ALQUILAR COCHE EN LA COSTA OESTE SIN TARJETA DE CRÉDITO

¿Queréis alquilar coche en Estados Unidos y no tenéis tarjeta de crédito? Os voy a dar una buena noticia: ES POSIBLE alquilar con tarjeta de débito.

Recorrer algún tramo de la ruta 66, dejarse llevar por las carreteras del Death Valley, integrarse en las carreteras con miles de carriles, o, conducir entre secuoyas gigantes.

Si amigos, conducir en Estados Unidos mola, y menos mal, porque hacer la ruta por la Costa Oeste d requiere de bastantes horas de conducción.

alquiler coche Costa Oeste sin tarjeta de crédito

1. Ventajas de alquilar un coche

Una de las cosas que os tenéis que preguntar a la hora de planificar el viaje por la Costa Oeste de Estados Unidos: ¿alquilamos coche u optamos por el transporte público?

En función de la respuesta, el itinerario del viaje cambia totalmente. ¿Cuáles son las ventajas de alquilar coche?

  • Flexibilidad total, vosotros os marcáis los horarios.

  • Poder acceder a los Parques Naturales sin restricciones, o sin tener que contratar una excursión guiada.

  • Comodidad. Al ser un viaje en el que cada noche duermes en un sitio diferente, el coche te permite poder llevar contigo las mochilas y compras que se vayan haciendo a lo largo de los días.

Alquilar coche en Estados Unidos sin tarjeta de crédito

2. Consejos para alquilar el coche en la Costa Oeste de Estados Unidos

A continuación, os dejo una serie de consejos a la hora de contratar un coche de alquiler,  que os serán de gran ayuda:

Alquilar coche Estados Unidos sin tarjeta de crédito

1. Reservar con antelación: aconsejable reservar con antelación vuestro vehículo, para asegurarse los mejores precios.

2. Documentación necesaria: para poder conducir un coche en Estados Unidos necesitaréis: carnet de conducir (con el de España es suficiente), pasaporte y tarjeta de crédito o débito. Sí, decimos tarjeta de débito, porque encontramos una alternativa que nos permitía poder alquilar coche en la Costa Oeste sin disponer de una tarjeta de crédito. Seguid leyendo y os contaremos cómo.

3. Seguros: este tema depende de vosotros, lo mejor es que os informéis previamente de todas las coberturas con la empresa de alquiler.

Sí que os recomendamos que contratéis el seguro de asistencia en carretera, no os supone más que 6$ al día, pero os puede sacar de varios apuros. Y es que en Estados Unidos os podréis encontrar con carreteras que te lo pensarás dos veces antes de meterte. Por ejemplo, la carretera que cruza el Death Valley tiene tramos que es mejor ir con cuidado, sobre todo en los desvíos.

En Estados Unidos las compañías de alquiler, suelen entregarte las llaves de coche las dos unidas por una anilla metálica, lo que hace imposible separarlas. ¿Problema? Que, si pierdes el llavero, pierdes las dos llaves. Debido a esto, las compañías intentarán venderos un suplemento para darte las llaves separados. ¿Solución? Separarlas con un alicate y así tener las llaves por separado.

Alquilar coche en Estados Unidos sin tarjeta de crédito

4. Conductor adicional: si vais varias personas y tenéis pensado iros alternando para conducir, os recomendamos que contratéis la opción de “Conductor adicional”. No encarece mucho el precio del alquiler de coche y estarán todos los conductores asegurados.

5. Gasolina: a la hora de contratar los extras del coche, una opción es si devolveréis el coche con el depósito lleno o no. ¿Cuál es la diferencia? Si lo devolvéis lleno, vosotros elegís la gasolinera y con ello el precio, si no, ellos se encargan de llenar el depósito y suele ser más caro que la opción que elijáis vosotros.

Destacar que llenar el coche en EEUU es súper barato, además en función del Estado en el que os encontréis, la gasolina tiene un precio muy diferente. Una solución muy buena para ver dónde repostar es usar la aplicación de Google Maps. Sí, es una funcionalidad que en España no está implanta, pero que viene de lujo. ¿Cómo funciona? Iniciar la ruta que vayáis a hacer, y buscad gasolineras que os pillen de paso, os saldrán todas las gasolineras con el precio del galón en cada una de ellas. ¡Súper útil!

Alquiler coche Costa Oeste sin tarjeta de credito

6. Empresas de renting de coches: antes de decantaros por una empresa de alquiler de coches predeterminada, hacer un estudio de mercado previo.  Nosotras encontramos la mejor oferta con Alamo, porque además nos daba la opción de poder alquilar el coche sin disponer de tarjeta de crédito.
Pero hay muchas más empresas: RentalCars, Enteprise, Sixt, Avis, etc

7. Edad mínima: ¿Sabíais que la edad mínima para alquilar coches en Estados Unidos es de 21 años?
Además, si tienes menos de 25 años, el coste de alquilar el coche se encarece considerablemente.
¿Un consejo? Poner como conductor principal al que más edad o experiencia tenga al volante, os evitaréis así un suplemento diario.

8. GPS: el GPS es un extra que os intentarán vender en todas las empresas de renting. ¿Es necesario? Para nada, teniendo una tarjeta SIM estadounidense con internet, tenéis suficiente.
Lo que sí que hicimos para algunos tramos, fue descargar los mapas offline, porque en tramos como Yosemite, Secuoyas, Gran Cañón, y parte de la Costa, no hay cobertura. Pero sí planificáis con antelación la ruta, tenéis suficiente con los mapas offline de Google Maps e internet.
siempre con la empresa antes de iniciar el viaje. Ver si hay rasguños, abolladuras, … Cualquier cosa, para así dejar constancia de ello desde el principio y evitarnos así futuros problemas.
Este consejo os vale aquí, en España y en la China. ¡Revisad el coche siempre!

9. Tamañoel tamaño importa. ¿Qué hay que tener en cuenta para elegir el tamaño? El número de personas que vayáis a compartir el espacio durante tantas horas de carretera y el equipaje que lleváis.
Nosotras nos movimos con un Nissan, y para 4 personas es un tamaño ideal. No vimos la necesidad de haber alquilado un 4×4 como en muchas empresas de alquiler recomiendan.

10. Revisar el coche antes de salir: algo que hay que tener en cuenta a la hora de alquilar el coche, es revisarlo siempre con la empresa antes de iniciar el viaje. Ver si hay rasguños, abolladuras, … Cualquier cosa, para así dejar constancia de ello desde el principio y evitarnos así futuros problemas.
Este consejo os vale aquí, en España y en la China. ¡Revisad el coche siempre!

11. Recargos: algunas compañías de renting de vehículos suelen incluir en el precio algunos recargos:
Devolver el coche en una oficina diferente de la del punto de partida.
Devolver el coche más tarde de lo previsto.

3. Cómo alquilar un coche en la Costa Oeste sin tarjeta de crédito

Nosotras nos vimos con un problema inicial a la hora de elegir la empresa con la que contrataríamos el coche durante nuestra estancia en Estados Unidos: la mayoría de empresas exigen que dispongas de una tarjeta de crédito, y así poder retenerte un depósito a modo de fianza.

Ninguna disponíamos de una tarjeta de crédito, por lo que después de dar muchas vueltas y realizar diversas búsquedas, encontramos la solución: Álamo. Sí, esta empresa nos permitía alquilar el coche con tarjeta de débito. ¿Cómo? Con una condición: teníamos que devolver el coche en la misma oficina, en nuestro caso en el aeropuerto de Oakland. Así, nuestro billete de vuelta actuaría a modo de fianza.

Ir desde el aeropuerto hasta la oficina de alquiler de coches en el aeropuerto de Oakland es muy sencillo, basta con seguir las indicaciones de parada de bus, y coger el que pasa por la parada 3A. Los autobuses son gratuitos y el trayecto dura 10 minutos.

Vuelos Costa Oeste de EEUU

En el bus venía el nombre del conductor de cada turno. No es que sea un dato interesante, ¡pero nos hizo mucha gracia!

4. Consejos prácticos a la hora de conducir en Estados Unidos

1. Lo primero que nos advirtieron, y no es broma: ¡Nunca te bajes del coche si te da las luces un policía! Os estaréis preguntando, ¿cómo hay que actuar en caso de que un policía nos de las luces? Pues bien, hay que orillarse en la calzada (cuando lo veáis seguro) y que todos los pasajeros del coche pongan las manos sobre alguna superficie: volante, salpicadero y asientos traseros. Suena a broma, pero no lo es. Si salís del coche, suelen reaccionar sacando la pistola. Y no, no exageramos.

A nosotras nos paró la policía y como íbamos bien advertidas, seguimos todo el protocolo correctamente. De hecho, el policía súper simpático nos dio consejos para ver en la costa que era nuestro próximo destino. Tuvimos mucha suerte la verdad.

2. Te pueden adelantar por cualquier carril, en las carreteras de varios carriles. No está permitido, pero es una práctica bastante usada por los conductores americanos.

3. Siempre se puede girar a la derecha, aunque esté el semáforo en rojo. No se puede si hay una señal que te lo prohíba expresamente. De todas formas, aprenderéis cuando estés esperando en un semáforo en rojo y los coches te empiecen a pitar.

Alquilar coche sin tarjeta de crédito en California

4. Está prohibido aparcar donde haya una boca de incendio.

5. Os vais a encontrar con intersecciones de cuatro carriles sin semáforo, tiene preferencia el que primero ha llegado.

6. Acostumbraros a las luces nocturnas de los coches, suelen ser muy intensas, más que las de Europa, y son bastante molestas.