ACTIVIDADES EN LA GARGANTA DEL TODHRA
1. Cómo llegar a la Garganta del Todhra
Llegar a la garganta del Todhra en coche de alquiler no tiene pérdida, sobre todo si se viene desde Marrakech, pues cae de paso para ir al desierto Merzouga. Aproximadamente, se tardan unas 6:30 horas, aunque depende de las condiciones del tráfico, y del número de paradas que se hagan por el camino.
En nuestro caso, al haber empezado la ruta por Marruecos desde Fez, la parada anterior fue Merzouga. Desde el desierto hasta el desfiladero hay unas 3 horas de carretera. En general el tramo está bien asfaltado y señalizado. Durante el camino el paisaje va cambiando drásticamente de la arena del desierto llegando a vislumbrar las montañas del Atlas.
2. Qué hacer en la Garganta del Todhra
La Garganta del Todhra es una de las zonas preferidas por escaladores y excursionistas. ¿Por qué será?
1. Explorar el entorno haciendo senderismo
La garganta del Todhra es punto de partida de numerosas rutas, siendo una de las más bonitas la que realizamos nosotros, el Todhra loop.
Una ruta de aproximadamente 3:30/4 horas de recorrido que parte de la zona norte de la garganta, donde acaban los puestos de los comerciantes y se ven unas escaleras.
Una vez paséis las escaleras de piedra, el sendero está marcado debido al paso de los pastores bereberes que pasean con sus burros hacia el pueblo. En caso de que dudéis de qué camino tomar, debéis elegir siempre el sendero que va hacia la izquierda.
Según vayáis subiendo, iréis viendo asentaciones de pueblos bereberes nómadas, los cuales viven en el interior de las montañas. Nosotros nos encontramos con varios grupos de bereberes que bajaban al pueblo con sus burros y cargados hasta arriba. Sin embargo, las asentaciones estaban vacías, suponemos que van moviéndose a lo largo del año, y a finales de Noviembre les tocaría estar en otro lugar.
Siguiendo por el camino ascendente, se llega hasta la cima de las montañas. Desde las alturas se tienen unas vistas imponentes de las cadenas montañosas.
Ahora toca descender por el otro lado del sendero, señalizado por montones de piedra, hasta que ya se visualiza mejor el camino. El descenso nos llevará de nuevo al pueblo, desde el cual podremos contemplar una antigua kasbah.
Y continuaremos andando hasta el coche por el interior del palmeral, desde donde podréis apreciar numerosos campos de cultivos de la gente del pueblo. Es una maravilla andar entre la sombra de los palmerales, a pesar de ser Noviembre, el calor está muy presente durante el día.
Esta ruta es una buena alternativa para dejar atrás el lado más explotado de la garganta y tener otra visión del entorno. La ruta es muy sencilla, a pesar de haber un poco de desnivel, se hace muy llevadero.
2. Paredes de vértigo para los amantes de la escalada
3. Pasear entre las gargantas
Si vais con poco tiempo, una opción buena es andar a través del desfiladero, observando la majestuosidad de las paredes de la garganta.
El río Todhra cruza la garganta, aunque el caudal no es muy elevado. El agua es cristalina y se agradece para refrescarse, tras una ruta de senderismo.
A lo largo del recorrido hay numerosos puestos de los comerciantes, en los cuales podréis comprar alfombras, turbantes, joyas, y mucho más.
4. Pasear entre los palmerales
El palmeral del Todhra se extiende a lo largo de más de 30 km, atravesando la ciudad de Tinerhir. El palmeral se encuentra delimitado por las orillas del río Todhra. En este paraíso frondoso de colores vivos no solo hay palmeras, si no que también hay una variedad de árboles frutales como peras, albaricoques, ciruelas, etc.
La mejor manera de descubrirlo es adentrarse en una parte del palmeral y recorrer la zona entre palmeras y cultivos. Es una zona en la que se puede disfrutar de sombra y de un remojón de pies en el río Todhra.
Nosotros nos adentramos en el palmeral tras haber finalizado la ruta del Todhra loop, hasta llegar donde teníamos el coche aparcado, al lado del restaurante Etoile Des Gorges.
3. Dónde alojarse en Tinherir
Para dormir elegimos el hotel Myhouse Todgha, pues está ubicado próximo a la garganta. Decir que el hotel no está decorado con motivos marroquíes, ni es el mejor en el que hemos estado en el viaje. Sin embargo, los dos hermanos encargados del alojamiento eran muy agradables y atento.
El hotel cuenta con parking privado gratuito en las instalaciones.
- Ubicación: a 2,8 km del desfiladero de Todhra.
- Precio: 22€ habitación doble.
Baño privado
Desayuno incluido, pero no espectacular como el de otros hoteles del mismo rango.
El colchón de la cama no era muy cómodo, y la habitación no contaba con aparato para calentar.
4. Dónde aparcar en la Garganta del Todhra
Antes de nada deciros que visitamos el desfiladero del Todhra a mediados de Noviembre. Esto quiere decir que no estaba muy concurrido como en otros meses del año.
Nosotros aparcamos sin problema al lado del restaurante Etoile des Gorges, de manera gratuita. Pero no vimos que hubiera mucha zona de parking. La otra opción es dejar el coche en las afueras de Tinherir e ir caminando hasta las gargantas.

CONSEJOS GREEN
Realizar el trekking del Todhra loop, tendréis otro punto de vista del entorno que rodea este gran desfiladero.
Perderos entre los palmerales.
Si vais a realizar una actividad de senderismo, recomiendo llevar con vosotros agua. Aún en pleno mes de Noviembre, hacía muchísimo calor.