimel.Là , por la tranquilidad de las aguas en una playa del norte o simple y llanamente, por la belleza natural que la rodea.
1. Cómo llegar a Cala Pregonda
Cala Pregonda se encuentra ubicada en la costa Norte de Menorca, el acceso a ella es muy fácil en todo momento, para ello hay que seguir las indicaciones hacia la Playa de Binimel.Là, pues es donde se deja el coche. Hay dos rutas diferentes para llegar en coche en función de si vienes desde Maó o desde Ciutadella:
Desde Ciutadella: seguir por la Me-1 hasta llegar al municipio de Es Mercadal. Llegando a Es Mercadal se coge la primera salida hacia Carrer de Ciutadella, y se continua todo recto hacia Camí de Montpalau, el camino antiguo de acceso a las playas del Norte. Desde Es Mercadal hasta Binimel.Là hay 22 minutos, indicado por letreros durante todo el trayecto.
Desde Maó: se coge la antigua carretera Me-7,en dirección Fornells, si bien tiene más curvas que la Me-1 en temporada alta va prácticamente vacía, ahorrándonos muchos atascos que habría en la principal. Una vez llegamos a la segunda rotonda (hay una escultura de 3 mujeres), salimos por la segunda salida, en dirección a Binimel.Là y Far de Cavallería. Nos internamos por el Camí de la Tramuntana, una preciosa carretera que atraviesa grandes fincas menorquinas, con un paisaje de fondo precioso. Hay indicaciones durante todo el camino con la salida a la playa de Binimel.Là.
No hay servicio de bus hasta Cala Pregonda
2. Parking de acceso a Cala Pregonda
Al internarnos en el camino que va hacia la playa, dejamos atrás la carretera asfaltada por una pista ancha de tierra, con bastantes socavones. Hay que recorrer casi 2 kilómetros hasta llegar al parking de Binimel.Là. Casi con toda seguridad, es uno de los parking más amplios que podamos encontrar en una de las playas de Menorca. Y es que da igual a la hora del día que vayas, siempre vas a encontrar un hueco.
Este parking es el punto de partida de dos calas: Pregonda y Binimel.Là.
Aconsejable no bajar las ventanillas durante todo el trayecto. Si vas en moto, mucho cuidado con los socavones y badenes naturales.
3. Cala Pregonda
Una vez estacionado el coche, hay que caminar 5 minutos por un sendero muy bien acondicionado hasta la playa. Se cruza por una pasarela de madera que deja al lado izquierdo el Torrent de s’Alairo, generalmente con agua todo el año. La primera playa que aparece ante nosotros es Binimel.Là, una playa típica del norte de Menorca, perfecta para un chapuzón, que sin embargo, queda en sombra por su vecina, Pregonda.
Si vas con tiempo y quieres pasar un día en esta zona, te recomiendo explorar los pequeños rincones que se esconden en la playa de Binimel.Là, desde un pequeño arco natural por donde se cuela el mar formando una pequeñísima playa, hasta calas de tamaño para dos.
Desde la playa de Binimel.Là hasta Cala Pregonda caminaremos por un tramo del Camí de Cavalls, sin pérdida alguna. Aproximadamente se tardan unos 15 minutos, aunque merece la pena ralentizar el ritmo y fijarnos en el entorno que tenemos ante nosotros, que a veces solo caminamos, y nos lo pasamos de largo. En cada paso que damos parece que estamos llegando a un sitio completamente diferentes, como si de Marte se tratara, con roca de un rojo súper intenso. Desde algunos tramos se puede ver a lo lejos el inconfundible Faro de Cavallería, sitio ideal para ver una de las mejores puestas de sol de Menorca.
Te puedo asegurar que cuando veas por primera vez, o décima, Cala Pregonda después de esta pequeña ruta, vas a merecer que cada paso ha merecido la pena. Es impresionantemente bonita. Una vez aquí hay diferentes opciones de asentar el campamento, pues puedes disfrutar la mullida arena, o aunque no es tan cómodo, ir a la zona de las rocas y disfrutar de un poco más de calma. Sea cual sea tu decisión, será perfecta.
La foto que has visto, está tomada a mediados de octubre, el conocido como segundo verano para los menorquines, sin aglomeraciones pero con temperaturas agradables. Gracias a su orientación, Pregonda se convierte en refugio natural de los fuertes vientos del norte que amenazan algún día a la isla. Por este motivo, y por su belleza, es habitual verla repleta de embarcaciones en temporada alta, como si de un parking de barcos se tratara.
Cala Pregonda es famosa dentro y fuera de España, tanto es así, que fue portada de un disco de Mike Oldfield, para ello eligió los islotes que emergen del centro de la playa. Bonita elección, ¿no crees?
El fondo marino de Pregonda es muy rico gracias a la presencia en abundancia de la poseidonia, lo que provoca que cientos de peces busquen refugio en esta zona. Como conclusión se puede sacar que es un sitio perfecto para hacer snorkell y dejarse maravillar con lo que no vemos a simple vista.
Tras leer este post seguro que te han entrado unas ganas tremendas de comprar los billetes, meter muchos bañadores en la maleta y descubrir Menorca. No te lo pienses, ¡hazlo! Entre en el post de qué hacer en Menorca en 7 días, y descubrirás lugares tan increíbles como Pregonda.
4. Atardecer cercanos
Cerca de Cala Pregonda se encuentran algunos de los atardeceres más bonitos de Menorca, te propongo elegir uno de ellos y acabar el día por todo lo alto.
PLAYA BINIMEL.LÀ
A la vuelta de Pregonda puedes sentarte en el acantilado de Binimel.Là y contemplar un bonito atardecer, si bien no se ve el sol adentrándose en el agua, el crepúsculo de después lo compensa.
FARO DE CAVALLERÍA
Lugar por excelencia de los atardeceres menorquines. El Faro de Cavallería se encuentra a 20 minutos en coche del parking de Binimel.Là, y si no tienes pensado dedicar otro día en la zona norte de Menorca, merece la pena acercarse.
El faro se alza imponente sobre uno de los acantilados más altos de la isla, consiguiendo una panorámica de su alrededor perfecta.
PUERTO DE SANITJA
Discreto, rústico y encantador, los 3 adjetivos que mejor definen el puerto romano de Sanitja. De camino al Faro de Cavallería se encuentra este pequeño rincón que pasa de largo para muchos, y que sin embargo es uno de los lugares más idílicos de la isla.
Desde su orilla se puede ver una puesta de sol que te dejará sin palabras según vaya zambulléndose en el agua.
Deja un comentario