CALA MORELL, UNA PLAYA DIFERENTE
Cuando pensamos en Menorca siempre se nos viene a la mente imágenes de las paradisíacas playas de Macarella, Turqueta o Pregonda, sin embargo, hay muchas más playas especiales y lindas por descubrir en la isla. Uno de los tesoros más bonitos de la costa norte de Menorca es Cala Morell y sus caprichosas rocas creando curiosas formas, como un elefante en la punta del acantilado.
Cala Morell es una playa de rocas y plataformas de piedra en las que poder disfrutar de unas horas en la piscina gigante de aguas cristalinas que encierran los acantilados que la rodean. Para mí esta playa es una de las mejores para hacer snorkell, gozar de un bello atardecer, y visitar la Necrópolis más espectacular de Menorca ¿Te ha picado la curiosidad? Continúa leyendo.
1. Cómo llegar a Cala Morell
Si estás alojado próximo a Ciutadella, Cala Morell te pilla a tiro de piedra, además de estar comunicada con transporte público:
1.1. CALA MORELL EN COCHE
Coche: Cala Morell se encuentra a 10 km de Ciutadella, por una carretera bien comunicada y asfaltada. Además, está muy bien indicada en todo momento.
1.1. CALA MORELL EN TRANSPORTE PÚBLICO
Se puede acceder a Cala Morell en transporte público desde Ciutadella cogiendo la Línea L62 :
Horario: esta línea solo circula en temporada de verano, suele iniciar en junio hasta finales de septiembre. Aunque lo mejor es consultar aquí.
Precio: el trayecto Ciutadella – Cala Morell tiene un coste de 2€.
¡Los domingos no hay servicio de bus!
2. Cala Morell
Cala Morell es una playa bastante amplia, en la cual se podrían diferenciar dos zonas, las cuales no están conectadas entre sí por tierra, pero a las que se puede llegar nadando sin problema.
2.1. ZONA 1: CALA DE ROCAS
Aparcando al final del Passeig Corona Austral Centaure, frente al Ivette Beach Club, se puede llegar caminando en apenas dos minutos a la zona principal de la cala, compuesta por pequeñas piedras. Desde esta zona la entrada al agua es muy sencilla, siendo el escarpín un bien muy preciado entre tanta roca.
2.2. ZONA 2: PLATAFORMAS DE CEMENTO
Debido a las reducidas dimensiones de Cala Morell, se decidieron construir una pequeñas plataformas a lo largo de la orilla, para que así más gente pueda disfrutar de este paraíso.
Para llegar a esta zona de la cala, lo mejor es dejar el coche en el inicio del Passeig Corona Austral Centaure, justo pasado una pequeña rotonda. El camino que desciende a la cala, inicia a la derecha de la rotonda, donde podrás ver unas escaleras infinitas que te conducirán al mar.
Si bien la entrada al mar por esta zona es un poco más complicada, o mejor dicho, la salida, personalmente la prefiero, pues me parece mucho más salvaje.
3. Snorkell en Cala Morell
Sin lugar a dudas, Cala Morell es una de mis playas favoritas por un motivo: la gran diversidad que encuentras en el fondo marino, gracias principalmente a ser una playa de rocas.
En ella podemos ver uno de los peces más bonitos y llamativos del Mar Mediterráneo: el pez verde o Thalassoma pavo.
Foto tomada de Pinterest
También es posible ver pulpos camuflados entre las rocas, alguna estrella de mar de vivos colores, o simplemente cientos de peces de diversas formas y colores conviviendo en el mismo mar.
Destacar que en Cala Morell hay alguna corriente de agua fría que al pasar por ella parece que la temperatura ha descendido unos cuantos grados. Se nota sobre todo al aproximarse a los acantilados de la derecha.
4. Espectacular atardecer en Cala Morell
Uno de los lugares más bonitos para ver el atardecer en Menorca es Cala Morell, y es que poder ver el sol ocultándose a través del elefante de piedra es mágico. Cierto es que este fenómeno no se produce todos los días del año, depende de la posición del sol. Sin embargo yo he ido tantas veces, que una vez tuve la suerte de capturar para siempre este momento:
Os aconsejo ver el atardecer desde lo alto de las escaleras de Cala Morell, ya que desde la playa no se aprecia tanto la caída del sol. También acompañarlo de unas cervezas o algo fresquito y ¡brindar por la vida!
5. Necrópolis de Cala Morell
Menorca cuenta con varias Necrópolis repartidas a lo largo de la isla, que se manifiestan en forma de cuevas excavadas en la roca. Una de las necrópolis más grandes y espectaculares se sitúa en Cala Morell, a apenas 500 metros de la playa.
La Necrópolis de Cala Morell cuenta con nada más y nada menos que 14 cuevas , que fueron utilizadas como cementerios desde la época pretalayótica hasta el siglo II d.C. . Las cuevas son diferentes entre sí, tanto desde el interior como del exterior, pudiendo encontrarnos con relieves decorativos en la entrada de algunas de ellas.
Es una opción muy buena para visitarla en las horas del día en las que el sol pega más fuerte y se agradece estar bajo una sombra.
El acceso es gratuito.
Deja un comentario