CALA DEL MAGO, UNA PLAYA DE PELÍCULA

A poco kilómetros de Palma de Mallorca, se encuentra Cala del Mago (Portal Vells), una pequeña cala que ha sido escenario de película y fuente de cientos de leyendas.

Es una cala ideal para toda la familia por la poca profundidad de la orilla, para parejas o amigos que quieren alejarse de la orilla e ir hacia la zona pedregosa y escapar de la multitud. También es el destino preferido por decenas de embarcaciones que encuentran en este paraíso, refugio del viento y oleaje.

Cala del Mago es perfecta para llevarse las gafas de snorkell y deleitarse con la vida marina que se esconde entre las aguas turquesas. También para iniciarse con el paddle surf y empezar a dar las primeras paladas a cubierto de fuertes vientos.

En 1967 se rodó en la costa de Portal Vells la película El Mago protagonizada por los famosos Anthony Quinn y Michael Caine, nombrando así a la playa y haciéndola famosa en el mundo. Tanto es así, que la cantante americana Dina Moore Bowden decidió construirse una de las primeras casas sobre los acantilados.

Qué ver en Mallorca, mejores playas

1. Cómo llegar a Playa del Mago

Cala del Mago se encuentra ubicado en el municipio de Calviá, próximo a la famosa Magaluf y un extenso campo de golf. Sin embargo, una de las cosas que más me gustan de esta cala es la extensión de bosque que rodea la zona de Portal Vells, proporcionando una maravillosa sombra en los calurosos días de verano.

Para llegar a Cala del Mago, tenemos dos opciones: en coche o por vía acuática. Si bien hay un autobús que va de Palma a Magaluf, quedan 5 kilómetros hasta la cala sin ningún servicio, salvo que quieras reservar un taxi para salvar esta distancia, que a pie, puede ser dura.

   1.1. CALA DEL MAGO EN COCHE

  • Coche: Cala del Mago se encuentra a 30 km de Palma, por una carretera bien comunicada y asfaltada. Hay que tomar las indicaciones hacia Magaluf/el Toro, y tras atravesar el campo de golf, nos internaremos en una preciosa carretera rodeada de pino que nos llevará hasta Portal Vells.

   1.1. CALA DEL MAGO EN BARCO

Cala del Mago es ideal para practicar el fondeo de las embarcaciones y disfrutar de un día de playa y sol perfecto.

Mejores playas de Mallorca

2. Cala del Mago

Portal Vells tiene tres calas: Cala del Rei, Cala del Mago y Cala Portal Vells, teniendo diferentes accesos en coche, pero siendo todas accesibles andando de unas a otras.

Las 3 calas son de arena blanca y aguas azules, un auténtico paraíso, a excepción de las terrazas de los bares que hay en las dos primeras, una gozada para algunos, no tanto para otros…

Mejores playas de Mallorca

   2.1. SNORKEL EN PORTAL VELLS

Gracias a la transparencia del agua y la existencia de grandes praderas de poseidonia, se convierte en el lugar perfecto para ponerse las gafas de snorkel y dejarse maravillar por el fondo marino. Lo ideal es acercarse a la zona de rocas, pues hay más presencia de vida marina.

   2.2. PADDLE SURF EN CALA DEL MAGO

Gracias a su ubicación las calas de Portal Vells, están protegidas de los fuertes vientos y oleajes, por lo que se convierte en el lugar idóneo para iniciarse en la práctica del paddle surf, y llegar al otro lado de la bahía sin dificultades y descubrir pequeños rincones poco accesibles a pie.

¿Te animas?

Mejores playas de Mallorca

3. Cova de la Mare de Deu

Una de las cosas que más llama la atención al visitante de Portal Vells, son las 3 entradas que se abren sobre uno de los acantilados, origen de varias leyendas. En realidad se trata de una antigua cantera de mares de la cual se extraían bloques para la construcción de la Seu y De la Iglesia de Santa Eulalia, ambas en Palma, por lo que facilitaba el transporte por el mar. La cantera tiene unas dimensiones de 80 metros de largo por 60 de ancho, es bastante impresionante para estar encima del mar.

Tras terminar la actividad de la cantera, se comenzó a utilizar como lugar de culto. En el interior de puede encontrar una pequeña sala con un altar y paredes con elementos decorativos, dotando a la cueva de un aspecto mágico.

Cómo llegar a Cala del Mago

4. Cuenta la leyenda…

… que en el siglo XV unos navegantes genoveses se vieron arrastrados al interior de la Bahía de Portal Vells debido a un fuerte temporal que asolaba la isla, y encontraron refugio en el interior de la cantera. Como señal de agradecimiento tallaron la imagen de una virgen en una de las cuevas. Años más tardes, la imagen de la Madre De Dios fue trasladada a una iglesia de Calviá, sin embargo, la imagen volvía misteriosamente al lugar donde los marineros la dejaron.

¿Igual quería seguir protegiendo a la marineros desde el mar?

Mejores playas de Mallorca